fbpx
Perezoso corantioquia

7 de abril del 2021

Plan Piloto de recolección de residuos sólidos en Peque

Plan Piloto de recolección de residuos sólidos en Peque. La alcaldía municipal le anunció a la comunidad que fue exitoso el inicio del Plan Piloto de recolección de residuos sólidos en el municipio.

Plan Piloto de recolección de residuos sólidos en Peque. La alcaldía municipal le anunció a la comunidad que fue exitoso el inicio del Plan Piloto de recolección de residuos sólidos en el municipio, a través del cual se ha dado inicio a la nueva programación de recolección de residuos.

En el plan piloto, se recolectó solo material reciclable, el grupo de mujeres recicladoras de la ESP Peque y el equipo PGIRS estuvieron realizando y verificando el cumplimiento de esta recolección.

La alcaldía y los encargados directos, agradecieron enormemente a todas las personas que entienden el mensaje y aportan con una adecuada separación, bajo la noción de que entre todos se hace mejor.

Separación

Es vital que la comunidad entienda y se haga consciente de la importancia que tiene la separación de los residuos tanto en la escala local como en la global, ya que si la separación en origen es correcta, la recuperación de materiales reciclables será mayor.

La reinserción de materiales en distintos circuitos productivos beneficia a numerosas industrias y, en particular, a las cooperativas de recuperadores urbanos, quienes realizan un invalorable aporte a la reducción de la basura que se destina al enterramiento y en la recuperación de materias primas.

La separación de los residuos en origen colabora con la creación y el sostenimiento de trabajo digno y con la integración de un sector de la población que ha sido largamente marginado.

Obligación legal

Además, y más importante, la separación de residuos es una obligación legal a partir de la sanción de la Ley Nro. 1854 “Basura Cero”, que está orientada a reducir progresivamente la cantidad de RSU que se entierran en rellenos sanitarios. La norma fue promulgada en enero de 2006 y reglamentada en mayo de 2007.

Esta ley plantea la adopción de medidas dirigidas a la reducción de la generación de residuos, la recuperación y el reciclado, así como también, la disminución de la toxicidad de la basura y la asunción de la responsabilidad del fabricante sobre sus productos.

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/buritica/" target="_self">Marcela Buriticá</a></H2>

Marcela Buriticá

Periodista- Especialista en Comunicación Política Soy una mujer comprometida con los procesos sociales para lograr el proceso material, intelectual y cultural de nuestra sociedad. Edilesa de la comuna 16
Perezoso corantioquia
zorro corantioquia

Conectémonos …

Sigue desde Google News

Noticias de Antioquia Crítica

WhatsApp

Únete a nuestro canal

pólvora

Te puede interesar

Sigue leyendo lo más reciente