fbpx

Simulacro frente a la continencia del Covid-19 en San Carlos

En el municipio de San Carlos se realizó un simulacro organizado por la Gobernación de Antioquia a través de la Secretaría de Infraestructura y la Secretaría de Salud Departamental, con la articulación y el apoyo de la Administración Municipal, el hospital, los bomberos, la Dirección Local de Salud, Gestión del Riesgo municipal, la Policía y el Ejército,

En el municipio de San Carlos se realizó un simulacro organizado por la Gobernación de Antioquia a través de la Secretaría de Infraestructura y la Secretaría de Salud Departamental, con la articulación y el apoyo de la Administración Municipal, el hospital, los bomberos, la Dirección Local de Salud, Gestión del Riesgo municipal, la Policía y el Ejército, esto, con  el fin de evaluar la capacidad de respuesta y de acción frente a un posible caso de Covid-19 en el municipio.

Este importante ejercicio de prevención y preparación, fue realizado con el Consorcio San Vicente Hidor, quienes son los encargados de la obra de pavimentación de la vía Granada- San Carlos, la cual también representa un gran avance para la movilidad y el desarrollo de ambos municipios.

Cabe resaltar, que los resultados de este simulacro fueron efectivos, desde la Secretaría de Salud  Departamental dieron un informe positivo ante la respuesta inmediata y puesta en marcha del protocolo exigido por el Ministerio de Salud.

Los resultados de este simulacro fueron efectivos, desde la Secretaría de Salud  Departamental dieron un informe positivo ante la respuesta inmediata y puesta en marcha del protocolo exigido por el Ministerio de Salud.

Este informe da tranquilidad a la comunidad y recuerda que hasta la fecha, San Carlos sigue siendo un municipio libre de Covid-19 , sin embargo todas las entidades encargadas siguen insiste en continuar  con las medidas de autocuidado y prevención que desde cada uno de sus hogares deben implementar todos los habitantes del municipio, tanto en el casco urbano como en la zona rural.

Además, es importante recordar la importancia que tiene el fortalecimiento del tejido social y colectivo en momentos tan complejos como estos, en los que si bien las actividades cotidianas y de socialización o contacto con los demás, se han visto necesariamente disminuidas o interrumpidas,  el pensamiento colectivo y el cuidado por los demás sigue siendo clave, por eso, la alcaldía del municipio también recomienda a sus habitantes, afianzar los lazos colaborativos y ayudarse entre vecinos, donar y brindar alimentación o recursos a quienes más lo necesitan, mantener la calma y la tranquilidad, y aprovechar la situación para reflexionar como individuos y como comunidad.

TEMAS RELACIONADOS

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/buritica/" target="_self">Marcela Buriticá</a></H2>

Marcela Buriticá

Periodista- Especialista en Comunicación Política Soy una mujer comprometida con los procesos sociales para lograr el proceso material, intelectual y cultural de nuestra sociedad.

La Gobernación de Antioquia y otras entidades brindaron más de 2.200 atenciones por la vida en Nariño

Durante este lunes, diferentes secretarías y entidades descentralizadas de la Gobernación de Antioquia, sumado a algunas entidades del orden nacional, llegaron a Nariño para atender a la población en materia de salud, educación, emprendimiento, cultura, protección a los derechos humanos, atención a víctimas, prevención del delito, entre otros.

Argelia se prepara para una amplia oferta institucional

Durante este viernes, diferentes secretarías de la Gobernación de Antioquia y algunas entidades del orden nacional, llegaron a Argelia en el marco de la jornada UNIDOS POR LA VIDA, para atender a la población en materia de salud, educación, emprendimiento y protección a los derechos humanos, entre otros.

Argelia y Nariño retornan a la normalidad

Con el fin de velar por la protección y el cuidado de la vida de los habitantes de Nariño y Argelia, el gobernador Aníbal Gaviria Correa, anunció este lunes que en ambos municipios del Oriente antioqueño se mantendrá la presencia permanente del Ejército y la Policía Nacional y se reforzará especialmente en los ejes viales.

El Túnel de Oriente estará cerrado por mantenimiento

Entre el 13 y 14 de febrero se presentará cierres totales en la conexión vial Túnel de Oriente desde las 10:00 p.m. hasta las 4:00 a.m.

Por condiciones climáticas el Aeropuerto de Rionegro está cerrado

Mediante la cuenta oficial de Twitter el Aeropuerto José María Córdova anunció que no está operando debido a las condiciones climáticas.

A %d blogueros les gusta esto: