La Gobernación y la Alcaldía de Caldas realizaron jornada de revisión de proyectos estratégicos. El gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria Correa, realizó con la Administración Municipal de Caldas, una jornada de rendición de cuentas donde se hizo una revisión de las inversiones realizadas por la Administración Departamental durante los años 2020 y 2021, las cuales superan la cifra de 11.745 millones de pesos.
A través del SERES de Seguridad Humana se han invertido 3.790 millones de pesos para cofinanciar la operación del Plan de Alimentación Escolar-PAE, para el programa Buen Comienzo Antioquia y para la prestación de servicios para el mejoramiento de la alimentación de población vulnerable para mitigar los efectos del Covid-19, infraestructura y dotación hospitalaria, implementación del Sistema de Alerta y Monitoreo de Antioquia (SAMA), entre otros.
En la ejecución de programas relacionados con desarrollo económico, los aportes de la Gobernación suman 1.323 millones de pesos en programas de apoyo al emprendimiento, productos turísticos con el enfoque de Antioquia es Mágica, la implementación de un modelo de agricultura urbana que ha permitido contribuir a la producción y abastecimiento de alimentos durante la emergencia del Covid-19 y la implementación de un programa para combatir la ilegalidad en juegos de suerte y azar.
La Gobernación y la Alcaldía de Caldas realizaron jornada de revisión de proyectos estratégicos
Jornada
Por su parte, desde el SERES de Desarrollo Territorial Sostenible y Regenerativo los recursos invertidos alcanzan la cifra de 885 millones de pesos en la estructuración de un sistema de ciclocaminabilidad, senderismo y espacios públicos sobre el corredor férreo nacional, que agrupa otros municipios del sur del Valle de Aburrá y el Suroeste, se ejecutó la estrategia Antioquia se Pinta de Vida y se llevaron a cabo otros requeridos por las comunidades del municipio.
1.736 millones de pesos se han invertido en educación para conexión a internet, dotación de material didáctico, programa Matrícula Cero, becas para educación superior, etc.
Otros 1.842 millones de pesos han apoyado programas de cultura y fomento del deporte y la recreación.
Además, fueron revisados los proyectos estratégicos futuros que la Administración de Caldas quiere impulsar y que eventualmente la Gobernación de Antioquia apoyaría. La Administración Municipal de Caldas manifestó ante la Gobernación el propósito de sacar adelante la ampliación del Hospital San Vicente de Paúl, que para garantizar su operatividad, requiere pasar de un área de 7.422 mts2 a 13.365 mts2.
El Gobernador Aníbal Gaviria hizo énfasis en esta propuesta y explicó que se trabaja en llave con el Alcalde y la gerencia del Hospital para estructurar la primera fase de la nueva construcción de este centro asistencial, “que es trascendental no solo para Caldas y el Valle de Aburrá, sino para todo el Suroeste de Antioquia. Esta es una inversión de aproximadamente 40 mil millones de pesos y vamos a tener allí aportes de la Gobernación de Antioquia, de la Alcaldía y vamos a buscar aportes también del Área Metropolitana y del Gobierno Nacional”, indicó el mandatario.
Además, en Caldas se propone un proyecto de 570 Viviendas de Interés Social; un proyecto de Parques del Río estimado en 11 mil millones de pesos, el Tren del Río en el tramo que le corresponde a Caldas y la continuación del proyecto de ciclocaminabilidad.
El Alcalde de Caldas, Mauricio Cano, indicó que se precisaron proyectos muy importantes que se esperan puedan ser finiquitados en este gobierno, como son: Parques del Río, el hospital, el Tren del Río y la rutas de ciclocaminabilidad. Explicó también que en este momento el hospital está en la fase de formulación de diseños y se aspira a finales de marzo poder comenzar a buscar fuentes de financiación.