fbpx

Paso a paso se reactiva la economía en Jardín Antioquia

En el mes de mayo se celebró una reunión citada por el alcalde de Jardín, Héctor J. Rendón Osorio, para los representantes de diferentes sectores económicos pertenecientes al Consejo Consultivo de Turismo.

por | May 14, 2020 | Jericó, Suroeste

En el mes de mayo se celebró una reunión citada por el alcalde de Jardín, Héctor J. Rendón Osorio, para los representantes de diferentes sectores económicos pertenecientes al Consejo Consultivo de Turismo.

Como es evidente,  la situación que están pasando en estos momentos los comerciantes, por la emergencia sanitaria ante el COVID-19, no es fácil debido a las decisiones que se han tenido que tomar para mantener a la comunidad libre del Coronavirus.

Cabe recordar que le municipio de Jardín se ha caracterizado por sus atracciones turísticas y la gran mayoría de habitantes dependen económicamente de las actividades turísticas y comerciales,  seguido por el cultivo de café. Esta vocación turística ha desencadenado en que el municipio se haya catalogado como “Destino turístico auto sostenible”. Con este objetivo también desarrolla grandes inversiones en cuanto a infraestructura y organización del casco urbano del pueblo. Muchas empresas de turismo de Antioquia han diseñado rutas de eco turismo y listados o Rancking  de lugares que se deben conocer cuando se vista Jardín.

Pero también hay otra realidad y es que, debido al turismo desmedido y el abuso de privados han sido los causantes de que diversos ecosistemas de esta zona se deterioren cada vez más, como lo es el caso de la Cueva del Esplendor.

El municipio de Jardín se ha caracterizado por sus atracciones turísticas y la gran mayoría de habitantes dependen económicamente de estas,  seguido por el cultivo de café.

Por esta razón, la administración municipal con la colaboración de otras organizaciones,  diseñaron “El Código de Conducta” como herramienta que fortalece el respeto mutuo, la sana convivencia y posibilita una experiencia turística responsable a través del cumplimiento de sus disposiciones, difunde el respeto por los derechos humanos y la protección del patrimonio cultural y natural del municipio. Un Código de Conducta que debe ser cumplido por la población residente, turistas y visitantes, entidades públicas y privadas, entidades de apoyo y prestadores de servicios turísticos.

Este encuentro fue de gran relevancia, porque se aclararon dudas y se analizaron temas como,  el impuesto de industria y comercio. Además,  se socializó la estrategia para el comercio a partir del lunes 11 de mayo, en la que efectivamente el municipio se acoge a las medidas presidenciales.

Por otro lado, para reactivar esa economía, todas las personas que participen en este proceso deben tener el manual de bioseguridad, es así que los diferentes gremios de comerciantes trabajarán en conjunto para crear este manual y diferentes estrategias que ayuden a reactivar de manera exitosa la economía del municipio.

La alcaldía de Betulía, presentó al grupo de profesionales que conforman el Equipo de Respuesta Inmediata (ERI) en el municipio para la contención y mitigación del riesgo de contagio del Covid – 19.

TEMAS RELACIONADOS

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/buritica/" target="_self">Marcela Buriticá</a></H2>

Marcela Buriticá

Periodista- Especialista en Comunicación Política Soy una mujer comprometida con los procesos sociales para lograr el proceso material, intelectual y cultural de nuestra sociedad.
Con la inauguración de obras y nuevos compromisos adquiridos cumplió el Gobernador la jornada La Alegría de servir en Montebello

Con la inauguración de obras y nuevos compromisos adquiridos cumplió el Gobernador la jornada La Alegría de servir en Montebello

El mejoramiento de la vía que une la cabecera municipal con la Troncal de Occidente, fue uno de los compromisos adquiridos este viernes 10 de febrero en su visita realizada por el Gobernador Aníbal Gaviria Correa al municipio de Montebello, en el Suroeste antioqueño. Recordó el mandatario que en su Gobernación anterior 2004-2007, a él le correspondió ejecutar su pavimentación.

leer más

Gobernación y Alcaldía de Salgar firmaron convenio para la construcción de alcantarillado urbano del municipio

Un convenio por 1.970 millones de pesos para la destinación de recursos aportados por la Gobernación de Antioquia y la Alcaldía de Salgar para la construcción del alcantarillado urbano del municipio de Salgar, fue firmado hoy entre la gerente de Servicios Públicos del Departamento, Nadia Maryori Maya Lopera, y el alcalde de este municipio del suroeste antioqueño, Carlos Londoño Vélez.

En Jardín la Fuerza Aérea rescató a cinco adultos mayores atrapados en un derrumbe

Cinco adultos mayores fueron atendidos por la Fuerza Aérea tras un deslizamiento de tierra causado por la ola invernal. 

El programa del Dagran ‘Puentes para la Vida’ regresa en 2023 para proteger la vida de más de 100 personas en zona rural de Betulia

Pasar directamente por la quebrada La Virgen, afluente con ocurrencia de eventos torrenciales, o cruzarlo por un paso improvisado compuesto por troncos de madera, era la travesía que a diario debían enfrentar más de 100 campesinos.

La Pintada está en alerta por represamiento del río Poso

El Cuerpo de Bomberos de la localidad declaró en alerta amarilla  por el posible aumento del caudal en el río Cauca.

Tras visita de evaluación en la vereda Piñonal en Betulia, geólogos del Dagran descartan condiciones de riesgo en viviendas

Una comisión técnica de geólogos del Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres de Antioquia, Dagran, y funcionarios de la Gerencia de Servicios Públicos y la Secretaría de Infraestructura de Antioquia hicieron presencia en la vereda Piñonal de Betulia, al Suroeste del departamento, para continuar apoyando en la atención de la emergencia originada por un movimiento en masa el pasado fin de semana.

A %d blogueros les gusta esto: