Bogotá, 19 de noviembre de 2024 – El Ministerio del Interior, a través del Viceministerio para el Diálogo Social y los Derechos Humanos, ha hecho un llamado urgente a la División Mayor del Fútbol Colombiano (DIMAYOR) y a la Federación Colombiana de Fútbol, para que adopten medidas inmediatas que aseguren la sana convivencia en los escenarios deportivos del país. Esta solicitud busca que los actores del ecosistema futbolístico mantengan un comportamiento que favorezca el respeto mutuo, la paz y el diálogo social en todos los niveles del deporte.
Lea también: Gabriel Rondón condena atentados en Cauca y Valle del Cauca: “Los armados buscan desestabilizar y generar pánico”
El viceministro para el Diálogo Social y los Derechos Humanos, Gabriel Rondón Olave, subrayó la importancia de que todos los involucrados en el fútbol colombiano, incluidos jugadores, árbitros, directivos, aficionados y prensa deportiva, contribuyan a prevenir situaciones de violencia dentro y fuera de los estadios. “La rivalidad deportiva debe coexistir con el civismo y el buen trato. Queremos que los cuadrangulares finales sean un ejemplo de convivencia, respeto y paz, en el marco del disfrute del buen fútbol, que es una de las mayores pasiones de los colombianos”, afirmó Rondón.
Además, el viceministro hizo un llamado a las autoridades locales, gobernaciones, alcaldías y comisiones locales para que refuercen los esfuerzos de control y seguridad en los eventos deportivos. El Ministerio agradeció a todos los actores comprometidos con la creación de un espacio seguro y lleno de emociones positivas durante los próximos partidos, destacando la importancia de garantizar una convivencia armónica en cada encuentro.