fbpx

Mesa Municipal de víctimas en Segovia

Con el apoyo de la Alcaldía, en cabeza del alcalde Didier Osorio y la Coordinación de Víctimas se fortalecieron los procesos de la Mesa Municipal de Víctimas en Segovia.

por | Ago 10, 2020 | Segovia, Nordeste

Con el apoyo de la Alcaldía, en cabeza del alcalde Didier Osorio y la Coordinación de Víctimas se fortalecieron los procesos de la Mesa Municipal de Víctimas en Segovia.

Recordemos que las Mesas de Víctimas hacen parte de los espacios que el Estado ofrece a la población para garantizar la incidencia en las políticas que los afectan.

Mesas Municipales

Son también espacios institucionales de representación de la población afectada por el conflicto para la interlocución con el Estado, en todos los niveles (municipal, departamental, distrital y nacional). Su fin es la incidencia en la construcción, ejecución y control de las políticas públicas para las víctimas.

Sin embargo, también son espacios legales de representación de las víctimas y, como tal, parte fundamental del Sistema Nacional para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas, SNARIV.

Mesa Municipal de víctimas en Segovia

No son organizaciones

Las Mesas de Participación no son asambleas de víctimas, o de sus organizaciones; a pesar de que sus integrantes son postulados por Organizaciones de Víctimas.

Una vez son elegidos y forman parte de una mesa, representan a la totalidad de víctimas presentes en el municipio, el distrito, el departamento, o la Nación. Las mesas de participación están diseñadas para ser lo más incluyentes posibles.

Enfoque diferencial

A finales de 2013, en un ejercicio democrático sin precedentes en el país.  Las propias víctimas eligieron a sus representantes en la Mesa Nacional de Participación, teniendo en cuenta los diversos hechos victimizantes y enfoques diferenciales.

Es importante resaltar que la reparación, la inclusión y el enfoque diferencial, son aspectos que deben ser transversales a cualquier administración.

SNARIV

Los alcaldes, gobernadores y entidades nacionales que hacen parte del SNARIV, deben garantizar a las respectivas Mesas de Víctimas, las debidas condiciones logísticas y técnicas para el desarrollo de sus funciones.

Para lo cual se estipuló que las secretarías técnicas (Personería y Defensoría del Pueblo) acompañen, asesoren y sirvan de garantes de la participación efectiva de las Mesas de Víctimas, de allí, la importancia del constante fortalecimiento de sus procesos.

TEMAS RELACIONADOS

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/buritica/" target="_self">Marcela Buriticá</a></H2>

Marcela Buriticá

Periodista- Especialista en Comunicación Política Soy una mujer comprometida con los procesos sociales para lograr el proceso material, intelectual y cultural de nuestra sociedad.

Nordeste y occidente antioqueño fue beneficiado con unidades sanitarias familiares

Instalaciones de unidades sanitarias para mejorar la calidad de vida de las familias rurales en 11 veredas del departamento antioqueño.

En el municipio de Anorí se realizó la pavimentación de la Vía El Limón, obra que permite desarrollo y progreso a la comunidad

En el municipio de Anorí se realizó la entrega del proyecto de 33,7 kilómetros de cabeceras municipales en El Limón – Anorí.

El municipio de Remedios realizará la primera versión de la feria Expoemprender 2022

En el municipio de Sabanalarga Antioquia se realizará la entrega de 32 títulos de predios baldíos urbanos a familias que cuyos inmuebles fueron adquiridos en el pasado sin justo acuerdo.

En el municipio de Remedios habitantes de veredas serán beneficiados con la construcción de puente

En el municipio de Remedios puente beneficiará a dos comunidades que se encuentran aisladas de las demás poblaciones.

Amalfitanos serán beneficiados con proyectos de vivienda

Avanza proyecto de viviendas y predios legalizados para viviendas en el municipio de Amalfi

A %d blogueros les gusta esto: