fbpx

San Juan de Urabá comparte su campo

La alcaldía municipal de San Juan De Urabá diseñó un programa llamado “Compartimos nuestro Campo”. Se trata de una campaña para que todos los habitantes del municipio que tengan familiares viviendo en Medellín, puedan enviarles mercados, ayudas y mensajes de cariño.

A lo largo de estos dos meses de restricciones, medidas de seguridad, alejamiento, picos y cédulas, aislamiento social y malas noticias, alegra el alma ver iniciativas como la que se está desarrollando en el municipio de San Juan De Urabá.

La alcaldía municipal de San Juan De Urabá diseñó un programa llamado “Compartimos nuestro Campo”. Se trata de una campaña para que todos los habitantes del municipio que tengan familiares viviendo en Medellín, puedan enviarles mercados, ayudas y mensajes de cariño.

 

La dinámica para los envíos es sencilla, se pueden enviar hasta 30 kilos aproximadamente. de productos por familia para aumentar la cantidad de beneficiarios, la recepción de los encargos se hace de 8:00 de la mañana hasta las 12:00 del medio día en las afueras de la Casa de la Cultura de san Juan de Urabá, la inscripción se hace en el momento de la entrega del encargo en el camión, el encargo debe estar marcado de forma legible con el nombre y teléfono del remitente, no se deben enviar frutas maduras y son productos delicados, debe informarse previamente.
Entre las sugerencias está, que se tome una foto del bulto o caja que entrega y enviársela al beneficiario, y si no tiene teléfono, los encargados de logística lo harán para que comprueben la veracidad de quien recibe.

Y lo más llamativo de toda la campaña, es que invitan a las personas que viven en Medellín y son oriundas de San Juan De Urabá, pero no tienen familia que les envíen.

Y a los remitentes en Medellín les sugieren, coordinar con su familiar antes de entregar todo lo necesario, llegar temprano al lugar de entrega y seguir las instrucciones de logística.

Y lo más hermoso de toda la campaña, es que invitan a las personas que viven en Medellín y son oriundas de San Juan De Urabá, pero no tienen familia que es envíen, que soliciten la ayuda a la administración, que ellos con gusto les ayudarán.

Ya se han realizado varios envíos exitosos, la alcaldía invita a compartir con este mensaje:

“¡Otro envío exitoso! Nos complace comunicarles a todos los sanjuaneros, que todo lo inscrito, va camino a la ciudad de Medellín para mitigar los vejámenes de la crisis sanitaria y apoyar a los coterráneos para que se cuiden en sus hogares lejos de su tierra. Aquí estamos para servirles”.

Los reportes del último envío fueron: 407 Unidades reportadas inscritas.
12 toneladas aproximadamente, 380 familias aproximadamente y su meta es poder llegar a 400 familias beneficiadas.

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/buritica/" target="_self">Marcela Buriticá</a></H2>

Marcela Buriticá

Periodista- Especialista en Comunicación Política Soy una mujer comprometida con los procesos sociales para lograr el proceso material, intelectual y cultural de nuestra sociedad.
Dagran entregó a Mutatá un bote para actividades de gestión del riesgo de desastres

Dagran entregó a Mutatá un bote para actividades de gestión del riesgo de desastres

El Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres de Antioquia, Dagran, entregó al Consejo Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres de Mutatá un bote inflable para realizar actividades de reducción y mitigación del riesgo

leer más
Desmantelan dos laboratorios de coca en el Urabá antioqueño

Desmantelan dos laboratorios de coca en el Urabá antioqueño

A través de una operación terrestre entre el Ejército Nacional y la Policía, lograron la destrucción de dos laboratorios para la producción de alcaloides en el Urabá antioqueño en cercanías al departamento del Chocó, donde también se logró la captura de un presunto cabecillas del Clan del Golfo.

leer más

Unidos por la Cultura llegó con la jornada de la Alegría de Servir a Urabá

La Gobernación de Antioquia, a través del Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia, avanza en el fortalecimiento del sector cultural y el cumplimiento de las metas trazadas en el Plan de Desarrollo UNIDOS por la Vida.

Dagran apoya a Murindó tras empalizada que obstruye el paso por el río Murindó

El Consejo Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres de Murindó reportó al Dagran una obstrucción en el río Murindó por una empalizada que afecta de manera preliminar a la comunidad de la vereda Bartolo. Para evaluar las causas de esta empalizada, un equipo de profesionales técnicos de la Gobernación de Antioquia sobrevolarán el sector en las próximas horas.

Vigía del Fuerte va ¡En BICI a la Escuela!

Después de varios días de travesía por río y tierra, llegaron a Vigía del Fuerte 80 bicicletas que hoy en acto protocolario, fueron entregadas por parte de la Secretaría de Educación y la Gerencia de la Bici, las cuales se convertirán en una oportunidad para posibilitar el acceso y permanencia de los niños a las escuelas del municipio.

Carepa, Chigorodó y San Pedro de Urabá tienen carrotanques

Hoy se realizó la entrega oficial de tres carrotanques que fortalecerán la capacidad de respuesta a emergencias de los consejos municipales de gestión del riesgo de desastres y los bomberos de los municipios de Carepa, Chigorodó y San Pedro de Urabá .

Más de 1.200 personas se benefician con intervención realizada por el Dagran para mitigar el riesgo por inundación en zona rural de Carepa

Más de 1.200 personas de las veredas Nueva Esperanza, Mi Lucha, Las Flores y La Unión Quince en el municipio de Carepa, que se veían afectadas por inundación en sus cultivos y viviendas, son las beneficiadas con la intervención que se adelanta desde el Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres de Antioquia, Dagran.

A %d blogueros les gusta esto: