27 de julio del 2023

Durante la Feria de las Flores, la Alcaldía de Medellín intensificará las sensibilizaciones a la comunidad para evitar estafas inmobiliarias

La campaña ¡Pilas! Compra Legal sensibilizará a la ciudadanía y a los visitantes extranjeros para que no caigan en estafas inmobiliarias

Con el objetivo de prevenir las estafas inmobiliarias y concienciar a la ciudadanía, el Distrito de Medellín ha implementado la campaña ¡Pilas! Compra Legal. A través de esta estrategia, se busca llegar a todos los estratos socioeconómicos, enfocándose especialmente en las comunas más afectadas por este tipo de delitos.

La campaña se lleva a cabo mediante sensibilizaciones en el territorio, utilizando un lenguaje cercano a la comunidad y proporcionando información clara y verídica sobre el tema. Para alcanzar un mayor alcance, se han incorporado gestores territoriales que trabajan en conjunto con la Alcaldía de Medellín.

Lea también: Lista definitiva de aspirantes en las elecciones para la Alcaldía de Medellín y Gobernación de Antioquia

La feria anual de las Flores, que iniciará el 28 de julio, se ha convertido en una oportunidad para intensificar la campaña y sensibilizar tanto a los ciudadanos locales como a los visitantes extranjeros. Con esta iniciativa, se espera reducir el número de personas afectadas por estafas inmobiliarias y construcciones irregulares.

En un esfuerzo previo, la campaña se ha enfocado en la difusión interna de información a los funcionarios y contratistas vinculados al Distrito. Además, se ha dirigido a dos de los territorios más afectados, la comuna 8-Villa Hermosa y el corregimiento Santa Elena, logrando sensibilizar a 374 personas hasta la fecha.

Diana Pulgarín, una habitante del barrio Toscana, expresó su apoyo a la campaña y destacó su efectividad para reducir la cantidad de personas engañadas por estafadores inmobiliarios. La campaña ha creado conciencia sobre la importancia de verificar la legalidad de los terrenos y las propiedades, así como investigar a fondo a los vendedores antes de realizar cualquier transacción.

De interés: Avanza la construcción de Instituciones Educativas en Murindó y Buchadó

Sin embargo, es esencial destacar que la Alcaldía de Medellín no se hace responsable de las estafas en propiedad raíz, por lo que la responsabilidad recae en cada individuo de informarse adecuadamente y tomar precauciones al realizar compras inmobiliarias.

Estafas inmobiliarias

Para ayudar en este proceso, la campaña ha compartido recomendaciones importantes para detectar posibles estafas, como estar alerta ante precios demasiado atractivos, la presión para cerrar tratos rápidamente o pagos grandes en efectivo o transferencias bancarias. También se aconseja verificar cuidadosamente la documentación y no enviar dinero sin verificar la veracidad de la información.

No pare de leer: Proyecto de ley busca proteger a los huérfanos de feminicidios en Colombia

La campaña fomenta la consulta de fuentes oficiales y ofrece una línea telefónica (604 3855555, extensión 1884) para asesoría jurídica inmobiliaria. Además, la aplicación móvil del Distrito, ReportesMed, sigue disponible para que los ciudadanos puedan reportar irregularidades o denuncias relacionadas con estafas inmobiliarias o construcciones ilegales.

La campaña ¡Pilas! Compra Legal busca empoderar a la ciudadanía con información valiosa para evitar caer en estafas inmobiliarias. Con la participación activa de la comunidad y el acceso a recursos de asesoramiento, se espera reducir los casos de fraude y contribuir a un entorno más seguro y confiable en el mercado inmobiliario de Medellín.

TEMAS RELACIONADOS

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/daniel-largo/" target="_self">Daniel Largo</a></H2>

Daniel Largo

Soy un sociólogo apasionado por la comprensión de las sociedades modernas; mi enfoque es humanista, y este se ve reflejado en mi compromiso con los derechos humanos. Analizo hechos sociales, especialmente en el ámbito político y electoral.

Conectémonos …

Sigue desde Google News

Noticias de Antioquia Crítica

WhatsApp

Únete a nuestro canal

NoPedirRebaja

Te puede interesar

Sigue leyendo lo más reciente