fbpx

La Estrella lanza programa ELEVA

La Estrella lanza programa ELEVA con el afán de apoyar y fortalecer el sector comercial y empresarial.

La Estrella lanza programa ELEVA. Con el afán de apoyar el sector comercial y empresarial a través de su fortalecimiento, este municipio del sur del Área Metropolitana ha lanzado esta estrategia para acompañar al sector productivo.

El Programa ELEVA es una respuesta de Emprendimiento, Empresarismo y Empleabilidad ante el decrecimiento de empleo y la nula reactivación de la economía que se ha venido dando hasta el momento. La propuesta nació desde la Secretaría de Planeación y el objetivo es ampliar el capital social de los emprendedores y acompañarlos a través de asesorías en sus proyectos.

Los ejes principales del programa son: Formación para emprendedores, comerciantes y empresarios; Conexiones para fortalecer la red empresarial y comercial; Atención especializada a los diferentes sectores económicos y Financiación para inyectar capital a emprendedores y Mipymes.

Ana María Sánchez, la secretaria de planeación, aseguró que esta propuesta fortalecerá el direccionamiento estratégico de La Estrella y robustecerá el desarrollo económico. “Con ELEVA buscamos potencializar a nuestros comerciantes, empresarios y emprendedores del municipio”.Por su parte, Lina Marcela Soto, la directora de ELEVA, aseguró que buscan fortalecer el tejido empresarial, la competitividad y la gestión del empleo, impulsando así el desarrollo económico.

Una de las novedades es que por primera vez los emprendedores, comerciantes y empresarios contarán con una aplicación, la cuál estará a cargo de la Alcaldía, esta aplicación tiene la función de ser un directorio virtual donde todos los ciudadanos interesados podrán acceder de manera gratuita para promocionar sus productos y servicios.

Entre las categorías se encuentran domiciliarios, ferreterías y depósitos, moteles y hoteles, papelerías y variedades, restaurantes, bares, discotecas y reposterías, ropa calzado y accesorios y tiendas y supermercados. Después de elegir la categoría que se acomode a lo que se está buscando, aparecerá un menú con todas las opciones y los números de contacto de cada negocio.

La idea es que La Estrella se convierta en un polo de desarrolló en el Aburrá Sur.

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/luisarojo/" target="_self">Luisa Fernanda Rojo Granda</a></H2>

Luisa Fernanda Rojo Granda

Periodista de la Universidad de Antioquia. Me gustan los cementerios y que me envíen canciones.
Con intervenciones en malla vial, luminarias, salud y educación avanza plan de choque en la comuna 1- Popular

Con intervenciones en malla vial, luminarias, salud y educación avanza plan de choque en la comuna 1- Popular

Luego del plan de choque implementado por la Administración Distrital en Guayabal, el turno ahora es para la comuna Popular, donde se realizan intervenciones en la malla vial, para que este sea el tercer territorio sin huecos en Medellín. También avanza el cambio de luminarias en un 86 %.

leer más

107.000 Computadores Futuro han sido priorizados por la Alcaldía de Medellín

La Alcaldía de Medellín superó los 107.000 Computadores Futuro priorizados, con una nueva entrega de equipos que se realizó este lunes en el estadio Atanasio Girardot, para los estudiantes del grado séptimo (el año pasado estaban en sexto).

Con recolección nocturna en Guayabal avanza en un 70 % el renovado modelo de aseo en la ciudad

Con nueve vehículos de la renovada flota de recolectores de residuos sólidos, acompañados por 27 operarios, Emvarias Grupo EPM tiene en marcha el modelo de recolección nocturna para la comuna 15 – Guayabal, estrategia que funciona en el 70 % de la ciudad y que impacta favorablemente a la operación y al espacio público al reducir la exposición de residuos en las calles.

La Alcaldía de Medellín inició obras en la I. E. Doce de Octubre

La Secretaría de Educación y la Empresa de Desarrollo Urbano (EDU) adelantaron, en dos meses, la intervención para ofrecer tranquilidad a esta comunidad educativa.

En Envigado hay 400 vacantes laborales disponibles

Los ciudadanos podrán acercarse al edificio Murano se encuentra la Agencia Pública de Empleo del municipio de Envigado. 

Medellín recibió Mención Especial de la UNESCO por mejorar las condiciones de seguridad alimentaria en sus hogares

 La Alcaldía de Medellín recibió la Mención Especial del Premio CIPDH (Centro Internacional para la Promoción de los Derechos Humanos) “Construir Igualdad”.

A %d blogueros les gusta esto: