fbpx

Proyecto de ley busca proteger a los huérfanos de feminicidios en Colombia

El incremento de las cifras es preocupante, sobre todo en los departamentos de Antioquia, Valle del Cauca, Cauca y Atlántico, así como en Bogotá

por | Ago 1, 2023 | Nación

Además de la falta de atención especial que han enfrentado hasta ahora, los huérfanos víctimas de feminicidio en Colombia deben afrontar una serie de dificultades emocionales, psicológicas y sociales que agravan su situación:

1. Trauma y duelo: Los niños y adolescentes que pierden a sus madres debido a un feminicidio experimentan un trauma profundo y una dolorosa pérdida emocional. El proceso de duelo puede ser especialmente difícil para ellos, ya que enfrentan la ausencia repentina de una figura materna en sus vidas.

Antioquia disminuyó en más de 50 % la tasa de mortalidad materna temprana

Se amplían a 8.000 los cupos para becas del Sistema de Educación Superior de Antioquia

Informe del Observatorio de Políticas Públicas del Concejo destaca el progreso de los componentes del PDM

2. Desamparo emocional: La falta de apoyo emocional adecuado y la ausencia de una figura de cuidado estable pueden generar sentimientos de desamparo e inseguridad en los huérfanos. Estos niños y jóvenes pueden sentirse abandonados y sin un referente emocional para canalizar sus emociones.

3. Riesgo de violencia y abuso: Al quedar desamparados, los huérfanos de feminicidio corren un mayor riesgo de sufrir violencia y abuso en el entorno en el que se encuentran. La ausencia de una protección adecuada puede exponerlos a situaciones de vulnerabilidad.

4. Impacto en el rendimiento académico: La pérdida de una madre en estas circunstancias puede afectar el rendimiento escolar de los huérfanos. El duelo, la inestabilidad emocional y las condiciones adversas en las que pueden encontrarse pueden dificultar su capacidad para concentrarse y aprender.

5. Problemas económicos: La falta de recursos económicos puede ser un desafío significativo para los huérfanos de feminicidio. La pérdida de la madre puede implicar la pérdida de un sustento económico, lo que afecta directamente su calidad de vida y acceso a oportunidades.

6. Estigmatización y discriminación: Los niños y jóvenes que han perdido a sus madres debido a feminicidios pueden enfrentar estigmatización y discriminación social. La comunidad puede juzgarlos negativamente o culpabilizarlos injustamente por lo sucedido.

7. Necesidades de apoyo psicosocial: Los huérfanos de feminicidio requieren un apoyo psicosocial integral para superar el trauma y poder reconstruir sus vidas. Estos servicios incluyen terapia emocional, asesoramiento y actividades de apoyo que les permitan expresar sus sentimientos y procesar su dolor.

8. Dificultades legales y burocráticas: En algunos casos, los huérfanos pueden enfrentar dificultades legales y burocráticas para acceder a beneficios y servicios destinados a ellos. El proceso para obtener asistencia económica o atención especial puede ser complejo y confuso.

El proyecto de ley presentado en el Congreso busca precisamente abordar estas dificultades y garantizar que los huérfanos de feminicidio reciban la protección y el apoyo necesario para superar esta difícil situación y reconstruir sus vidas de manera integral.

TEMAS RELACIONADOS

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/daniel-largo/" target="_self">Daniel Largo</a></H2>

Daniel Largo

Soy un Sociólogo apasionado por la sociología, especializado en el análisis de coyunturas políticas electorales. Mi experiencia incluye un historial como asesor de campañas políticas, donde he contribuido a moldear estrategias exitosas en el ámbito político
comandante

Comandante del Ejército no ha Encubierto Información sobre Supuesto Atentado contra Fiscal General

En su rol como líder de las Fuerzas Militares de Colombia, el Presidente Petro concluyó que no existió encubrimiento de información por parte del máximo responsable del Ejército.

mataderos

Medida audaz: Gobierno anuncia reapertura de mataderos municipales para reducir el precio de la carne

El ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, ha confirmado la emisión de un decreto desde su cartera para reabrir los mataderos municipales

convalidar

¿hizo un pregrado en el exterior y no sabe como se puede convalidar?, acá le contamos como hacerlo

Convalidar Títulos de Educación Superior es el reconocimiento oficial que otorga el Estado colombiano a los títulos emitidos por Instituciones de Educación Superior extranjeras

barbosa

La imagen negativa de Barbosa cae en picada: ¡una disminución impactante del 8% en su último año en el cargo!

El porcentaje de personas que tenían una imagen negativa del ente investigador que dirige Barbosa, pasó del 60% al 52%.

educación

Gobierno Garantiza la Educación con Calidad y Pertinencia como Derecho en Todos los Niveles

Primer año: más educación preescolar, Jornada Única, alimentación escolar, infraestructura y acceso a Educación Superior