Sabanalarga cuida y protege las fuentes hídricas. Con el propósito de cuidar y proteger las fuentes hídricas del municipio, la administración municipal trabaja con las comunidades motivándolas para que protejan estas fuentes de gran importancia para la vida.
La administración municipal de Sabanalarga viene trabajando con las comunidades y habitantes del municipio para proteger y cuidar las fuentes hídricas ya que dan vida y energía, y son de vital importancia para las futuras generaciones.
A las comunidades del municipio se les están dando jornadas de educación ambiental, y mediante cuentos, dibujos y poesías están aprendiendo y motivando a el cuidado de estas zonas de gran importancia para la generación energética.
El municipio de Sabanalarga está a 850 metros sobre el nivel del mar y cuenta con una extensión rural de 264.397 Km2. Allí, cuentan con 5 zonas de vida, con gran importancia para el municipio. Bosque seco tropical, bosque húmedo tropical, bosque húmedo premontano y bosque muy húmedo montano bajo.
Algunas personas del municipio apoyaron con la siembra de especies protectoras de fuentes hídricas, lideradas por ambientalistas de Sabanalarga.
¿Cómo podemos cuidar las fuentes hídricas?
Para proteger las fuentes hídricas del municipio de Sabanalarga es muy importante la siembra de árboles protectores, así como también su mantenimiento. Esto ayuda a que la fauna silvestre se regenere y conserve el ecosistema.
Es muy importante que nunca se ensucie el agua con basura y con restos de gasolina, petróleo pinturas, barnices, grasas y mucho menos con instrumentos hospitalarios como: medicinas, gasas, jeringas o restos de curaciones; esto es tóxico para los ríos o fuentes de agua.
Además, no arrojar basuras es esencial, así como también hacerle una limpieza dos veces cada año y sacar basuras inorgánicas, ayudando así a abrir el cauce al agua para que corra y no se quede represada y se descomponga.