fbpx

Caicedo protege su parque natural regional

Caicedo protege su parque natural regional. El miércoles de 12 de agosto la Administración Municipal y la Oficina Hevexico de Corantioquia realizaron una visita de control y seguimiento al Parque Natural Regional Corredor de las Alegrías

Caicedo protege su parque natural regional. El miércoles de 12 de agosto la Administración Municipal de Caicedo y la Oficina Hevéxicos de Corantioquia, en cabeza del jefe territorial Balmore González, realizaron una visita de control y seguimiento al Parque Natural Regional Corredor de las Alegrías. En el recorrido estuvieron presentes un geólogo, una bióloga, un ingeniero forestal, un técnico en aguas y varios asesores jurídicos y administrativos con el fin de conocer y estructurar cuáles serían las mejores estrategias para conservar el territorio.

Balmore González, director de la oficina territorial Hevéxicos dijo que “Este parque está ubicado en todo el corazón del occidente antioqueño, por eso la importancia de esta visita de control y seguimiento. El objetivo es verificar el estado de esta área de conversación y así aportaremos formas e ideas para su cuidado».

Esta área, adquirida recientemente por Corantioquia, está compuesta por 10.200 hectáreas y está ubicada a 3.470 metros sobre el nivel del mar.

Es una zona de extensas fuentes hídricas, de gran variedad de flora y alguna fauna y está catalogada como la reserva más importante del occidente medio antioqueño.

El recorrido del miércoles les permitió a las autoridades conocer el estado actual del territorio en sus distintos ecosistemas, también pudieron realizar la lectura correcta para la creación de las estrategias que incentivarán la protección del patrimonio ambiental, tarea encomendada a los guardabosques de Caicedo. A lo cual, Jhon Montoya expresó que “como guardabosques nosotros tenemos la tarea de encontrar mecanismos que nos ayuden para la conservación y preservación de este tipo de espacios”.

El Parque Natural Regional Natural Corredor de Las Alegrías es fundamental para la protección del medio ambiente en los municipios de Anzá, Santafé de Antioquia y Caicedo, este último cuenta con el 52% de las 10.200 hectáreas de este santuario de la biodiversidad y por eso su interés genuino en protegerlo.

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/luisarojo/" target="_self">Luisa Fernanda Rojo Granda</a></H2>

Luisa Fernanda Rojo Granda

Periodista de la Universidad de Antioquia. Me gustan los cementerios y que me envíen canciones.
Con maquinaria, Dagran recuperó importante capacidad hidráulica de las quebradas Juan Barriga y Juan García en Liborina

Con maquinaria, Dagran recuperó importante capacidad hidráulica de las quebradas Juan Barriga y Juan García en Liborina

El Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres de Antioquia, Dagran, finalizó las intervenciones con maquinaria amarilla que se venían adelantando en las quebradas Juan Barriga y Juan García del municipio de Liborina, en donde en el mes de diciembre de 2022, se registraron eventos asociados a las altas precipitaciones, ocasionando afectaciones al sistema de acueducto, viviendas y vías.

leer más

En Uramita, el Gobernador de Antioquia entregó el malecón subregional El Salado y otras obras de desarrollo para el municipio

Con la entrega oficial de las obras del malecón del río, además de mejoramientos de vivienda, adecuaciones del hospital municipal, dotación de equipos biomédicos, entrega de bicicletas a estudiantes y la entrega de informes de avances de importantes proyectos viales en ejecución, el gobernador Aníbal Gaviria Correa, presidió la jornada La Alegría de Servir en Uramita, en el Occidente antioqueño.

Presidente Gustavo Petro hizo presencia en el XXIV Encuentro de Dirigentes del Occidente Antioqueño en Dabeiba

En el evento para diálogos regionales también asistieron los mandatarios de las subregiones del Occidente y Urabá, comunidades de indígenas, congresistas, diputados, dirigentes y lideres, Policía Nacional, excombatientes y firmantes del Acuerdo de Paz

Dos mineros informales resultaron heridos en manipulación de explosivos

En el municipio de Buriticá dos hombres que al parecer se dedican a la minería ilegal, resultaron heridos por la manipulación de explosivos al intentar conectar con uno de los socavones de una empresa de minería china.

Alcaldía de Peque continúa trabajando en la recuperación de las mallas viales afectadas por las lluvias

Estas labores que ya se han iniciado en los sectores Los Llanos y La Guadua, empezaron también en el sector Portachuelo en la vereda Candelaria.

Incautan pólvora en el casco urbano y área rural del municipio de Dabeiba

En las dos incautaciones se logró la decomisación de 276 totes, 20 voladores y 102 papeletas.

A %d blogueros les gusta esto: