fbpx

San Rafael es Bandera Azul Ecológica

El Municipio de San Rafael es bandera azul ecológica por séptima vez consecutiva, en esta ocasión con dos nuevas edificaciones que se suman al reconocimiento Bandera Azul Ecológica.

El Municipio de San Rafael es bandera azul ecológica por séptima vez consecutiva, en esta ocasión con dos nuevas edificaciones que se suman al reconocimiento Bandera Azul Ecológica.

Galardones

Los galardones fueron entregados este 7 de agosto de forma virtual, el reconocimiento se aplicó a cinco edificios municipales lo que convirtió el cantón en el segundo con más reconocimientos a nivel nacional.

Las cinco estructuras municipales galardonadas fueron el Edificio Municipal, por séptima vez, el Centro de Acopio Fernando Matamoros, el Paradero Monte de la Cruz, por segunda vez y el Centro de Monitoreo y Centro de Cultura por primera vez.

Comunicado a la comunidad

El alcalde Verny Valerio Hernández, comunicó a la comunidad que se siente honrado de pertenecer al cantón.

Destacó que los galardones ecológicos obtenidos se deben al compromiso de los 160 funcionarios municipales que todos los días trabajan muy fuerte para contribuir al buen vivir de los ciudadanos rafaeleños.

Además, reiteró el compromiso del gobierno local para obtener más banderas azules ecológicas y estrellas  a través de la concientización y educación para que se respete el medio ambiente.

San Rafael es Bandera Azul Ecológica

Entrega de reconocimientos

Durante la entrega de los reconocimientos, se retó a las municipalidades a obtener las estrellas naranjas con acciones en pro del bienestar animal y plateadas relacionadas a los residuos valorizables.

“Del 2016 al 2019 los municipios que participan en el programa han sembrado  74.451 árboles, se logró un ahorro de 693 millones en combustibles.

Estos se convierten en 942.7 millones y si agregamos el ahorro en consumo de energía eléctrica, agua y resmas de papel.

Lo que evidencia que el trabajo municipal coordinado con otros actores tienen un efecto directo en la capacidad adaptativa de nuestros territorios y la conservación de los ecosistemas.” mencionó, Eida Porras, coordinadora del equipo técnico de la categoría municipalidades y gestora ambiental de la UNGL.

TEMAS RELACIONADOS

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/buritica/" target="_self">Marcela Buriticá</a></H2>

Marcela Buriticá

Periodista- Especialista en Comunicación Política Soy una mujer comprometida con los procesos sociales para lograr el proceso material, intelectual y cultural de nuestra sociedad.
En Abejorral comenzó a funcionar la primera Umata 4.0

En Abejorral comenzó a funcionar la primera Umata 4.0

En el municipio de Abejorral, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, la Universidad de Antioquia y la Administración Municipal invirtieron más de 610 millones de pesos en la implementación de una plataforma tecnológica de extensionismo digital interoperable y articulada con la plataforma del Registro Único de Extensión Agropecuaria (RUEA).

leer más

Argelia se prepara para una amplia oferta institucional

Durante este viernes, diferentes secretarías de la Gobernación de Antioquia y algunas entidades del orden nacional, llegaron a Argelia en el marco de la jornada UNIDOS POR LA VIDA, para atender a la población en materia de salud, educación, emprendimiento y protección a los derechos humanos, entre otros.

Argelia y Nariño retornan a la normalidad

Con el fin de velar por la protección y el cuidado de la vida de los habitantes de Nariño y Argelia, el gobernador Aníbal Gaviria Correa, anunció este lunes que en ambos municipios del Oriente antioqueño se mantendrá la presencia permanente del Ejército y la Policía Nacional y se reforzará especialmente en los ejes viales.

El Túnel de Oriente estará cerrado por mantenimiento

Entre el 13 y 14 de febrero se presentará cierres totales en la conexión vial Túnel de Oriente desde las 10:00 p.m. hasta las 4:00 a.m.

Por condiciones climáticas el Aeropuerto de Rionegro está cerrado

Mediante la cuenta oficial de Twitter el Aeropuerto José María Córdova anunció que no está operando debido a las condiciones climáticas.

En Abejorral, el Gobernador anunció recursos por 350 millones de pesos para mejoramientos de instituciones educativas

En su visita al Abejorral, municipio del oriente antioqueño, donde el gobernador Aníbal Gaviria Corea pernoctó hasta este sábado 4 de febrero, el mandatario anunció una inversión por 350 millones para el mejoramiento de la Institución Educativa Liceo Manuel Canuto Restrepo para la Escuela Rural Pedro Pablo Ramírez.

A %d blogueros les gusta esto: