fbpx

Guatapé celebra la Semana del Adulto Mayor

A través de diversas charlas y conversatorios sobre las necesidades y la situación actual de los adultos mayores en el municipio, Guatapé festeja y protege a este grupo poblacional.

Guatapé celebra la Semana del Adulto Mayor. A través de diversas charlas y conversatorios sobre las necesidades y la situación actual de los adultos mayores en el municipio, Guatapé festeja y protege a este grupo poblacional. La Semana del Adulto Mayor se está realizando desde el 24 hasta el 29 de agosto.

Temas tan diversos como la situación actual de los mayores en tiempos de covid-19, tips y recomendaciones para que no se sientan solos en cuarentena, los derechos de los adultos mayores y la prevención de la violencia contra ellos, son solo algunos de los tópicos que han podido disfrutar los habitantes a lo largo de esta semana; también se ha llevado a cabo una programación de actividades físicas en casa dirigida especialmente para ellos.

Con un promedio de 300 personas conectadas por charla, Guatapé sigue generando consciencia acerca de esta población en su municipio. En la última charla “Alimentación adecuada para los adultos mayores en tiempos de pandemia”, Paula Vallejo, nutricionista del CDI y de la modalidad familiar del municipio, explicó acerca de la correcta alimentación y nutrición en esta etapa de la vida.

«Los adultos mayores están comprendidos desde los 60 años en adelante, este grupo es vulnerable al padecimiento de enfermedades cardiovasculares, diabetes, diferentes tipos de cáncer y también hay cambios específicos en este grupo de edad, en torno a la alimentación, al metabolismo y la actividad física», Paula Vallejo.

¿Cuáles son los principales cambios?

A partir de los 50 años comienza a disminuir la estatura debido a la perdida de tono muscular, hay una caída postural y disminuye la densidad ósea. La grasa aumenta y hay una redistribución, es decir, la grasa que antes estaba en las extremidades se empieza a acumular en la parte del tronco.

Se presenta un mayor riesgo de hipertensión arterial, aumentan las concentraciones de colesterol y hay una disminución de la función renal.

Debido a todos estos cambios que en ocasiones pueden tomar por sorpresa a los habitantes, fue que en Guatapé decidieron realizar esta semana del Adulto Mayor para educar a la población sobre este grupo poblacional.

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/luisarojo/" target="_self">Luisa Fernanda Rojo Granda</a></H2>

Luisa Fernanda Rojo Granda

Periodista de la Universidad de Antioquia. Me gustan los cementerios y que me envíen canciones.
En Abejorral comenzó a funcionar la primera Umata 4.0

En Abejorral comenzó a funcionar la primera Umata 4.0

En el municipio de Abejorral, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, la Universidad de Antioquia y la Administración Municipal invirtieron más de 610 millones de pesos en la implementación de una plataforma tecnológica de extensionismo digital interoperable y articulada con la plataforma del Registro Único de Extensión Agropecuaria (RUEA).

leer más

Argelia se prepara para una amplia oferta institucional

Durante este viernes, diferentes secretarías de la Gobernación de Antioquia y algunas entidades del orden nacional, llegaron a Argelia en el marco de la jornada UNIDOS POR LA VIDA, para atender a la población en materia de salud, educación, emprendimiento y protección a los derechos humanos, entre otros.

Argelia y Nariño retornan a la normalidad

Con el fin de velar por la protección y el cuidado de la vida de los habitantes de Nariño y Argelia, el gobernador Aníbal Gaviria Correa, anunció este lunes que en ambos municipios del Oriente antioqueño se mantendrá la presencia permanente del Ejército y la Policía Nacional y se reforzará especialmente en los ejes viales.

El Túnel de Oriente estará cerrado por mantenimiento

Entre el 13 y 14 de febrero se presentará cierres totales en la conexión vial Túnel de Oriente desde las 10:00 p.m. hasta las 4:00 a.m.

Por condiciones climáticas el Aeropuerto de Rionegro está cerrado

Mediante la cuenta oficial de Twitter el Aeropuerto José María Córdova anunció que no está operando debido a las condiciones climáticas.

En Abejorral, el Gobernador anunció recursos por 350 millones de pesos para mejoramientos de instituciones educativas

En su visita al Abejorral, municipio del oriente antioqueño, donde el gobernador Aníbal Gaviria Corea pernoctó hasta este sábado 4 de febrero, el mandatario anunció una inversión por 350 millones para el mejoramiento de la Institución Educativa Liceo Manuel Canuto Restrepo para la Escuela Rural Pedro Pablo Ramírez.

A %d blogueros les gusta esto: