La administración municipal informó, que se llevará a cabo el Plan Integral de la cosecha cafetera en Abejorral. Este municipio hace parte de los 11 territorios del departamento de Antioquia, donde se realiza la cosecha cafetera.
Objetivos
Con este plan se concentrará la movilidad, la salubridad y la seguridad y que busca hacer frente al reto de asumir la cosecha más importante del año en medio de la contingencia por el Covid19.
Los caficultores abejorraleños preparan sus fincas para esta gran cosecha, en la que el municipio hará parte de la colecta antioqueña del 70% de la producción del año. Esta producción equivale a 1 millón 540 mil sacos de café y tiene un valor de 1,2 billones de pesos al año.
La cosecha cafetera en Abejorral
La cosecha
Aunque la cosecha incluye los 94 municipios cafeteros del departamento, hay un grupo de localidades con mayor prioridad por el volumen de producción, lo que implica una alta necesidad de mano de obra.
Estos municipios son Andes, Betania, Hispania, Ciudad Bolívar, Salgar, Betulia, Concordia, Caicedo, Fredonia, Santa Bárbara y por supuesto, Abejorral.
Sin embargo, para esta temporada los caficultores tuvieron que hacer un esfuerzo adicional con la adecuación de los sitios de alojamiento para los recolectores. Como parte de sus protocolos de bioseguridad para evitar contagio y propagación del Covid19.
Medidas
Entre las medidas adoptadas está la adecuación de duchas y sanitarios individuales, minutas de alimentación, espacios de esparcimiento y conectividad donde las condiciones lo permiten.
Pero además, en coordinación con autoridades locales y departamentales, los empresarios definen los protocolos de transporte, llegada, revisiones de salud y seguimiento en cada municipio.
Sabemos que este año será la cosecha más importante de los últimos 10 años en temas de productividad, de cantidad y de precio.
Esto permitirá la dinamización de la economía de muchas familias abejorraleñas que se ha visto afectada en los últimos meses.