fbpx

Protocolo para reinicio de labores de construcción en el Retiro

La secretaría de Hábitat y Desarrollo del municipio del Retiro, informa a la comunidad acerca del protocolo para  usuarios y comunidad en general, para la reactivación del sector de la construcción en el municipio

La secretaría de Hábitat y Desarrollo del municipio del Retiro, informa a la comunidad acerca del protocolo para  usuarios y comunidad en general, para la reactivación del sector de la construcción en el municipio y la compilación  de las disposiciones contenidas en la Circular No.3 de 2020, además, de la aclaración sobre la reanudación de unciones de la secretaría.

Como es de amplio conocimiento, el Ministerio de salud y Protección Social, por medio de la Resolución No. 385 del 12 de marzo de 2020, declara la emergencia sanitaria en todo el territorio nacional, hasta el 30 de mayo de 2020 y adopta una serie de medidas sanitarias con el propósito de prevenir y controlar la propagación del Coronavirus (Covid-19).

Constructoras, desarrolladores de proyectos o cualquier interesado que pretenda reactivar la ejecución de obras de construcción, deberá seguir  los lineamientos previstos por la administración,

El municipio de El Retiro, consciente de la problemática nacional acontecida a causa de la emergencia, también declara la Emergencia Sanitaria en Salud en todo el territorio y ordena medidas de obligatorio cumplimiento para la protección de toda la población, de acuerdo con lo establecido en los Decretos municipales 059, 061,067 y 069 de 2020

Constructoras, desarrolladores de proyectos o cualquier interesado que pretenda reactivar la ejecución de obras de construcción, deberá seguir  los lineamientos previstos por la administración, que se realizan bajo los parámetros dictaminados por el Gobierno Nacional, según el Parágrafo 5 del Artículo 3 del Decreto 593 de 2020, para el debido desarrollo de las actividades de la construcción, excepcionadas dentro de la medida de Aislamiento Preventivo Obligatorio.

La recepción de documentos debe hacerse en el correo electrónico [email protected]

Los interesados deben recordar que no se recibirá documentación física, dado que el ingreso a la alcaldía municipal continúa restringido.

Una vez recibida de manera completa la información, la secretaría en un plazo de tiempo no superior a cinco 5 días hábiles, revisará la información referida y avalara el inicio de las labores de implementación del PAPSO (Aplicación del Protocolo de Seguridad/Sanitario para la obra), como requisito previo para el reinicio de las obras de construcción.

Luego de implementado el PAPSO, el interesado deberá notificar a la Dirección Local de Salud del Municipio de El Retiro, quien en cualquier momento, verificará su cumplimiento.

En el caso de que dicho protocolo no cumpla con los lineamientos determinados por la Circular conjunta 001 del 11 de Abril de 2020, emitida por el Ministerio de Salud y Protección Social, las obras de construcción reiniciadas, serán suspendidas.

Terminados todos los requisitos, los interesados podrán reiniciar de manera gradual las obras de construcción aprobadas en las respectivas licencias urbanísticas y de conformidad con el cronograma de obra aportado.

TEMAS RELACIONADOS

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/buritica/" target="_self">Marcela Buriticá</a></H2>

Marcela Buriticá

Periodista- Especialista en Comunicación Política Soy una mujer comprometida con los procesos sociales para lograr el proceso material, intelectual y cultural de nuestra sociedad.

En Abejorral comenzó a funcionar la primera Umata 4.0

En el municipio de Abejorral, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, la Universidad de Antioquia y la Administración Municipal invirtieron más de 610 millones de pesos en la implementación de una plataforma tecnológica de extensionismo digital interoperable y articulada con la plataforma del Registro Único de Extensión Agropecuaria (RUEA).

La Gobernación de Antioquia y otras entidades brindaron más de 2.200 atenciones por la vida en Nariño

Durante este lunes, diferentes secretarías y entidades descentralizadas de la Gobernación de Antioquia, sumado a algunas entidades del orden nacional, llegaron a Nariño para atender a la población en materia de salud, educación, emprendimiento, cultura, protección a los derechos humanos, atención a víctimas, prevención del delito, entre otros.

Argelia se prepara para una amplia oferta institucional

Durante este viernes, diferentes secretarías de la Gobernación de Antioquia y algunas entidades del orden nacional, llegaron a Argelia en el marco de la jornada UNIDOS POR LA VIDA, para atender a la población en materia de salud, educación, emprendimiento y protección a los derechos humanos, entre otros.

Argelia y Nariño retornan a la normalidad

Con el fin de velar por la protección y el cuidado de la vida de los habitantes de Nariño y Argelia, el gobernador Aníbal Gaviria Correa, anunció este lunes que en ambos municipios del Oriente antioqueño se mantendrá la presencia permanente del Ejército y la Policía Nacional y se reforzará especialmente en los ejes viales.

El Túnel de Oriente estará cerrado por mantenimiento

Entre el 13 y 14 de febrero se presentará cierres totales en la conexión vial Túnel de Oriente desde las 10:00 p.m. hasta las 4:00 a.m.

A %d blogueros les gusta esto: