fbpx

Apartadó realiza estrategias para fomentar el inglés

El Ministerio de Educación Nacional ha querido, con el fin de desarrollar las habilidades comunicativas en inglés, implementar en todos los establecimientos educativos públicos una meta en el sentido de que todos los jóvenes del grado undécimo deben finalizar con el nivel B1 en el Marco Común de Evaluación.

Apartadó realiza estrategias para fomentar el inglés. El Ministerio de Educación Nacional ha querido, con el fin de desarrollar las habilidades comunicativas en inglés, implementar en todos los establecimientos educativos públicos una meta en el sentido de que todos los jóvenes del grado undécimo deben finalizar con el nivel B1 en el Marco Común de Evaluación. Actualmente este nivel se encuentra apenas en el 8% a nivel nacional y en Apartadó apenas están en el 4%, es por esto que las implementaciones de estrategias para fortalecer las competencias lingüísticas en otro idioma son fundamentales.

Adiela Barrio, secretaria de Educación de Apartadó, aseguró que es una meta impuesta en el Plan de Desarrollo de la cctual Administración, la cual está liderada por el alcalde Felipe Cañizales. “El equipo de la Secretaría de Educación busca responder a las estrategias del Ministerio de Educación para afianzar las habilidades comunicativas del inglés como segunda lengua” finalizó la mandataria.

Actualmente en Apartadó seleccionaron dos instituciones educativas para arrancar con un piloto. Las elegidas son la Institución Educativa Heraclio Mena Padilla y la Institución Educativa José Celestino Mutis.

Después de los resultados que arroje el piloto, el plan es seleccionar más instituciones puesto que el reto es grande, pero esperan desarrollarlo de la mejor forma ya que las dinámicas laborales exigen que las personas tengan un nivel competente de inglés. Además, esto trae un desarrollo para el municipio y para la región de Urabá.

La ruta del bilingüismo recién arranca y esperan impactar positivamente la vida de muchas personas con estas estrategias. La comunidad se mostró feliz por este tipo de iniciativas, puesto que conocen lo importante que es el conocimiento del idioma inglés, y también que entre más pequeño se aprendan las cosas, más fácil serán para interiorizar y aplicar en la vida cotidiana de cada ser humano.

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/luisarojo/" target="_self">Luisa Fernanda Rojo Granda</a></H2>

Luisa Fernanda Rojo Granda

Periodista de la Universidad de Antioquia. Me gustan los cementerios y que me envíen canciones.
Desmantelan dos laboratorios de coca en el Urabá antioqueño

Desmantelan dos laboratorios de coca en el Urabá antioqueño

A través de una operación terrestre entre el Ejército Nacional y la Policía, lograron la destrucción de dos laboratorios para la producción de alcaloides en el Urabá antioqueño en cercanías al departamento del Chocó, donde también se logró la captura de un presunto cabecillas del Clan del Golfo.

leer más

Vigía del Fuerte va ¡En BICI a la Escuela!

Después de varios días de travesía por río y tierra, llegaron a Vigía del Fuerte 80 bicicletas que hoy en acto protocolario, fueron entregadas por parte de la Secretaría de Educación y la Gerencia de la Bici, las cuales se convertirán en una oportunidad para posibilitar el acceso y permanencia de los niños a las escuelas del municipio.

Carepa, Chigorodó y San Pedro de Urabá tienen carrotanques

Hoy se realizó la entrega oficial de tres carrotanques que fortalecerán la capacidad de respuesta a emergencias de los consejos municipales de gestión del riesgo de desastres y los bomberos de los municipios de Carepa, Chigorodó y San Pedro de Urabá .

Más de 1.200 personas se benefician con intervención realizada por el Dagran para mitigar el riesgo por inundación en zona rural de Carepa

Más de 1.200 personas de las veredas Nueva Esperanza, Mi Lucha, Las Flores y La Unión Quince en el municipio de Carepa, que se veían afectadas por inundación en sus cultivos y viviendas, son las beneficiadas con la intervención que se adelanta desde el Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres de Antioquia, Dagran.

Cae alias “La Mona” por trafico de migrantes por Urabá hacia Centro América

En un operativo conjunto entre la Fiscalía, la Dijín y autoridades de inmigración estadounidense, se logró dar captura a dos importantes miembros de la estructura delincuencial “Andes” encargada del trasporte de migrantes hacia Centro América por el Urabá antioqueño.

Exdirectivos del Fondo Ganadero de Córdoba una vez más a interrogatorio por caso de tierras de Urabá

Los exdirectivos del Fondo Ganadero de Córdoba, deberán responder en indagatoria el próximo 6 de diciembre por caso de despojo de tierras en la región de Urabá durante el conflicto armado.

A %d blogueros les gusta esto: