fbpx

San Francisco ya tiene aprobado su Plan de Desarrollo

A finales del mes de mayo, luego de que se llevara a cabo un largo proceso de estudio y construcción, y después del segundo debate realizado por el Concejo Municipal, se aprobó de forma unánime, el Plan de Desarrollo del municipio del periodo 2020 – 2023 “es tiempo de crecer”.

A finales del mes de mayo, luego de que se llevara a cabo un largo proceso de estudio y construcción, y después del segundo debate realizado por el Concejo Municipal, se aprobó de forma unánime, el Plan de Desarrollo del municipio de San Francisco, para el período 2020 – 2023 “Es tiempo de crecer”.

El diagnóstico territorial, sus líneas estratégicas, componentes, programas y proyectos, reflejan los intereses y las necesidades de cada uno de los sectores de la población sanfranciquense. De allí, que esta construcción colectiva y comunitaria haya permitido establecer bases fundamentales en la realidad poblacional, con una visión bien puesta en el futuro, el crecimiento y el desarrollo equitativo y equilibrado.

Este Plan de Desarrollo estará fundado en valores y principios muy importantes como la inclusión, el respeto, la tolerancia, la equidad, la responsabilidad, la honestidad, el progreso y el liderazgo.

Por otra parte, es importante entender que este Plan de Desarrollo estará fundado en valores y principios muy importantes como la inclusión, el respeto, la tolerancia, la equidad, la responsabilidad, la honestidad, el progreso y el liderazgo.  Además, los programas y los proyectos de este Plan, girarán en torno a la habilidad y el compromiso con el futuro, al hábitat, los servicios públicos y a la educación para el liderazgo municipal.

Adicionalmente, vale la pena resaltar la inclusión de este proceso ya que la administración actual sabe que la búsqueda del progreso implica que las decisiones, proyectos y objetivos que se persigan, hagan sentir a todos y cada uno de los habitantes del municipio, incluidos, de allí la importancia de una consciencia de diversidad y apertura tal, que permita la conexión de las personas con su municipio, la sensación de ser tenidos en cuenta y despierte sentido de pertenencia.

Así, gracias al trabajo colectivo y a la posibilidad de tener espacios de socialización en los que todos pudieron participar, San Francisco cuenta ahora con la que será, su carta de navegación en los próximos años y que guiará el progreso del municipio.

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/buritica/" target="_self">Marcela Buriticá</a></H2>

Marcela Buriticá

Periodista- Especialista en Comunicación Política Soy una mujer comprometida con los procesos sociales para lograr el proceso material, intelectual y cultural de nuestra sociedad.
En Abejorral comenzó a funcionar la primera Umata 4.0

En Abejorral comenzó a funcionar la primera Umata 4.0

En el municipio de Abejorral, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, la Universidad de Antioquia y la Administración Municipal invirtieron más de 610 millones de pesos en la implementación de una plataforma tecnológica de extensionismo digital interoperable y articulada con la plataforma del Registro Único de Extensión Agropecuaria (RUEA).

leer más

Argelia se prepara para una amplia oferta institucional

Durante este viernes, diferentes secretarías de la Gobernación de Antioquia y algunas entidades del orden nacional, llegaron a Argelia en el marco de la jornada UNIDOS POR LA VIDA, para atender a la población en materia de salud, educación, emprendimiento y protección a los derechos humanos, entre otros.

Argelia y Nariño retornan a la normalidad

Con el fin de velar por la protección y el cuidado de la vida de los habitantes de Nariño y Argelia, el gobernador Aníbal Gaviria Correa, anunció este lunes que en ambos municipios del Oriente antioqueño se mantendrá la presencia permanente del Ejército y la Policía Nacional y se reforzará especialmente en los ejes viales.

El Túnel de Oriente estará cerrado por mantenimiento

Entre el 13 y 14 de febrero se presentará cierres totales en la conexión vial Túnel de Oriente desde las 10:00 p.m. hasta las 4:00 a.m.

Por condiciones climáticas el Aeropuerto de Rionegro está cerrado

Mediante la cuenta oficial de Twitter el Aeropuerto José María Córdova anunció que no está operando debido a las condiciones climáticas.

En Abejorral, el Gobernador anunció recursos por 350 millones de pesos para mejoramientos de instituciones educativas

En su visita al Abejorral, municipio del oriente antioqueño, donde el gobernador Aníbal Gaviria Corea pernoctó hasta este sábado 4 de febrero, el mandatario anunció una inversión por 350 millones para el mejoramiento de la Institución Educativa Liceo Manuel Canuto Restrepo para la Escuela Rural Pedro Pablo Ramírez.

A %d blogueros les gusta esto: