fbpx

Arboletes y su plan contra el coronavirus

Arboletes y su plan contra el coronavirus. Diana Garrido, la mandataria municipal habló acerca de todas las medidas y restricciones que está adoptando este municipio del Urabá antioqueño para contrarrestar el virus.

Arboletes y su plan contra el coronavirus. Diana Garrido, la mandataria municipal habló acerca de todas las medidas y restricciones que está adoptando este municipio del Urabá antioqueño para contrarrestar el virus. Aseguró que aunque pudieron aislar el primer caso con éxito, a partir del segundo se hizo una tarea imposible, pero que siguen trabajando con responsabilidad para poder superar esta situación de la mejor forma posible.

En el municipio han sido muy responsables con el plan de contingencia para cortar de raíz toda esta pandemia. La alcaldesa solicita mucha responsabilidad y autocuidado a todas las personas. Hay todo un equipo dispuesto para atender cada uno de los casos y requerimientos que la comunidad necesita.

Además del toque de queda y ley seca que se instauró últimamente en Arboletes, la alcaldesa aseguró que el sábado pasado en la tarde se realizó un consejo de seguridad y se determinó que la idea es seguir con las campañas más agresivas de prevención y educación para que toda la población sea consciente de los cuidados. Otra de las formas que ha encontrado la administración municipal para cuidar a sus ciudadanos es el voz a voz, estrategia que consiste en que un médico o enfermero le informe de primera mano a la población, casa por casa.

En este momento también la entrada esta prohibida en este municipio del Urabá a menos que los alcaldes de la subregión definan otra cosa en días venideros.

La alcaldesa asegura que seguirán trabajando en la realización de muestras masivas para detectar a todas las personas sintomáticas, y evitar así el exceso en las UCI.

Además, se hará el contrato de una casa que será un centro de acompañamiento a aquellas personas que no están haciendo caso a las medidas de control, es decir aquellas que violan el toque de queda o hacen fiesta o salen de la casa, sabiendo que expresamente se les asigno cumplir un tiempo de aislamiento.

Hasta ahora en arboletes han tomado 266 muestras, 45 han salido positivas, 3 se han recuperado por lo que en el momento hay 42 casos activos.

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/luisarojo/" target="_self">Luisa Fernanda Rojo Granda</a></H2>

Luisa Fernanda Rojo Granda

Periodista de la Universidad de Antioquia. Me gustan los cementerios y que me envíen canciones.
Dagran apoya a Murindó tras empalizada que obstruye el paso por el río Murindó

Dagran apoya a Murindó tras empalizada que obstruye el paso por el río Murindó

El Consejo Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres de Murindó reportó al Dagran una obstrucción en el río Murindó por una empalizada que afecta de manera preliminar a la comunidad de la vereda Bartolo. Para evaluar las causas de esta empalizada, un equipo de profesionales técnicos de la Gobernación de Antioquia sobrevolarán el sector en las próximas horas.

leer más
Vigía del Fuerte va ¡En BICI a la Escuela!

Vigía del Fuerte va ¡En BICI a la Escuela!

Después de varios días de travesía por río y tierra, llegaron a Vigía del Fuerte 80 bicicletas que hoy en acto protocolario, fueron entregadas por parte de la Secretaría de Educación y la Gerencia de la Bici, las cuales se convertirán en una oportunidad para posibilitar el acceso y permanencia de los niños a las escuelas del municipio.

leer más
Carepa, Chigorodó y San Pedro de Urabá tienen carrotanques

Carepa, Chigorodó y San Pedro de Urabá tienen carrotanques

Hoy se realizó la entrega oficial de tres carrotanques que fortalecerán la capacidad de respuesta a emergencias de los consejos municipales de gestión del riesgo de desastres y los bomberos de los municipios de Carepa, Chigorodó y San Pedro de Urabá .

leer más

Cae alias “La Mona” por trafico de migrantes por Urabá hacia Centro América

En un operativo conjunto entre la Fiscalía, la Dijín y autoridades de inmigración estadounidense, se logró dar captura a dos importantes miembros de la estructura delincuencial “Andes” encargada del trasporte de migrantes hacia Centro América por el Urabá antioqueño.

Exdirectivos del Fondo Ganadero de Córdoba una vez más a interrogatorio por caso de tierras de Urabá

Los exdirectivos del Fondo Ganadero de Córdoba, deberán responder en indagatoria el próximo 6 de diciembre por caso de despojo de tierras en la región de Urabá durante el conflicto armado.

Ministerio de Vivienda y VIVA colocan la primera piedra para la construcción de 100 viviendas rurales en San Juan de Urabá

Durante la visita de la ministra de Vivienda, Ciudad y Territorio, Catalina Velasco a Urabá, se realizó un evento simbólico con la comunidad sanjuanera para poner la primera piedra del proyecto.

Masiva participación de los ciudadanos de Urabá en el primer Diálogo Regional Vinculante

Como “un ejercicio potente de participación”, calificó el gobernador de Antioquia Aníbal Gaviria Correa, los Diálogos Regionales Vinculantes que facilitaran recolectar los aportes de los ciudadanos para el Plan Nacional de Desarrollo 2022 – 2026.

Se creó PMU por la vida en Necoclí para atender emergencia migratoria

El gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria Correa anunció la creación del Puesto de Mando Unificado – PMU- por la vida, en Necoclí, para atender la crisis migratoria que tiene a la fecha, represados miles de migrantes en esta población.

A %d blogueros les gusta esto: