En San Francisco se conmemoró el día de las víctimas. En el municipio del Oriente antioqueño estuvo presente el Centro Nacional de Memoria Histórica (CNMH) y algunas organizaciones que representan a los afectados por la guerra en la zona.
Durante varios años San Francisco, fue una de las localidades más afectadas de la subregión, donde dejó mucho dolor y violencia por parte de los grupos armados, siendo la población la única afectada, sin embargo, poco a poco están borrando esta imagen pasada del municipio y ahora ha tenido una transformación tanto en la infraestructura como en la tranquilidad.
“Fuimos al evento central de la conmemoración a nivel país. Nos emociona porque nos va a permitir dar a conocer a Colombia la resiliencia de San Francisco, un municipio que se repone fácilmente de los golpes, y por eso a pesar de la tristeza de muchos hechos siempre encontramos una alegría y ahora lo que queremos es centrar esa energía en recuperarnos”, expresó Diego Alejandro Duque, primer mandatario de la localidad.
En San Francisco se conmemoró el día de las víctimas
Memoria
El municipio fue elegido para el evento, ya que ha venido realizando diferentes estrategias de memoria, las cuales fueron acompañadas por el Gobierno Nacional a través del CNMH. Además, durante el evento se hizo un homenaje a las personas que perdieron la vida en medio del conflicto, donde realizó una eucaristía en favor de los habitantes, un mapa parlante donde las personas dejaban mensajes de esperanza; se encendieron luces en memoria de los fallecidos y desaparecidos.
“Fue un ejercicio de acompañamiento a las víctimas de San Francisco. Todos los habitantes del municipio quieren pasar página, nosotros hacemos una moderación y los grupos se encargan de hacer la construcción; todo para conmemorar este día”, indicó Luis Grisales, representante del CNMH.