San Vicente implementa vigías ambientales. El Programa Cerca, perteneciente a Cornare busca empoderar a las comunidades para que estas se hagan conscientes de las riquezas naturales y sepan protegerlas. Este programa se implementará en ocho veredas de este municipio del oriente antioqueño, protegiendo así los ecosistemas.
La idea con las ocho veredas (San José, San Cristóbal, el Porvenir, Santa Rita, el Coral, la Travesía, Santa Ana y Cruces) es que los presidentes de la Junta de Acción Comunal sean capacitados para que aprendan a conservar las riquezas naturales. Estos tendrán unas funciones semejantes a los unos guardabosques en las veredas, protegerán el medio ambiente y estarán en contacto permanente con Cornare. Adicionalmente, se pretende que el Programa CERCA tenga otras actividades extras para proteger el medio ambiente, relacionadas siempre con la educación ambiental.
Cada uno de los líderes recibirá un incentivo económico mensual de $500.000, después de pagar seguridad social tendrán $240.000 libres.
Según Héctor Iván González Castaño, subdirector de educación y participación ambiental socioambiental de Cornare, la idea es que la gente no peque por ignorancia y esté preparada todo el tiempo. El presidente de la JAL, se convertirá en una especie de director de Cornare en su respectiva jurisdicicción, donde resolverá todos los temas ambientales. Además, contarán con el apoyo del equipo técnico de Cornare y una tablet para que tengan contacto con las autoridades por si se llega a presentar cualquier infracción.
Mario Antonio López Agudelo, líder de la comuna El Coral aseguró que «la reunión que tuvimos fue muy productiva para proteger los bosques nativos, las fuentes de agua y acueductos. La idea es que sea un ambiente sano para muestro municipio. Nos enseñarán a administrar estos recursos naturales, lo cual es un bien para la comunidad vicentina»
Por su parte, Santiago Torres Marin, técnico ambiental expresa que este proyecto es de suma importancia ya que los ocho presidentes de las JAL supervisarán la tala de los bosques, los incendios forestales, además tendrán conocimientos en manejo de residuos sólidos, cuidado del agua y reforestación; y de tramites ambientales como aprovechamiento de árboles aislados, concesiones de agua.
Estos cercanos, como son llamados los líderes, serán de suma importancia en el municipio porque serán el enlace entre la población y Cornare.