fbpx

La memoria histórica en Dabeiba

La memoria histórica en Dabeiba, es tan importante, que hace parte del grupo de municipios que recibió recientemente una asesoría técnica especializada.

La memoria histórica en Dabeiba, es tan importante, que hace parte del grupo de municipios que recibió recientemente una asesoría técnica especializada.

Por parte de la Gobernación de Antioquia, a través de La Dirección de DDHH, DIH y Víctimas, en esta oportunidad de forma virtual y en la temática de Memoria Histórica y Reparaciones Colectivas.

Conocer la historia

“El pueblo que no conoce su historia… está condenado a repetirla”, es la consigna de esta invitación para hacer parte de esta asesoría.

A través de la cual se pueda realizar una aproximación al concepto de la memoria, y en especial al de memoria histórica en el marco de los procesos transicionales.

En esta exploración se evidenciarán diversos problemas para su definición y desarrollo.  En especial, aquellos que surgen desde la perspectiva de los sujetos implicados en el proceso de elaboración, apoyo y difusión de la memoria en el marco de los conflictos armados.

La memoria histórica en Dabeiba

El ejercicio de la memoria

Esta mirada subjetiva evidencia diversos retos para la denominada Ley de Víctimas en Colombia, que busca precisamente generar una política de protección.

El ejercicio de la memoria es una actividad inherente a la manera como los seres humanos construimos la interpretación de nuestra vida y la de quienes participan de ella.

Se elaboran muchas memorias que terminan reflejando diversos procesos para la elaboración de esa memoria.

Memorias de actividades significativas en nuestras vidas que se vuelven biografías, memorias de congresos y actividades, memorias de juventud, memorias de órganos públicos y privados, etc.

Nuestra identidad

La memoria, en este sentido, se convierte en parte del eje de nuestra identidad, de la manera de construir el futuro. La memo ia colectiva, por su parte, hace referencia a una construcción social que involucra una actividad grupal para recordar y narrar, la cual, desde luego, también implica una visión subjetiva colectiva.

Pero una mirada más profunda sobre el fenómeno de la memoria colectiva pone en evidencia varios elementos que adquieren una enorme relevancia en el contexto de la justicia transicional. El concepto de lo público y el papel de las ideologías en la construcción de las narraciones.

TEMAS RELACIONADOS

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/buritica/" target="_self">Marcela Buriticá</a></H2>

Marcela Buriticá

Periodista- Especialista en Comunicación Política Soy una mujer comprometida con los procesos sociales para lograr el proceso material, intelectual y cultural de nuestra sociedad.
Con maquinaria, Dagran recuperó importante capacidad hidráulica de las quebradas Juan Barriga y Juan García en Liborina

Con maquinaria, Dagran recuperó importante capacidad hidráulica de las quebradas Juan Barriga y Juan García en Liborina

El Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres de Antioquia, Dagran, finalizó las intervenciones con maquinaria amarilla que se venían adelantando en las quebradas Juan Barriga y Juan García del municipio de Liborina, en donde en el mes de diciembre de 2022, se registraron eventos asociados a las altas precipitaciones, ocasionando afectaciones al sistema de acueducto, viviendas y vías.

leer más

En Uramita, el Gobernador de Antioquia entregó el malecón subregional El Salado y otras obras de desarrollo para el municipio

Con la entrega oficial de las obras del malecón del río, además de mejoramientos de vivienda, adecuaciones del hospital municipal, dotación de equipos biomédicos, entrega de bicicletas a estudiantes y la entrega de informes de avances de importantes proyectos viales en ejecución, el gobernador Aníbal Gaviria Correa, presidió la jornada La Alegría de Servir en Uramita, en el Occidente antioqueño.

Presidente Gustavo Petro hizo presencia en el XXIV Encuentro de Dirigentes del Occidente Antioqueño en Dabeiba

En el evento para diálogos regionales también asistieron los mandatarios de las subregiones del Occidente y Urabá, comunidades de indígenas, congresistas, diputados, dirigentes y lideres, Policía Nacional, excombatientes y firmantes del Acuerdo de Paz

Dos mineros informales resultaron heridos en manipulación de explosivos

En el municipio de Buriticá dos hombres que al parecer se dedican a la minería ilegal, resultaron heridos por la manipulación de explosivos al intentar conectar con uno de los socavones de una empresa de minería china.

Alcaldía de Peque continúa trabajando en la recuperación de las mallas viales afectadas por las lluvias

Estas labores que ya se han iniciado en los sectores Los Llanos y La Guadua, empezaron también en el sector Portachuelo en la vereda Candelaria.

Incautan pólvora en el casco urbano y área rural del municipio de Dabeiba

En las dos incautaciones se logró la decomisación de 276 totes, 20 voladores y 102 papeletas.

A %d blogueros les gusta esto: