fbpx

Fortalecimiento del turismo en Cocorná

La Provincia que comprende a 12 municipios del Oriente Antioqueño y la alcaldía, realizan el fortalecimiento del turismo en Cocorná.

La Provincia que comprende a 12 municipios del Oriente Antioqueño y la alcaldía, realizan el fortalecimiento del turismo en Cocorná.

Objetivos

Se realizó un taller con representantes de diferentes sectores del turismo de la localidad.

Objetivo construir juntos el nuevo turismo del municipio. Allí se dejaron plasmadas muchas inquietudes por parte de los asistentes.

La directora de turismo de La Provincia, Daniela Guarín y su equipo de trabajo presentaron unas propuestas para buscar implementarlas a corto y mediano plazo con los operadores turísticos y la comunidad.

Riqueza hídrica

Es importante resaltar que el municipio de Cocorná se ha caracterizado por su riqueza hídrica, sin embargo, este no es el único atractivo de la localidad.

Para las personas que visitan este municipio del Oriente Antioqueño, existe la posibilidad de disfrutar de turismo de aventura, ecoturismo, turismo natural, turismo arqueológico, turismo cultural y mucho más.

Fortalecimiento del turismo en Cocorná

Tradición panelera

Adicionalmente, es un municipio de tradición panelera, no obstante, por su gran diversidad de climas, la producción agrícola es muy diversa.

Toda clase de productos agrícolas y gran cantidad de flores, permiten que Cocorná se convierta en un destino obligado.

Además, su ubicación geográfica es otro punto a favor, a tan solo hora y media de Medellín y a escasos 40 minutos del Aeropuerto José María Córdova de Rionegro, ofrece descanso y tranquilidad a un paso.

Turismo

A sus diversas posibilidades turísticas, se le suma gente amable y acogedora, sus paisajes y su riqueza natural, su cercanía, su diversidad, sus deportes de aventura.

Realidad que no es ajena para la administración municipal, la cual está ampliando sus esfuerzos para seguir haciendo de Cocorná un municipio que las personas amen visitar.

 

TEMAS RELACIONADOS

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/buritica/" target="_self">Marcela Buriticá</a></H2>

Marcela Buriticá

Periodista- Especialista en Comunicación Política Soy una mujer comprometida con los procesos sociales para lograr el proceso material, intelectual y cultural de nuestra sociedad.

La Gobernación de Antioquia y otras entidades brindaron más de 2.200 atenciones por la vida en Nariño

Durante este lunes, diferentes secretarías y entidades descentralizadas de la Gobernación de Antioquia, sumado a algunas entidades del orden nacional, llegaron a Nariño para atender a la población en materia de salud, educación, emprendimiento, cultura, protección a los derechos humanos, atención a víctimas, prevención del delito, entre otros.

Argelia se prepara para una amplia oferta institucional

Durante este viernes, diferentes secretarías de la Gobernación de Antioquia y algunas entidades del orden nacional, llegaron a Argelia en el marco de la jornada UNIDOS POR LA VIDA, para atender a la población en materia de salud, educación, emprendimiento y protección a los derechos humanos, entre otros.

Argelia y Nariño retornan a la normalidad

Con el fin de velar por la protección y el cuidado de la vida de los habitantes de Nariño y Argelia, el gobernador Aníbal Gaviria Correa, anunció este lunes que en ambos municipios del Oriente antioqueño se mantendrá la presencia permanente del Ejército y la Policía Nacional y se reforzará especialmente en los ejes viales.

El Túnel de Oriente estará cerrado por mantenimiento

Entre el 13 y 14 de febrero se presentará cierres totales en la conexión vial Túnel de Oriente desde las 10:00 p.m. hasta las 4:00 a.m.

Por condiciones climáticas el Aeropuerto de Rionegro está cerrado

Mediante la cuenta oficial de Twitter el Aeropuerto José María Córdova anunció que no está operando debido a las condiciones climáticas.

A %d blogueros les gusta esto: