fbpx

En vereda de Copacabana hay riesgo de derrumbe

A raíz del incremento en la velocidad del movimiento en masa que se presenta en la vereda Ancón II, el Consejo Municipal de Gestión del Riesgo estuvo reunido para la toma de decisiones importantes para salvaguardar la vida de los habitantes de esta vereda afectados por este fenómeno.

En vereda de Copacabana hay riesgo de derrumbe. A raíz del incremento en la velocidad del movimiento en masa que se presenta en la vereda Ancón II, el Consejo Municipal de Gestión del Riesgo estuvo reunido para la toma de decisiones importantes para salvaguardar la vida de los habitantes de esta vereda afectados por este fenómeno.

Cabe recordar que un movimiento en masa es el proceso por el cual un volumen constituido por roca, suelos o tierras, se desplazan ladera abajo producto de la gravedad. Se conocen popularmente como deslizamientos o derrumbes.

Existe un riesgo inminente de que haya un colapso de 10 viviendas de la zona, es por esto que el Consejo recomienda a la Administración Publica hacer una declaratoria de calamidad pública, esta decisión fue avalada por DAPARD, Corantioquia, Área Metropolitana del Valle de Aburrá y otras entidades de orden municipal.

Se les solicita a los habitantes afectados por este fenómeno abstenerse de habitar y hacer adecuaciones a estas viviendas.

El Consejo también recomendó a la Secretaría de Gobierno, que en conjunto con la Policía y el Ejército Nacional, intensifiquen los patrullajes las 24 horas del día en la zona afectada para brindar mayor seguridad a todos los habitantes. Además, solicitan que todas las entidades implicadas en el monitoreo permanente tales como SIATA, Corantioquia, DAPARD, AMVA, Secretaría de Infraestructura y Planeación del Municipio hagan una visita y reconocimiento a la vereda Ancón II, para así poder adquirir mayores criterios técnicos en torno a la dinámica de este fenómeno allí.

En consecuencia, la Administración Municipal se declara en alerta permanente de monitoreo para atender de manera eficiente cualquier situación que se pueda presentar en esta temporada de lluvias. Solicitan a la comunidad mucho compromiso para sobrellevar esta situación, puesto que, si actúan de la mejor forma, todos podrán salir airosos de este incidente.

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/luisarojo/" target="_self">Luisa Fernanda Rojo Granda</a></H2>

Luisa Fernanda Rojo Granda

Periodista de la Universidad de Antioquia. Me gustan los cementerios y que me envíen canciones.
Cerca de 300 barristas jóvenes inician formación en liderazgos positivos para la Cultura del Fútbol en Medellín

Cerca de 300 barristas jóvenes inician formación en liderazgos positivos para la Cultura del Fútbol en Medellín

La Alcaldía de Medellín, con el proyecto Más que 90 Minutos, continúa este año con acciones que aportan a la ejecución de la Política Pública de Cultura del Fútbol y a la consolidación del barrismo social. Actualmente, se desarrolla la formación en liderazgos positivos, con 295 integrantes de las barras organizadas Los Del Sur y RXN, quienes se suman a los 385 que ya han participado en este proceso durante la actual administración.

leer más
Desmantelado grupo delincuencial que extorsionaba a más 500 víctimas en los alrededores de la Plaza Botero

Desmantelado grupo delincuencial que extorsionaba a más 500 víctimas en los alrededores de la Plaza Botero

Cientos de comerciantes, vendedores informales y hasta trabajadoras sexuales se cuentan entre las víctimas de un grupo delincuencial, conformado por 11 personas, que actuaba en el Centro de Medellín, y que, según las investigaciones del Gaula de la Policía Metropolitana, obtenían ganancias de hasta $500 millones al mes y más de $6.000 millones al año. Todos fueron capturados con orden judicial y gracias a un megaoperativo simultáneo en la comuna 10-La Candelaria.

leer más

Con 524 huecos tapados, la Alcaldía de Medellín superó la meta propuesta de intervención de malla vial en el Centro

219 huecos más de los que se tenían contemplados fueron intervenidos por la Alcaldía de Medellín en la comuna 10 – La Candelaria, durante los últimos 15 días. Así lo confirmó la secretaria de Infraestructura Física, Luisa Fernanda Villegas, quien aseguró que en el centro de la ciudad han sido intervenidos hasta la fecha 524 huecos.

A partir de hoy se recibirán las propuestas para el Premio Experiencias Relevantes de Participación Ciudadana 2023

A partir de hoy y hasta el 16 de abril de 2023 el Distrito de Ciencia, Tecnología e Innovación de Medellín, abre la convocatoria para la séptima versión del Premio Experiencias Relevantes.

Medellín celebra el Día Internacional de la Felicidad reconociendo el valor de las pequeñas cosas

La Alcaldía de Medellín conmemora hoy el Día Internacional de la Felicidad, una fecha que genera reflexión sobre los factores que hacen felices a las personas y exalta el valor de los momentos simples de la vida.

Con la asistencia de 90 personas, Medellín vivió el Festival Étnico Indígena

El Colegio Jorge Eliécer Gatián, ubicado en la Comuna 6 (Doce de Octubre), fue el escenario que congregó a más de 90 personas en el Festival Étnico Indígena, un espacio que resaltó la importancia de las culturas Inga y Kamsá, quienes habitan Medellín con una población de aproximadamente 350 personas.

Dos personas lesionadas dejó un incidente de tránsito presentado esta mañana en la comuna 14 – El Poblado

El Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres con su Cuerpo Oficial de Bomberos Medellín atendió en la mañana de este domingo un incidente de tránsito presentado en la comuna 14 – El Poblado, que dejó dos personas lesionadas que fueron trasladadas a centros asistenciales de la ciudad.

A %d blogueros les gusta esto: