fbpx

Pueblorrico celebra el mercado campesino

Pueblorrico celebra el mercado campesino. A través de las redes sociales la alcaldía municipal dio a conocer un comunicado en el que se ejecutaría la venta de mercado.

por | Ago 13, 2020 | Pueblorrico, Suroeste

Pueblorrico celebra el mercado campesino. A través de las redes sociales la alcaldía municipal dio a conocer un comunicado en el que se ejecutaría la venta de mercado.

Esta iniciativa se llevó a cabo en la plaza principal de la localidad donde tuvo apertura desde las 8:00 de la mañana hasta las 2:30 de la tarde.

Cabe destacar que Pueblorrico es certificado por el Ministerio de Educación y Protección Social como un municipio no Covid. Por esta razón, realizará una prueba piloto en bares y casinos con la prohibición de venta de bebidas embriagantes.

“Cuando usted le compra a un campesino lo está apoyando para que siga produciendo, está consumiendo productos frescos, y a la vez incentiva la economía del municipio.” Así lo expresó la alcaldía mediante su cuenta de Facebook.

Pueblorrico celebra el mercado campesino

¿Cómo se realizó?

El mercado campesino se realizó con el fin de incentivar a los habitantes a comprar de su propia economía y demostrar el lema del campesino que es “Pueblorrico compra Pueblorrico”.

Además, se hizo con las respectivas medidas de bioseguridad como el uso de tapabocas y el distanciamiento social en cada puesto de venta. Antes de que iniciara esta actividad se hicieron las respectivas publicaciones de los productos que estarían disponibles.

Allá se podía encontrar desde un producto de la canasta básica como la panela, hasta frutas, verduras y artesanías, realizadas por las personas campesinas.

Beneficio 

Por medio de este mercado campesino que no solo beneficia a las personas del campo sino a los habitantes del casco urbano, ya que pueden consumir la variedad de productos que se produce en el municipio sin necesidad de surtir en la ciudad.

Además, mediante estos eventos que se realizan se puede mostrar la variedad de alimentos que se cosechan en el municipio y la importancia que tiene el campo.

 

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/ingridac/" target="_self">Ingrid Barbarán</a></H2>

Ingrid Barbarán

Comunicadora social y periodista. Apasionada por investigar y mostrar la realidad.
Más de 150 familias campesinas en Ciudad Bolívar ahora cuentan con un paso seguro gracias al Dagran

Más de 150 familias campesinas en Ciudad Bolívar ahora cuentan con un paso seguro gracias al Dagran

El Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres de Antioquia, Dagran, realizó la entrega de la construcción de un box culvert en la vereda La Angostura en Ciudad Bolívar, a más de 150 familias campesinas, que se habían visto afectadas en meses anteriores por una avenida torrencial que arrastró consigo el puente peatonal por donde cruzaban y una batea por donde se movilizaban los vehículos.

leer más
“Venimos a sembrar progreso, amor, futuro y esperanza”

“Venimos a sembrar progreso, amor, futuro y esperanza”

300 jóvenes llegaron a la I.E. J Iván Cadavid de Urrao donde cumplieron una primera jornada en el Campamento Juvenil de Noviolencia Aventureros 2023 en la que construyeron, inicialmente, los acuerdos de convivencia, disfrutaron de un concierto y definieron sus identidades a través de tribus denominadas por nombres de personalidades que a nivel mundial han dejado un legado de Noviolencia.

leer más
En Urrao se empieza a formar la nueva generación de líderes noviolentos de Colombia

En Urrao se empieza a formar la nueva generación de líderes noviolentos de Colombia

Desde las nueve subregiones de Antioquia llegaron a Urrao la tarde de este lunes festivo los 300 jóvenes que participarán, durante cinco días, del Campamento Juvenil de Noviolencia – Aventureros 2023, evento que hace parte de la programación de Mayo Por La Vida.

leer más

1.500 millones de pesos invierte el Instituto de Cultura para fortalecer la infraestructura de este sector en Caramanta

Un convenio de cofinanciación por 2.202 millones de pesos para la construcción de un espacio multipropósito para el fomento de la cultura en el municipio de Caramanta, fue firmado entre el gobernador Aníbal Gaviria, el director general del Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia, Juan Correa, y el alcalde de este municipio del Suroeste, Julián Andrés Granada.

Buscan mejorar seguridad en la Autopista Mar 1 con barreras antideslumbramiento

La Concesión Devimar realizó la instalación de 2700 paneles o barreras antideslumbramiento en la Autopista al Mar 1.

En La Pintada se realizó el foro de Seguridad Vial dedicado a la subregión del Suroeste

Un foro de Seguridad Vial y Movilidad Sostenible dedicado a la subregión del Suroeste de Antioquia tuvo lugar este jueves en la Plaza del Cauca de la Concesión La Pintada.

El Suroeste, una puerta hacia el Pacífico

El Gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria, anunció hoy en el municipio de Tarso, Suroeste antioqueño, que para finales del mes de abril o principios de mayo próximos estará en funcionamiento el paso por el sitio La Quiebra, para volver a conectar a La Pintada con Santa Bárbara.

80 campesinos de Betania recuperarán cultivos de plátano asociados con café

80 pequeños y medianos productores de plátano y café que hace un año perdieron sus cultivos durante la temporada de lluvias, hoy, gracias al apoyo de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Antioquia y la administración municipal de Betania, pueden trabajar en la recuperación de sus plantaciones.

A %d blogueros les gusta esto: