fbpx

Afectados por creciente en San Pedro de Urabá

Afectados por creciente en San Pedro de Urabá. Así lo confirmó la Alcaldía Municipal. El pasado 16 de julio unas fuertes lluvias producidas en las horas de la mañana generaron varias inundaciones y afectaciones a varias familias.

Afectados por creciente en San Pedro de Urabá. Así lo confirmó la Alcaldía Municipal. El pasado 16 de julio unas fuertes lluvias producidas en las horas de la mañana generaron varias inundaciones y afectaciones a varias familias. Desde el principio la Administración de San Pedro de Urabá decidió ponerse en contacto para ayudar de la mejor forma a estas personas y poder brindar algunos paquetes alimentarios a los más afectados por este fenómeno natural.

Ese mismo día el Comité Municipal de Gestión del Riesgo realizó un recorrido para analizar los puntos críticos de la situación. Un par de horas después, la alcaldía reportó la entrega de 15  paquetes alimentarios a familias que perdieron parte de los víveres. Horas más tarde entregaron otros 20 kits, sumando un total de 35.

Además de esta ayuda, también se reporto la situación al DAPARD puesto que cada vez que hay fuertes lluvias, el río San Juan crece y varias familias se ven afectadas por este fenómeno cíclicamente. Cabe recordar que esta no es la primera vez que sucede esto en la región puesto que el Urabá es la zona más afectada de Antioquia por este tipo de situaciones.

Específicamente en San Pedro de Urabá, esta es una circunstancia que se presenta con regularidad. En el año 2012 ya se había reportado una situación de tal magnitud donde el río también se había desbordado por las fuertes lluvias. Neder Luis Díaz Díaz, alcalde del municipio en ese entonces aseguró que debían realizar una intervención definitiva al río para que las personas que vivían a la orilla del San Juan dejarán de verse afectadas por este.

Al parecer la intervención no se realizó y por esto las inundaciones siguen siendo constantes, es por esto que la Alcaldía municipal en cabeza de Leyda Adriana Ortega Almario, decidió armar un plan estratégico para asegurar de que este incidente se pueda prevenir en un futuro y solucionar la situación de una vez por todas.

#Solidaridad👏 |La Administración Municipal #UnSanPedroMejorParaTodos, en solidaridad con los damnificados de la…

Publicado por Alcaldia San Pedro de Urabá en Sábado, 18 de julio de 2020

 

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/luisarojo/" target="_self">Luisa Fernanda Rojo Granda</a></H2>

Luisa Fernanda Rojo Granda

Periodista de la Universidad de Antioquia. Me gustan los cementerios y que me envíen canciones.
Desmantelan dos laboratorios de coca en el Urabá antioqueño

Desmantelan dos laboratorios de coca en el Urabá antioqueño

A través de una operación terrestre entre el Ejército Nacional y la Policía, lograron la destrucción de dos laboratorios para la producción de alcaloides en el Urabá antioqueño en cercanías al departamento del Chocó, donde también se logró la captura de un presunto cabecillas del Clan del Golfo.

leer más

Vigía del Fuerte va ¡En BICI a la Escuela!

Después de varios días de travesía por río y tierra, llegaron a Vigía del Fuerte 80 bicicletas que hoy en acto protocolario, fueron entregadas por parte de la Secretaría de Educación y la Gerencia de la Bici, las cuales se convertirán en una oportunidad para posibilitar el acceso y permanencia de los niños a las escuelas del municipio.

Carepa, Chigorodó y San Pedro de Urabá tienen carrotanques

Hoy se realizó la entrega oficial de tres carrotanques que fortalecerán la capacidad de respuesta a emergencias de los consejos municipales de gestión del riesgo de desastres y los bomberos de los municipios de Carepa, Chigorodó y San Pedro de Urabá .

Más de 1.200 personas se benefician con intervención realizada por el Dagran para mitigar el riesgo por inundación en zona rural de Carepa

Más de 1.200 personas de las veredas Nueva Esperanza, Mi Lucha, Las Flores y La Unión Quince en el municipio de Carepa, que se veían afectadas por inundación en sus cultivos y viviendas, son las beneficiadas con la intervención que se adelanta desde el Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres de Antioquia, Dagran.

Cae alias “La Mona” por trafico de migrantes por Urabá hacia Centro América

En un operativo conjunto entre la Fiscalía, la Dijín y autoridades de inmigración estadounidense, se logró dar captura a dos importantes miembros de la estructura delincuencial “Andes” encargada del trasporte de migrantes hacia Centro América por el Urabá antioqueño.

Exdirectivos del Fondo Ganadero de Córdoba una vez más a interrogatorio por caso de tierras de Urabá

Los exdirectivos del Fondo Ganadero de Córdoba, deberán responder en indagatoria el próximo 6 de diciembre por caso de despojo de tierras en la región de Urabá durante el conflicto armado.

A %d blogueros les gusta esto: