fbpx

Rionegro es finalista con 6 proyectos de Arquitectura

Una gran alegría para la administración es que Rionegro es finalista con 6 proyectos en la  XXVII Bienal de Arquitectura y Urbanismo.

Una gran alegría para la administración es que Rionegro es finalista con 6 proyectos de arquitectura y urbanismo en la  XXVII Bienal de Arquitectura y Urbanismo.

Los seis proyectos ejecutados en el municipio han sido seleccionados dentro de los mejores del país. Se trata entonces de la nominación de seis proyectos en tres categorías.

Primera categoría

La primera categoría es la de Diseño Urbano con su mayor orgullo que es la Plaza de la Libertad que contempla la plaza central y el MAR, Museo de Arte de Rionegro.

La parada lúdica de buses en la zona franca y Calles conscientes y seguras. Que es el proyecto de urbanismo táctico que se adelanta desde finales de la administración pasada a través del Banco Interamericano de Desarrollo.

Rionegro es finalista con 6 proyectos de Arquitectura

Segunda categoría

La segunda categoría es Intervención del patrimonio, lo cual es muy satisfactorio para el municipio ya que tiene mucho valor histórico.

En esta categoría hay dos proyectos preseleccionados: el proyecto de restauración de la casa Cinco Pasitos y el proyecto Rionegro. El color de nuestra historia que fue el proyecto a través del cual se pintaron todas las fachadas del centro histórico.

Tercera categoría

La tercera y última categoría es la de Ordenamiento Territorial, con el proyecto que se realizó en conjunto con la Secretaría de Hábitat desde la administración pasada con la empresa EDESO.

iniciativa que consolidó la formulación de tres proyectos de mejoramiento integral: proyecto Juan Antonio Murillo, proyecto de Calle Obando y el proyecto de Quebrada Arriba.

Este reconocimiento le da valor a lo público y al profundo interés que la administración pasada y la administración actual han puesto sobre el mejoramiento de la estructura física.  A través de la innovación y el fortalecimiento de los valores patrimoniales y culturales del municipio.

TEMAS RELACIONADOS

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/buritica/" target="_self">Marcela Buriticá</a></H2>

Marcela Buriticá

Periodista- Especialista en Comunicación Política Soy una mujer comprometida con los procesos sociales para lograr el proceso material, intelectual y cultural de nuestra sociedad.

La Gobernación de Antioquia y otras entidades brindaron más de 2.200 atenciones por la vida en Nariño

Durante este lunes, diferentes secretarías y entidades descentralizadas de la Gobernación de Antioquia, sumado a algunas entidades del orden nacional, llegaron a Nariño para atender a la población en materia de salud, educación, emprendimiento, cultura, protección a los derechos humanos, atención a víctimas, prevención del delito, entre otros.

Argelia se prepara para una amplia oferta institucional

Durante este viernes, diferentes secretarías de la Gobernación de Antioquia y algunas entidades del orden nacional, llegaron a Argelia en el marco de la jornada UNIDOS POR LA VIDA, para atender a la población en materia de salud, educación, emprendimiento y protección a los derechos humanos, entre otros.

Argelia y Nariño retornan a la normalidad

Con el fin de velar por la protección y el cuidado de la vida de los habitantes de Nariño y Argelia, el gobernador Aníbal Gaviria Correa, anunció este lunes que en ambos municipios del Oriente antioqueño se mantendrá la presencia permanente del Ejército y la Policía Nacional y se reforzará especialmente en los ejes viales.

El Túnel de Oriente estará cerrado por mantenimiento

Entre el 13 y 14 de febrero se presentará cierres totales en la conexión vial Túnel de Oriente desde las 10:00 p.m. hasta las 4:00 a.m.

Por condiciones climáticas el Aeropuerto de Rionegro está cerrado

Mediante la cuenta oficial de Twitter el Aeropuerto José María Córdova anunció que no está operando debido a las condiciones climáticas.

A %d blogueros les gusta esto: