fbpx

Paulina Suárez: Comprometida con la Prevención y Tratamiento de Enfermedades Mentales

En Medellín y Antioquia, la preocupación se ha apoderado de la comunidad debido al colapso en los servicios de atención a la salud mental. La Gobernación ha dado un paso al frente, anunciando la asignación de recursos destinados a paliar esta situación en 10 hospitales del departamento. Además, el Colegio Médico ha hecho un llamado […]

por | Sep 11, 2023 | Política

En Medellín y Antioquia, la preocupación se ha apoderado de la comunidad debido al colapso en los servicios de atención a la salud mental. La Gobernación ha dado un paso al frente, anunciando la asignación de recursos destinados a paliar esta situación en 10 hospitales del departamento. Además, el Colegio Médico ha hecho un llamado urgente a todas las autoridades para que intervengan de manera inmediata.

Recientemente, la Personería Distrital de Medellín publicó un informe alarmante sobre la creciente demanda de consultas en los servicios de urgencias a causa de enfermedades psiquiátricas. Este reporte ha generado una gran preocupación en los distintos sectores relacionados con la salud, tanto en la ciudad como en el departamento.

Lea también: Paulina Suárez: Una Trayectoria Dedicada al Servicio Público en Medellín

La candidata del partido Creemos, Paulina Suárez, ha manifestado su compromiso personal en la lucha por prevenir y tratar las enfermedades mentales. En sus palabras, «Donde parece haber mucho dolor, con la atención adecuada puede nacer mucha esperanza.» En el marco del #DíaPrevenciónSuicidio, Paulina Suárez ha compartido un hilo de datos relevantes sobre la situación de la ciudad en este ámbito.

Le puede interesar: Hombre habría asesinado a su pareja sentimental con un martillo

Es imperativo tomar conciencia de que, según las cifras de Medicina Legal, los suicidios e intentos de suicidio han ido en aumento en Medellín durante la última década, con un incremento del 41,5% entre 2012 y 2022. Las enfermedades mentales son la principal causa de suicidio en el país, representando casi un tercio de los motivos. A pesar de que este tema puede parecer silencioso, es posible prevenirlo y tratarlo con la atención adecuada.

Paulina Suárez: Comprometida con la Prevención y Tratamiento de Enfermedades Mentales

candidata, citando a La Personería de Medellín, manifestó que esta institución ha alertado que los servicios de urgencias psiquiátricas de la ciudad están experimentando una alta demanda, generando una preocupación a nivel distrital. Este es un tema que no solo requiere atención inmediata, sino también un aumento en el presupuesto destinado a la salud mental y la priorización por parte de las autoridades.

En un mundo cada vez más poblado y urbanizado, como lo son las ciudades metropolitanas del mundo, la atención a la salud mental se convierte en un pilar fundamental para el bienestar de sus habitantes. Los problemas de salud mental pueden afectar a personas de todas las edades y clases sociales, y sus repercusiones pueden ser devastadoras tanto a nivel individual como comunitario. Además, el aumento de la densidad poblacional y el estrés asociado a la vida en las ciudades pueden contribuir al incremento de los problemas de salud mental.

En contexto: Hospital Mental de Antioquia rindió homenaje a su fundadora, María de Jesús Upegui

Por lo tanto, es esencial que las ciudades metropolitanas, incluyendo Medellín, Antioquia y muchas otras alrededor del mundo, reconozcan la importancia de invertir en servicios de atención a la salud mental y en programas de prevención. Esto no solo mejorará la calidad de vida de los ciudadanos, sino que también contribuirá a reducir los costos sociales y económicos asociados con las enfermedades mentales no tratadas. La atención a la salud mental debe ser una prioridad en la agenda de las ciudades metropolitanas, garantizando así un futuro más saludable y equitativo para todos sus residentes.

TEMAS RELACIONADOS

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/daniel-largo/" target="_self">Daniel Largo</a></H2>

Daniel Largo

Soy un Sociólogo apasionado por la sociología, especializado en el análisis de coyunturas políticas electorales. Mi experiencia incluye un historial como asesor de campañas políticas, donde he contribuido a moldear estrategias exitosas en el ámbito político
alianza

Liliana Rendón y Julián Bedoya Sellan Alianza para Competir por la Alcaldía de Medellín y la Gobernación de Antioquia

Medellín presenció hoy un impactante anuncio: la alianza política entre Liliana Rendón y Julián Bedoya, sacudirá la escena política local.

paz

Federico Gutiérrez Lanza Mensaje de Paz y Propuestas en el último Debate

En el Debate reaiizado entre El Colombiano y Medellín Cómo Vamos, el candidato a la Alcaldía de Medellín, Fico Gutiérrez, hizo un llamado enfático a la paz y la unidad en la ciudad.

Jhonatan Bedoya

Jhonatan Bedoya: candidato con una visión tecnológica para la educación de Medellín

Jhonatan Bedoya propone un proyecto que busca impactar la educación en la ciudad y posicionarse como una solución integral para el futuro:

Ya condenaron a la mujer que le dijo simio a Francia Márquez; esto es lo que pagará de cárcel

Ya condenaron a la mujer que le dijo simio a Francia Márquez; esto es lo que pagará de cárcel

Aunque deberá pagar varios meses de prisión, ella no iría a la cárcel. Pagaría una multa económica.