fbpx

Limpia tu closet 4.0

Recientemente, la alcaldía de Rionegro a través de la oficina de cooperación, se unió a “Limpia tu closet 4.0”.

Recientemente, la alcaldía de Rionegro a través de la oficina de cooperación, se unió a “Limpia tu closet 4.0”, una campaña que espera recolectar más de mil dispositivos electrónicos, para ayudar a niños y jóvenes a tener herramientas para estudiar y navegar.

¿Sabías que aproximadamente 1.050 estudiantes no cuentan con un dispositivo electrónico para su proceso educativo?

Ante el imparable avance de la Covid-19 y su expansión a nivel mundial, una de las primeras medidas recae directamente en las aulas.

De un día para otro, miles de estudiantes tuvieron que continuar con sus procesos educativos desde su casa en casa, en el caso de aquellos que tienen acceso a internet y que cuentan con dispositivos tecnológicos.

Este cambio solo les implicó una transformación de sus hábitos y solo tuvieron que enfrentarse a la limitación de la sociabilidad que implica la educación presencial.

Limpia tu closet 4.0

Sin acceso a internet

Sin embargo, la historia no es la misma para todos aquellos estudiantes que no tienen acceso a internet o que no cuentan con los dispositivos tecnológicos para su proceso educativo.

Este cambio, para ellos, implicó no sólo una transformación de la dimensión social sino también de la calidad y la posibilidad de acceso.

Una vez que todo está en marcha, empiezan a surgir nuevas dudas razonables donde lo académico pasa a un segundo plano.

Comienza a adquirir importancia la valoración de las desigualdades que esta nueva realidad podría estar provocando, frente a esto, la alcaldía de Rionegro, busca solventar dicha brecha a través de esta bonita campaña que refuerza los lazos empáticos y colaborativos en la comunidad.

TEMAS RELACIONADOS

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/buritica/" target="_self">Marcela Buriticá</a></H2>

Marcela Buriticá

Periodista- Especialista en Comunicación Política Soy una mujer comprometida con los procesos sociales para lograr el proceso material, intelectual y cultural de nuestra sociedad.
En Abejorral comenzó a funcionar la primera Umata 4.0

En Abejorral comenzó a funcionar la primera Umata 4.0

En el municipio de Abejorral, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, la Universidad de Antioquia y la Administración Municipal invirtieron más de 610 millones de pesos en la implementación de una plataforma tecnológica de extensionismo digital interoperable y articulada con la plataforma del Registro Único de Extensión Agropecuaria (RUEA).

leer más

Argelia se prepara para una amplia oferta institucional

Durante este viernes, diferentes secretarías de la Gobernación de Antioquia y algunas entidades del orden nacional, llegaron a Argelia en el marco de la jornada UNIDOS POR LA VIDA, para atender a la población en materia de salud, educación, emprendimiento y protección a los derechos humanos, entre otros.

Argelia y Nariño retornan a la normalidad

Con el fin de velar por la protección y el cuidado de la vida de los habitantes de Nariño y Argelia, el gobernador Aníbal Gaviria Correa, anunció este lunes que en ambos municipios del Oriente antioqueño se mantendrá la presencia permanente del Ejército y la Policía Nacional y se reforzará especialmente en los ejes viales.

El Túnel de Oriente estará cerrado por mantenimiento

Entre el 13 y 14 de febrero se presentará cierres totales en la conexión vial Túnel de Oriente desde las 10:00 p.m. hasta las 4:00 a.m.

Por condiciones climáticas el Aeropuerto de Rionegro está cerrado

Mediante la cuenta oficial de Twitter el Aeropuerto José María Córdova anunció que no está operando debido a las condiciones climáticas.

En Abejorral, el Gobernador anunció recursos por 350 millones de pesos para mejoramientos de instituciones educativas

En su visita al Abejorral, municipio del oriente antioqueño, donde el gobernador Aníbal Gaviria Corea pernoctó hasta este sábado 4 de febrero, el mandatario anunció una inversión por 350 millones para el mejoramiento de la Institución Educativa Liceo Manuel Canuto Restrepo para la Escuela Rural Pedro Pablo Ramírez.

A %d blogueros les gusta esto: