fbpx

¿Qué clase de líder soy yo?

Últimamente he estado analizando el título que muchas personas de mi ciudad ostentan con tanto orgullo “Líder social”. ¿Qué clase de líder soy yo?

Últimamente he estado analizando el título que muchas personas de mi ciudad ostentan con tanto orgullo “Líder social”. ¿Qué clase de líder soy yo?

Definiciones

Me di a la tarea de investigar en internet las diferentes definiciones de la palabra líder y entre ellas se encuentran:

“El líder es aquella persona capaz de influir en los demás”, “es la persona que lleva la voz cantante dentro del grupo”, “su opinión es la más valorada”.

Y otro más, “Para ser líder hay que tener unas cualidades personales muy sobresalientes que no todo el mundo posee”.

Incógnita

Ahora bien, o todas las personas de la ciudad que realizan un trabajo social tienen cualidades especiales sobresalientes o no saben que es ser un líder.

Lo digo, porque según entiendo la voz de un líder es la más valorada, entonces cuando hay una reunión donde todos son líderes comunitarios, ¿Cuál es la voz más escuchada? ¿A quién seguimos? ¿Quién lidera?

Falsos líderes

Este problema es preocupante porque desde hace mucho tiempo, han ido apareciendo “falsos líderes” en la ciudad, que el único objetivo que tienen son sus metas personales.

Dándole rienda suelta a su ego, pues hay muchas personas a las que no les importa “lo que son” sino “cómo se ven”.

Por esta razón es que en nuestra ciudad, cada vez más personas se lanzan a participar en esa carrera de las apariencias, dejando el interés colectivo de lado.

¿Qué clase de líder soy yo?

¿Y la comunidad?

Las necesidades de la comunidad, las dejan para después y de esta forma, pierden el norte y terminar haciendo lo que siempre han criticado.

Es claro que todos, sin excepción, tenemos intereses personales, pero no podemos disfrazar los nuestros, con los de la comunidad.

Competir

En este afán de competir y sobresalir, muchas veces terminan cegados por la envidia y atacan procesos que le hacen bien a muchos, porque éstos son liderados por personas no quieren.

O al contrario, atacan a las personas porque el proceso no funciona y peor aún, se sientan con el político de turno que sólo los busca en la coyuntura electoral, a negocia los votos de la comunidad que “representan”.

Oídos alerta

Por eso tenemos que tener nuestros ojos y oídos alertas, porque si bien hay que abrirle espacio a los nuevos liderazgos, también hay que cerrarlos a los falsos profetas.

No estoy generalizando, porque también he conocido muchos líderes, que son personas confiables, que generan cambios y que inciden positivamente.

Pero, no se puede negar que hay algunos que creen que ser líder comunitario es una profesión y no una convicción, por eso, para ellos, la recompensa de su trabajo es el dinero y no el bien común.

 

TEMAS RELACIONADOS

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/buritica/" target="_self">Marcela Buriticá</a></H2>

Marcela Buriticá

Periodista- Especialista en Comunicación Política Soy una mujer comprometida con los procesos sociales para lograr el proceso material, intelectual y cultural de nuestra sociedad.

2.630 luminarias han sido reemplazadas en Medellín durante el plan de contingencia

Gracias al trabajo articulado entre la Alcaldía de Medellín y EPM, 2.630 luminarias del alumbrado público han sido reemplazadas durante el plan de contingencia implementado para resolver la problemática encontrada en algunas bombillas en diferentes sectores de la ciudad.

1.500 niños y niñas de 0 a 2 años, sus familias y madres gestantes participan de los Encuentros con Estimulación del INDER

El INDER Medellín por medio de sus estrategias de Madres Gestantes y Estimulación, atenderá este año a 66 mil usuarios entre madres en proceso de gestación y niños y niñas de 0 a 2 años.

Con siete unidades en línea, avanza en Guayabal la instalación del primer escuadrón del Sistema Inteligente de Monitoreo Integral Móvil

La Alcaldía de Medellín puso en funcionamiento los primeros siete equipos de Sistema Inteligente de Monitoreo Integral Móvil (SIMIM), conocidos como “Robocops”, que servirán de apoyo al plan de choque ordenado por el alcalde Daniel Quintero Calle en la comuna Guayabal.

54 huecos fueron intervenidos en los primeros dos días de trabajos en la comuna 15-Guayabal

Las obras para la recuperación de las vías de la ciudad siguen siendo una prioridad para la Alcaldía de Medellín, como parte de las estrategias de seguridad vial y movilidad.

Cerca de 300 barristas jóvenes inician formación en liderazgos positivos para la Cultura del Fútbol en Medellín

La Alcaldía de Medellín, con el proyecto Más que 90 Minutos, continúa este año con acciones que aportan a la ejecución de la Política Pública de Cultura del Fútbol y a la consolidación del barrismo social. Actualmente, se desarrolla la formación en liderazgos positivos, con 295 integrantes de las barras organizadas Los Del Sur y RXN, quienes se suman a los 385 que ya han participado en este proceso durante la actual administración.

A %d blogueros les gusta esto: