fbpx

Restablecimiento de energía en Murindó

A través de sus principales redes sociales, la alcaldía municipal anunció el Restablecimiento de energía en Murindó, con la adquisición de un trasformador.

A través de sus principales redes sociales, la alcaldía municipal anunció el Restablecimiento de energía en Murindó.

Con la adquisición de un nuevo transformador con la capacidad de operación para Murindó y también para el Carmen del Darién,  ambos municipios beneficiados por esta implementación.

Trabajo conjunto

Esta acción refleja que cuando se trabaja en conjunto se logran los objetivos. Esta implementación y solución fue producto del liderazgo de los alcaldes de Murindó, Nafel Palacios y del Carmen del Darién Pedro Maquilón.

Este tipo de acciones son importantes en términos energéticos y prácticos, ya que con la adecuación del nuevo transformador, la calidad vida de los habitantes de estos municipios se verá notablemente impactada.

Restablecimiento de energía en Murindó

Sistemas eléctricos

Estos transformadores son parte esencial de los sistemas eléctricos (generación, transmisión y distribución).

Permiten el transporte de la electricidad desde lugares distantes hasta los centros de consumo.

De igual forma permiten optimizar la distribución de la corriente alterna, utilizando los niveles de tensión más apropiados y económicos para cada sector.

Recuperación

Es importante resaltar, que desde el 2016 hasta hoy, el alcalde Nafel Palacios, se ha podido realizar la recuperación y  posterior estabilización de las redes perdidas de Manigua, Murindó y Curbaradó.

Con la gestión de recursos ante el Ministerio de Minas energía.

Repotenciación

Además también se buscó repotenciar la línea Casabomba – Murindó, que consiste en el cambio del cableado, parte de postes y separación de circuitos con Riosucio en Casabomba y el mejoramiento de la subestación de Curvaradó hasta Murindó.

Estas intervenciones a las redes eléctricas, contribuyen al mejoramiento del servicio de energía en la región del Atrato Medio antioqueño y el Bajo Atrato, y que beneficia directamente al municipio chocoano, Carmen del Darién.

 

TEMAS RELACIONADOS

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/buritica/" target="_self">Marcela Buriticá</a></H2>

Marcela Buriticá

Periodista- Especialista en Comunicación Política Soy una mujer comprometida con los procesos sociales para lograr el proceso material, intelectual y cultural de nuestra sociedad.
Desmantelan dos laboratorios de coca en el Urabá antioqueño

Desmantelan dos laboratorios de coca en el Urabá antioqueño

A través de una operación terrestre entre el Ejército Nacional y la Policía, lograron la destrucción de dos laboratorios para la producción de alcaloides en el Urabá antioqueño en cercanías al departamento del Chocó, donde también se logró la captura de un presunto cabecillas del Clan del Golfo.

leer más

Vigía del Fuerte va ¡En BICI a la Escuela!

Después de varios días de travesía por río y tierra, llegaron a Vigía del Fuerte 80 bicicletas que hoy en acto protocolario, fueron entregadas por parte de la Secretaría de Educación y la Gerencia de la Bici, las cuales se convertirán en una oportunidad para posibilitar el acceso y permanencia de los niños a las escuelas del municipio.

Carepa, Chigorodó y San Pedro de Urabá tienen carrotanques

Hoy se realizó la entrega oficial de tres carrotanques que fortalecerán la capacidad de respuesta a emergencias de los consejos municipales de gestión del riesgo de desastres y los bomberos de los municipios de Carepa, Chigorodó y San Pedro de Urabá .

Más de 1.200 personas se benefician con intervención realizada por el Dagran para mitigar el riesgo por inundación en zona rural de Carepa

Más de 1.200 personas de las veredas Nueva Esperanza, Mi Lucha, Las Flores y La Unión Quince en el municipio de Carepa, que se veían afectadas por inundación en sus cultivos y viviendas, son las beneficiadas con la intervención que se adelanta desde el Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres de Antioquia, Dagran.

Cae alias “La Mona” por trafico de migrantes por Urabá hacia Centro América

En un operativo conjunto entre la Fiscalía, la Dijín y autoridades de inmigración estadounidense, se logró dar captura a dos importantes miembros de la estructura delincuencial “Andes” encargada del trasporte de migrantes hacia Centro América por el Urabá antioqueño.

Exdirectivos del Fondo Ganadero de Córdoba una vez más a interrogatorio por caso de tierras de Urabá

Los exdirectivos del Fondo Ganadero de Córdoba, deberán responder en indagatoria el próximo 6 de diciembre por caso de despojo de tierras en la región de Urabá durante el conflicto armado.

A %d blogueros les gusta esto: