Teatro para todos en El Retiro, es una invitación de la administración, a través de sus principales redes sociales. La invitación es para toda la comunidad a participar y asistir a los eventos culturales programados, principalmente a las obras de “Teatro para todos” en Facebook Live.
Teatro comunitario
Es importante resaltar que el teatro, sobretodo en términos comunitarios, es importante para el ser humano.
Ya que le permite expresar a través de la interpretación de historias reales o ficticias emociones, miedos, sensaciones, dudas, inquietudes.
Y a través de ellas apelar a un público que se siente más o menos cercano a esas realidades y que puede identificarse con ellas.
Transformación social
El teatro comunitario como proceso de transformación social, nos da la posibilidad de un nuevo espacio de intervención comunitario.
A esto se suma la posibilidad de cambiar las formas de comunicación entre las comunidades y los profesionales.
Donde ya no es necesario, sólo conversar en torno a una mesa durante horas, o escuchar a la persona más anciana para recuperar una historia. Sino que a través de un trabajo teatral las comunidades diagnostican, identifican y recuperan conocimiento.
Teatro para todos en El Retiro
Disciplina literaria
A partir de esto, podemos considerar al teatro como una disciplina literaria “propiedad” de una sociedad.
Perteneciente a la vida de un pueblo estimado como un arte puro, y de absoluta participación. Es por ello, que se dice que el teatro lo escribe, lo escenifica y lo utiliza el mismo pueblo que se da y se sirve a sus representaciones.
Función social
Hoy quizás sea la función social del teatro la que más seducción genere en la sociedad expectante que se ve en el teatro como si fuera un espejo.
Una función que, además de cultural, indica la necesidad de salir fuera del propio recinto interpretativo, trasladándose a las plazas, a las calles, a los barrios y a los espacios libres donde los escenarios son más reales, familiares y hogareños.