fbpx

Apartadó vive el panelatón

Los habitantes de Apartadó vivieron el panelatón, un evento gestionado por la Alcaldía del municipio, con el fin de promover el desarrollo económico de los comercializadores del producto terminado de la caña de azúcar y de otros productos del agro de la región.

por | Feb 23, 2020 | Apartadó, Urabá Crítica

El municipio de Apartadó y su corregimiento San Juan de Apartadó, ubicado en el Urabá antioqueño, vivieron este fin de semana el panelatón.

Este evento, gestionado por Felipe Cañizalez quien es el alcalde del municipio, auspiciado por el Ministerio de Agricultura colombiano y apoyado por el concejal Carlos Manco, cuyo objetivo primordial fue el de generar oportunidades de comercialización de productos de la región cultivados por los campesinos.

Según informe presentado por la alcaldía en la página de Facebook, se vendieron 5 toneladas en la plazoleta de la Administración Municipal y a su vez la misma cantidad fue entregada de forma gratuita a los compradores.

Durante el evento, Felipe Cañizalez enfatizó el apoyo y acompañamiento permanentes de la Alcaldía a los campesinos de la localidad. “Esta clase de eventos exitosos los vamos a seguir haciendo en el gobierno de la Ciudad Líder, ya que con éstos le generamos oportunidades a nuestros campesinos para comercializar sus productos y así activar distintos sectores de la economía en Apartadó”, agregó, el funcionario.
Al evento, asistieron al menos unas 3000 personas que disfrutaron de esta iniciativa y que esperan otros similares. En el espacio también se comercializaron otros productos que los campesinos de Apartadó aprovecharon para ofertar. En el corregimiento de San José de Apartadó se espera vender y donar 6 toneladas más.

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/daniel-largo/" target="_self">Daniel Largo</a></H2>

Daniel Largo

Soy un sociólogo preocupado por los derechos humanos, la paz, la convivencia, la cultura política y ciudadana de este país.
Dagran apoya a Murindó tras empalizada que obstruye el paso por el río Murindó

Dagran apoya a Murindó tras empalizada que obstruye el paso por el río Murindó

El Consejo Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres de Murindó reportó al Dagran una obstrucción en el río Murindó por una empalizada que afecta de manera preliminar a la comunidad de la vereda Bartolo. Para evaluar las causas de esta empalizada, un equipo de profesionales técnicos de la Gobernación de Antioquia sobrevolarán el sector en las próximas horas.

leer más
Vigía del Fuerte va ¡En BICI a la Escuela!

Vigía del Fuerte va ¡En BICI a la Escuela!

Después de varios días de travesía por río y tierra, llegaron a Vigía del Fuerte 80 bicicletas que hoy en acto protocolario, fueron entregadas por parte de la Secretaría de Educación y la Gerencia de la Bici, las cuales se convertirán en una oportunidad para posibilitar el acceso y permanencia de los niños a las escuelas del municipio.

leer más

Más de 1.200 personas se benefician con intervención realizada por el Dagran para mitigar el riesgo por inundación en zona rural de Carepa

Más de 1.200 personas de las veredas Nueva Esperanza, Mi Lucha, Las Flores y La Unión Quince en el municipio de Carepa, que se veían afectadas por inundación en sus cultivos y viviendas, son las beneficiadas con la intervención que se adelanta desde el Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres de Antioquia, Dagran.

Cae alias “La Mona” por trafico de migrantes por Urabá hacia Centro América

En un operativo conjunto entre la Fiscalía, la Dijín y autoridades de inmigración estadounidense, se logró dar captura a dos importantes miembros de la estructura delincuencial “Andes” encargada del trasporte de migrantes hacia Centro América por el Urabá antioqueño.

Exdirectivos del Fondo Ganadero de Córdoba una vez más a interrogatorio por caso de tierras de Urabá

Los exdirectivos del Fondo Ganadero de Córdoba, deberán responder en indagatoria el próximo 6 de diciembre por caso de despojo de tierras en la región de Urabá durante el conflicto armado.

Ministerio de Vivienda y VIVA colocan la primera piedra para la construcción de 100 viviendas rurales en San Juan de Urabá

Durante la visita de la ministra de Vivienda, Ciudad y Territorio, Catalina Velasco a Urabá, se realizó un evento simbólico con la comunidad sanjuanera para poner la primera piedra del proyecto.

Masiva participación de los ciudadanos de Urabá en el primer Diálogo Regional Vinculante

Como “un ejercicio potente de participación”, calificó el gobernador de Antioquia Aníbal Gaviria Correa, los Diálogos Regionales Vinculantes que facilitaran recolectar los aportes de los ciudadanos para el Plan Nacional de Desarrollo 2022 – 2026.

A %d blogueros les gusta esto: