fbpx

Vivienda y tratamiento de aguas residuales, dos grandes proyectos para San Carlos

El Concejo Municipal aprobó grandes proyectos para San Carlos. La administración municipal cuenta con la autorización para la inversión y desarrollo de varios proyectos que se contemplan en el municipio.

El Concejo Municipal aprobó grandes proyectos para San Carlos. La administración municipal cuenta con la autorización para la inversión y desarrollo de varios proyectos que se contemplan en el municipio.

Estos proyectos  esperan ejecutarlos en este periodo, impactando favorablemente varios sectores sociales y económicos del territorio.

Vivienda para población desplazada

Entre los proyectos que se van a realizar, se encuentra la construcción de 340 apartamentos en la zona urbana para población desplazada y afiliados a cajas de compensación familiar.

El mejoramiento de 400 viviendas en zona urbana y rural del municipio, la construcción de la fase 1 del Plan Maestro Acueducto y Alcantarillado- Tramo I La Variante, la optimización del alcantarillado, construcción de colector y planta de tratamiento de aguas residuales domésticas oriental, del corregimiento el Jordán.

El mejoramiento de 400 viviendas en zona urbana y rural del municipio.

Aguas residuales

Además, se plantea la adquisición, el transporte y la instalación de 200 sistemas prefabricados de tratamiento de aguas residuales domésticas para la disminución de la contaminación por vertimientos de aguas residuales. También, la Implementación de 200 huertos y estufas leñeros que son ambiental y socialmente sostenibles para las comunidades.

Por otra parte, este emprestito propuesto por la alcaldesa, también incluye la construcción de obras civiles, mecánicas y biológicas en el área urbana y rural para la mitigación y corrección de procesos erosivos de origen natural y antrópico.

El mejoramiento ambiental y paisajístico de parques lineales ambientales de todas las zonas, y finalmente, el fortalecimiento de la infraestructura y sistemas productivos cafeteras para el mejoramiento de la calidad de vida de las familias caficultoras del municipio de San Carlos.

Sin duda se trata de proyectos que buscan beneficiar a la comunidad a través del mejoramiento de su calidad de vida, de sus dinámicas sociales, económicas y culturales.

TEMAS RELACIONADOS

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/buritica/" target="_self">Marcela Buriticá</a></H2>

Marcela Buriticá

Periodista- Especialista en Comunicación Política Soy una mujer comprometida con los procesos sociales para lograr el proceso material, intelectual y cultural de nuestra sociedad.
Avanza con éxito la pavimentación del tramo final de la vía entre Granada y San Carlos

Avanza con éxito la pavimentación del tramo final de la vía entre Granada y San Carlos

 El gobernador encargado de Antioquia, Juan Pablo López Cortés, lideró un recorrido por las obras de pavimentación de la vía Granada-San Carlos, acompañado por la alcaldesa de San Carlos, Mary Luz Quintero, el alcalde de Granada, Freddy Castaño Aristizábal, el secretario de Infraestructura Santiago Sierra Latorre, contratistas, líderes y miembros de la comunidad beneficiada. Durante la visita, el gobernador supervisó los avances significativos que se han logrado en esta importante infraestructura vial, la cual consta de una inversión de 31 mil millones de pesos por parte de la Gobernación.

leer más
En San Luis dos primos que iban para el colegio murieron al ser atropellados por un camión

En San Luis dos primos que iban para el colegio murieron al ser atropellados por un camión

El departamento de Antioquia se encuentra en luto, luego de un grave accidente en la Autopista Medellín – Bogotá a la altura del municipio de San Luis, donde murieron dos menores de edad cuando iban camino a la escuela. 

leer más

Accidente en la Autopista Medellín – Bogotá deja dos muertos

El hecho sucedió en la mañana de este jueves 11 de mayo a la altura de Cocorná.

En Comité Departamental de Manejo de Desastres se definió Estrategia de Respuesta a Emergencias para la feria aeronáutica 2023 en Rionegro

Con la participación de las diferentes entidades operativas de Antioquia, se realizó el Comité Departamental de Manejo de Desastres, un encuentro que estuvo liderado por el Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres de Antioquia, Dagran, para conocer la estrategia de respuesta a emergencias y de gestión del riesgo de la feria aeronáutica.

Capturado un hombre que golpeaba a su madre en La Ceja

Se trata de un hombre de 24 años que fue capturado por la Policía nacional por agredir a su propia madre a inicios del mes de mayo.

Circuito estratégico San Luis – Chocó, otro sueño que se cumple

Para cristalizar el sueño de los sanluisanos, este lunes se firmó un convenio entre la Gobernación de Antioquia y la administración municipal de San Luis, el cual posibilitará avanzar en la pavimentación del Circuito Estratégico San Luis – Chocó, y permitirá dinamizar la economía en otros municipios ubicados en la zona de influencia de esta obra de infraestructura.

30 familias de El Retiro celebran la entrega de su Hogar para la VIDA

La Empresa de Vivienda de Antioquia -VIVA y el municipio de El Retiro hicieron la entrega de 30 soluciones habitacionales nuevas urbanas del proyecto de vivienda de interés social Olmos, en el sector Bicentenario. Esto, tras una inversión total de VIVA, el Municipio y las familias de $ 3.679 millones de pesos.

A %d blogueros les gusta esto: