fbpx

Occidente antioqueño rechaza el Plan de Ordenamiento Territorial Agropecuario

Occidente antioqueño rechaza el POTA. Los alcaldes de la región occidental antioqueña consideran que en sus suelos de sus municipios se deben desarrollar distintas actividades a las que sugiere exclusivamente el Plan de Ordenamiento Territorial Agropecuario.

Occidente antioqueño rechaza el POTA. Los alcaldes de la región occidental antioqueña consideran que en los suelos de sus municipios se deben desarrollar distintas actividades a las que sugiere exclusivamente el Plan de Ordenamiento Territorial Agropecuario.

Liborina es uno de los municipios del occidente antioqueño que se ha caracterizado por producir diversidad de excelentes productos en su territorio. Entre los que se destacan el café, el fríjol, la caña de azúcar, panela, maíz, banano, las hortalizas y los árboles frutales. Sin olvidar que a este municipio lo ha hecho famoso una variedad especial de fríjol desarrollada en la región, el Fríjol Liborino.

El POTA pretende reducir la utilización del uso del suelo en el municipio de Liborina.

A pesar de tener toda esta variedad de productos, en el último Plan de Ordenamiento Territorial Agropecuario de Antioquia se encasilló este territorio específicamente a cierta producción agrícola. Por tal motivo, Adriana Maya, alcaldesa de este municipio del occidente antioqueño protestó: “Hoy nuestra vocación agropecuaria en el occidente se ve limitada, de acuerdo a los resultados que arroja el POTA”.

Al igual que Liborina, varios alcaldes del occidente antioqueño se mostraron en desacuerdo, los cuales ven la diversidad de los proyectos agropecuarios y agrícolas que se desarrollan en sus territorios, pero no tienen el apoyo de la Gobernación por no estar dentro del Plan Agropecuario del departamento.

Estivenson Orozco, secretario de agricultura, medio ambiente y emprendimiento de Liborina, aseguró que se creará una comisión para analizar la viabilidad en el campo antioqueño y la aplicabilidad del POTA puesto que muchas personas demostraron su inconformidad al haber aprobado algo que poner en vilo el sector agropecuario del occidente.

La inquietud fue elevada ante la Asamblea Departamental de Antioquia, la alcaldesa, Adriana Maya, en representación de los alcaldes de toda la región, hizo la petición de que el plan fuera reevaluado.

 

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/luisarojo/" target="_self">Luisa Fernanda Rojo Granda</a></H2>

Luisa Fernanda Rojo Granda

Periodista de la Universidad de Antioquia. Me gustan los cementerios y que me envíen canciones.
Con maquinaria, Dagran recuperó importante capacidad hidráulica de las quebradas Juan Barriga y Juan García en Liborina

Con maquinaria, Dagran recuperó importante capacidad hidráulica de las quebradas Juan Barriga y Juan García en Liborina

El Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres de Antioquia, Dagran, finalizó las intervenciones con maquinaria amarilla que se venían adelantando en las quebradas Juan Barriga y Juan García del municipio de Liborina, en donde en el mes de diciembre de 2022, se registraron eventos asociados a las altas precipitaciones, ocasionando afectaciones al sistema de acueducto, viviendas y vías.

leer más

En Uramita, el Gobernador de Antioquia entregó el malecón subregional El Salado y otras obras de desarrollo para el municipio

Con la entrega oficial de las obras del malecón del río, además de mejoramientos de vivienda, adecuaciones del hospital municipal, dotación de equipos biomédicos, entrega de bicicletas a estudiantes y la entrega de informes de avances de importantes proyectos viales en ejecución, el gobernador Aníbal Gaviria Correa, presidió la jornada La Alegría de Servir en Uramita, en el Occidente antioqueño.

Presidente Gustavo Petro hizo presencia en el XXIV Encuentro de Dirigentes del Occidente Antioqueño en Dabeiba

En el evento para diálogos regionales también asistieron los mandatarios de las subregiones del Occidente y Urabá, comunidades de indígenas, congresistas, diputados, dirigentes y lideres, Policía Nacional, excombatientes y firmantes del Acuerdo de Paz

Dos mineros informales resultaron heridos en manipulación de explosivos

En el municipio de Buriticá dos hombres que al parecer se dedican a la minería ilegal, resultaron heridos por la manipulación de explosivos al intentar conectar con uno de los socavones de una empresa de minería china.

Alcaldía de Peque continúa trabajando en la recuperación de las mallas viales afectadas por las lluvias

Estas labores que ya se han iniciado en los sectores Los Llanos y La Guadua, empezaron también en el sector Portachuelo en la vereda Candelaria.

Incautan pólvora en el casco urbano y área rural del municipio de Dabeiba

En las dos incautaciones se logró la decomisación de 276 totes, 20 voladores y 102 papeletas.

A %d blogueros les gusta esto: