fbpx

En Sonsón el bienestar animal es ahora

La Alcaldía de Sonsón a través del equipo de trabajo para el desarrollo del sector pecuario, adscrito a la Secretaría de Asistencia Rural y Medio Ambiente SARYMA, realizó recientemente una jornada sanitaria para los animales.

La Alcaldía de Sonsón a través del equipo de trabajo para el desarrollo del sector pecuario, adscrito a la Secretaría de Asistencia Rural y Medio Ambiente SARYMA, realizó recientemente una jornada sanitaria para los animales en las veredas La Paz, Mulato, San Rafael, Limones, Butantán, Piedras Blancas, El Porvenir, Santa Rosa, La Hermosa, La Mesa, Santo Domingo, San Antonio Honduras y los respectivos centros poblados de los corregimientos San Miguel, La Danta y Jerusalén, Magdalena Medio sonsoneño, donde siguiendo las recomendaciones y los protocolos de bioseguridad, se logró la esterilización de 384 mascotas (perros y gatos), la aplicación de vacuna antirrábica a 319 de ellos, así como la aplicación de 575 dosis de vacuna a equinos, mulares y asnales contra la Encefalitis Equina Venezolana, la palpación de más de 70 cabezas de ganado que hacen parte del proyecto de mejoramiento genético y reproducción que se adelanta en la zona y la atención de casos clínicos veterinarios en general.

Acciones dirigidas al control, buen trato y atención integral de perros y gatos en condiciones de abandono y maltrato.

De esta manera, el municipio propende acciones dirigidas al control, buen trato y atención integral de perros y gatos en condiciones de abandono y maltrato, y contribuye de forma general, a la salud de los animales, cuyos propietarios habitan algunas de las veredas más lejanas y vulnerables del municipio.

Es importante entender la importancia que tiene, principalmente, la esterilización de perros y gatos en los municipios, ya que estos animales son constantemente maltratados y abandonados, bien sea por la mezquindad de algunas personas, o en su mayoría, por las condiciones económicas, espaciales y culturales de sus dueños, que sin intención de hacer mal, se ven en la necesidad de dejarlos, también es muy común, que sus dueños los descuiden y por exceso de libertad, estos terminen reproduciéndose de forma desmedida tanto en el casco urbano como en las zonas veredales.

Tristemente, todos estos posibles panoramas conducen a que muchos de estos perros y gatos abandonados o descuidados, a menudo sean sacrificados o mueran por enfermedades dada la limitada infraestructura veterinaria de los municipios, por esto, la esterilización es fundamental para el manejo de la sobrepoblación y de las preocupaciones sobre control de enfermedades.

En sonsón, el bienestar animal es un asunto de todos.

TEMAS RELACIONADOS

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/buritica/" target="_self">Marcela Buriticá</a></H2>

Marcela Buriticá

Periodista- Especialista en Comunicación Política Soy una mujer comprometida con los procesos sociales para lograr el proceso material, intelectual y cultural de nuestra sociedad.

En Abejorral comenzó a funcionar la primera Umata 4.0

En el municipio de Abejorral, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, la Universidad de Antioquia y la Administración Municipal invirtieron más de 610 millones de pesos en la implementación de una plataforma tecnológica de extensionismo digital interoperable y articulada con la plataforma del Registro Único de Extensión Agropecuaria (RUEA).

La Gobernación de Antioquia y otras entidades brindaron más de 2.200 atenciones por la vida en Nariño

Durante este lunes, diferentes secretarías y entidades descentralizadas de la Gobernación de Antioquia, sumado a algunas entidades del orden nacional, llegaron a Nariño para atender a la población en materia de salud, educación, emprendimiento, cultura, protección a los derechos humanos, atención a víctimas, prevención del delito, entre otros.

Argelia se prepara para una amplia oferta institucional

Durante este viernes, diferentes secretarías de la Gobernación de Antioquia y algunas entidades del orden nacional, llegaron a Argelia en el marco de la jornada UNIDOS POR LA VIDA, para atender a la población en materia de salud, educación, emprendimiento y protección a los derechos humanos, entre otros.

Argelia y Nariño retornan a la normalidad

Con el fin de velar por la protección y el cuidado de la vida de los habitantes de Nariño y Argelia, el gobernador Aníbal Gaviria Correa, anunció este lunes que en ambos municipios del Oriente antioqueño se mantendrá la presencia permanente del Ejército y la Policía Nacional y se reforzará especialmente en los ejes viales.

El Túnel de Oriente estará cerrado por mantenimiento

Entre el 13 y 14 de febrero se presentará cierres totales en la conexión vial Túnel de Oriente desde las 10:00 p.m. hasta las 4:00 a.m.

A %d blogueros les gusta esto: