fbpx

La Estrella comienza reapertura de sector gastronómico

Después de que el Ministerio de Salud aprobara el protocolo que envió este municipio para restaurantes y sector gastronómico, comienza la reapertura de este sector en La Estrella.

La Estrella comienza reapertura de sector gastronómico. Después de que el Ministerio de Salud aprobara el protocolo que envió este municipio para restaurantes y sector gastronómico, comienza la reapertura de este tipo de establecimientos en La Estrella. La reapertura se realizará de manera gradual, con previa visita y aprobación por parte de los entes de salud del municipio; en caso de llegar a ser aprobados los respectivos protocolos y la adecuación de las instalaciones para atención al público, se otorgará de inmediato el permiso para abrir.

Esta fue una decisión colectiva con los distintos mandatarios del Vallé de Aburrá, coordinado a través del Plan de Reapertura Económica que realizó toda el Área Metropolitana.

Los moteles, uno de los sectores que hacen parte de la fuerza económica grande del municipio, reabrieron desde la semana pasada.

Para que esta apertura se dé de la mejor manera, La Estrella realizó una capacitación a todos los propietarios de los 10 establecimientos gastronómicos que comenzarán operaciones a partir del próximo sábado. Las principales recomendaciones son el distanciamiento entre mesas, aforos, portabilidad de elementos de protección personal, monitoreo de temperatura, registro de datos personales, test de sintomatología y la ubicación de zonas de desinfección.

Además de esto, La Estrella invitó a los propietarios a que se registrarán en el Programa ELEVA, dirigido a pequeñas y medianas empresas siderenses para apoyar, capacitar e impulsar el desarrollo económico en la región.

Alexander Fernández, inspector de sanidad del municipio, manifestó que estos establecimientos contarán con todo el asesoramiento técnico por parte de la Administración Municipal, además del seguimiento para que este proceso de pilotaje y de reapertura sea exitoso tanto para comerciantes como para los habitantes del municipio.

La Estrella espera que en los próximos días el Ministerio de Salud apruebe el resto de protocolos, y así poder abrir gimnasios, bares, discotecas, billares, parques recreativos, entre otros.

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/luisarojo/" target="_self">Luisa Fernanda Rojo Granda</a></H2>

Luisa Fernanda Rojo Granda

Periodista de la Universidad de Antioquia. Me gustan los cementerios y que me envíen canciones.
Cerca de 300 barristas jóvenes inician formación en liderazgos positivos para la Cultura del Fútbol en Medellín

Cerca de 300 barristas jóvenes inician formación en liderazgos positivos para la Cultura del Fútbol en Medellín

La Alcaldía de Medellín, con el proyecto Más que 90 Minutos, continúa este año con acciones que aportan a la ejecución de la Política Pública de Cultura del Fútbol y a la consolidación del barrismo social. Actualmente, se desarrolla la formación en liderazgos positivos, con 295 integrantes de las barras organizadas Los Del Sur y RXN, quienes se suman a los 385 que ya han participado en este proceso durante la actual administración.

leer más
Desmantelado grupo delincuencial que extorsionaba a más 500 víctimas en los alrededores de la Plaza Botero

Desmantelado grupo delincuencial que extorsionaba a más 500 víctimas en los alrededores de la Plaza Botero

Cientos de comerciantes, vendedores informales y hasta trabajadoras sexuales se cuentan entre las víctimas de un grupo delincuencial, conformado por 11 personas, que actuaba en el Centro de Medellín, y que, según las investigaciones del Gaula de la Policía Metropolitana, obtenían ganancias de hasta $500 millones al mes y más de $6.000 millones al año. Todos fueron capturados con orden judicial y gracias a un megaoperativo simultáneo en la comuna 10-La Candelaria.

leer más

Con 524 huecos tapados, la Alcaldía de Medellín superó la meta propuesta de intervención de malla vial en el Centro

219 huecos más de los que se tenían contemplados fueron intervenidos por la Alcaldía de Medellín en la comuna 10 – La Candelaria, durante los últimos 15 días. Así lo confirmó la secretaria de Infraestructura Física, Luisa Fernanda Villegas, quien aseguró que en el centro de la ciudad han sido intervenidos hasta la fecha 524 huecos.

A partir de hoy se recibirán las propuestas para el Premio Experiencias Relevantes de Participación Ciudadana 2023

A partir de hoy y hasta el 16 de abril de 2023 el Distrito de Ciencia, Tecnología e Innovación de Medellín, abre la convocatoria para la séptima versión del Premio Experiencias Relevantes.

Medellín celebra el Día Internacional de la Felicidad reconociendo el valor de las pequeñas cosas

La Alcaldía de Medellín conmemora hoy el Día Internacional de la Felicidad, una fecha que genera reflexión sobre los factores que hacen felices a las personas y exalta el valor de los momentos simples de la vida.

Con la asistencia de 90 personas, Medellín vivió el Festival Étnico Indígena

El Colegio Jorge Eliécer Gatián, ubicado en la Comuna 6 (Doce de Octubre), fue el escenario que congregó a más de 90 personas en el Festival Étnico Indígena, un espacio que resaltó la importancia de las culturas Inga y Kamsá, quienes habitan Medellín con una población de aproximadamente 350 personas.

Dos personas lesionadas dejó un incidente de tránsito presentado esta mañana en la comuna 14 – El Poblado

El Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres con su Cuerpo Oficial de Bomberos Medellín atendió en la mañana de este domingo un incidente de tránsito presentado en la comuna 14 – El Poblado, que dejó dos personas lesionadas que fueron trasladadas a centros asistenciales de la ciudad.

A %d blogueros les gusta esto: