fbpx

Teatro para todos en El Retiro

Teatro para todos en El Retiro, es una invitación de la administración, a través de sus principales redes sociales. La invitación es para toda la comunidad.

Teatro para todos en El Retiro, es una invitación de la administración, a través de sus principales redes sociales. La invitación es para toda la comunidad a participar y asistir a los eventos culturales programados, principalmente a las obras de “Teatro para todos” en Facebook Live.

Teatro comunitario

Es importante resaltar que el teatro, sobretodo en términos comunitarios, es importante para el ser humano.

Ya que le permite expresar a través de la interpretación de historias reales o ficticias emociones,  miedos, sensaciones, dudas, inquietudes.

Y a través de ellas apelar a un público que se siente más o menos cercano a esas realidades y que puede identificarse con ellas.

Transformación social

El teatro comunitario como proceso de transformación social, nos da la posibilidad de un nuevo espacio de intervención comunitario.

A esto se suma la posibilidad de cambiar las formas de comunicación entre las comunidades y los profesionales.

Donde ya no es necesario, sólo conversar en torno a una mesa durante horas, o escuchar a la persona más anciana para recuperar una historia. Sino que a través de un trabajo teatral las comunidades diagnostican, identifican y recuperan conocimiento.

Teatro para todos en El Retiro

Disciplina literaria

A partir de esto, podemos considerar al teatro como una disciplina literaria “propiedad” de una sociedad.

Perteneciente a la vida de un pueblo estimado como un arte puro, y de absoluta participación. Es por ello, que se dice que el teatro lo escribe, lo escenifica y lo utiliza el mismo pueblo que se da y se sirve a sus representaciones.

Función social

Hoy quizás sea la función social del teatro la que más seducción genere en la sociedad expectante que se ve en el teatro como si fuera un espejo.

Una función que, además de cultural, indica la necesidad de salir fuera del propio recinto interpretativo, trasladándose a las plazas, a las calles, a los barrios y a los espacios libres donde los escenarios son más reales, familiares y hogareños.

 

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/buritica/" target="_self">Marcela Buriticá</a></H2>

Marcela Buriticá

Periodista- Especialista en Comunicación Política Soy una mujer comprometida con los procesos sociales para lograr el proceso material, intelectual y cultural de nuestra sociedad.
En Abejorral comenzó a funcionar la primera Umata 4.0

En Abejorral comenzó a funcionar la primera Umata 4.0

En el municipio de Abejorral, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, la Universidad de Antioquia y la Administración Municipal invirtieron más de 610 millones de pesos en la implementación de una plataforma tecnológica de extensionismo digital interoperable y articulada con la plataforma del Registro Único de Extensión Agropecuaria (RUEA).

leer más

Argelia se prepara para una amplia oferta institucional

Durante este viernes, diferentes secretarías de la Gobernación de Antioquia y algunas entidades del orden nacional, llegaron a Argelia en el marco de la jornada UNIDOS POR LA VIDA, para atender a la población en materia de salud, educación, emprendimiento y protección a los derechos humanos, entre otros.

Argelia y Nariño retornan a la normalidad

Con el fin de velar por la protección y el cuidado de la vida de los habitantes de Nariño y Argelia, el gobernador Aníbal Gaviria Correa, anunció este lunes que en ambos municipios del Oriente antioqueño se mantendrá la presencia permanente del Ejército y la Policía Nacional y se reforzará especialmente en los ejes viales.

El Túnel de Oriente estará cerrado por mantenimiento

Entre el 13 y 14 de febrero se presentará cierres totales en la conexión vial Túnel de Oriente desde las 10:00 p.m. hasta las 4:00 a.m.

Por condiciones climáticas el Aeropuerto de Rionegro está cerrado

Mediante la cuenta oficial de Twitter el Aeropuerto José María Córdova anunció que no está operando debido a las condiciones climáticas.

En Abejorral, el Gobernador anunció recursos por 350 millones de pesos para mejoramientos de instituciones educativas

En su visita al Abejorral, municipio del oriente antioqueño, donde el gobernador Aníbal Gaviria Corea pernoctó hasta este sábado 4 de febrero, el mandatario anunció una inversión por 350 millones para el mejoramiento de la Institución Educativa Liceo Manuel Canuto Restrepo para la Escuela Rural Pedro Pablo Ramírez.

A %d blogueros les gusta esto: