Asanpaz Televisión, transmitió en vivo la sesión del Concejo de Salgar en donde se debatían los resultados entregados por la Secretaria de Educación, Cultura y Deporte, considerando las medidas que se han tomado en el municipio en materia académica durante la emergencia sanitaria que afronta todo el país
La Secretaria Paula Vélez informa, que según la Resolución 006 del 25 de marzo de 2020, en su Artículo 2: Ejecución del Programa de Alimentación Escolar durante la Emergencia. Las entidades podrán ejecutar el PAE durante este período, haciendo uso de los contratos que tengan vigentes ajustándolos o elaborando nuevos contratos.
En todo caso se trata de suministrar el paquete alimentario para consumo y preparación en casa, como medida de aporte al bienestar en la emergencia.
Las entidades territoriales deben contar con in diagnóstico situacional en el marzo de la emergencia y diseñar mecanismos y estrategias que les permitan la ubicación de la necesidad.
Las 3 modalidades establecidas para la entrega del complemento son: ración industrializada, ración para preparar en casa y bono alimentario. De estas, la modalidad escogida para el municipio es “ración para preparar en casa”, que se distribuyen mensualmente.
Para la distribución se concertó con los directivos de las instituciones educativas, se hizo divulgación por los medios de comunicación del municipio, página web y redes sociales.
El municipio de Salgar cuenta con 2.247 cupos asignados, estos se entregan al 100% de la zona rural básica primaria, secundaria y media para un total de 1.560 estudiantes atendidos. En la zona urbana se hizo entrega al 100% de la zona urbana básica primaria, secundaria y media para un total de 538 escolares.
Los beneficiarios fueron 100% de los jóvenes del hogar juvenil, jóvenes que se inscribieron al programa al inicio del año y jóvenes identificados por sus docentes en las instituciones educativas.
Para la distribución se concertó con los directivos de las instituciones educativas, se hizo divulgación por los medios de comunicación del municipio, página web y redes sociales, permitiendo llegar a todo el territorio por medio de canales y rutas.
El rector de la Institución Educativa Julio Restrepo, Carlos Alberto Toro resalta el trabajo en equipo con la secretaría de educación del municipio e informa que los talleres que se llevan a cabo para primaria y jóvenes y adultos desde la institución se publican en las páginas oficiales, teniendo en cuenta los escasos recursos en conectividad que presentan no solo Salgar sino muchos de los municipios de Antioquia.