fbpx

En Sabanalarga tienen proyectos ambientales fuertes

En Sabanalarga tienen proyectos ambientales fuertes. Recientemente el municipio recibió la visita de una comisión de Corantioquia en cabeza del jefe de la oficina de la Territorial Hexévicos, Balmore Gonzalez Mira.

En Sabanalarga tienen proyectos ambientales fuertes. Recientemente el municipio recibió la visita de una comisión de Corantioquia en cabeza del jefe de la oficina de la Territorial Hexévicos, Balmore González Mira.

En esta reunión participaron el alcalde Morel Alonso Mazo, la secretaria de planeación, el secretario de agricultura y gerente de la empresa prestadora de servicios públicos del municipio. Se tocaron temas principalmente ambientales que aportarían al desarrollo de Sabanalarga. La junta cumplió con todas las medidas de bioseguridad, cada mandatario estuvo sentado en una mesa individual y alejado de los demás.

Además de la reunión totalmente administrativa, todos los funcionarios visitaron el lote donde está proyectada la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PETAR). Las Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales son un sitio donde se concentran una serie de procesos físicos, químicos y biológicos que tienen como fin eliminar los contaminantes presentes en el agua efluente del uso humano.

También se realizó una siembra simbólica y se visitó el relleno sanitario, donde pudieron comprobar que este está realizando una buena campaña para que los ciudadanos conozcan cómo separar sus residuos adecuadamente.

Esta no es la primera vez que Sabanalarga demuestra que tienen gran preocupación en materia ambiental. Recientemente, funcionarios de la Secretaría de Agricultura y Medio Ambiente ya habían realizado una siembra de arbustos tipos guardabosques y guayacanes en el Santuario de la Virgen, un sitio de interés turístico y religioso en el municipio.

En el Día Mundial del Medio Ambiente también realizaron varias acciones que iban enfocadas al cuidado de este recurso, incluida una pieza audiovisual que compartieron en sus redes sociales.

En el video entrevistaron a varios habitantes y expertos que demostraban la importancia del cuidado de la naturaleza y la forma en que el municipio se ha hecho cargo de esta necesidad básica y humana.

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/luisarojo/" target="_self">Luisa Fernanda Rojo Granda</a></H2>

Luisa Fernanda Rojo Granda

Periodista de la Universidad de Antioquia. Me gustan los cementerios y que me envíen canciones.
Con maquinaria, Dagran recuperó importante capacidad hidráulica de las quebradas Juan Barriga y Juan García en Liborina

Con maquinaria, Dagran recuperó importante capacidad hidráulica de las quebradas Juan Barriga y Juan García en Liborina

El Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres de Antioquia, Dagran, finalizó las intervenciones con maquinaria amarilla que se venían adelantando en las quebradas Juan Barriga y Juan García del municipio de Liborina, en donde en el mes de diciembre de 2022, se registraron eventos asociados a las altas precipitaciones, ocasionando afectaciones al sistema de acueducto, viviendas y vías.

leer más

En Uramita, el Gobernador de Antioquia entregó el malecón subregional El Salado y otras obras de desarrollo para el municipio

Con la entrega oficial de las obras del malecón del río, además de mejoramientos de vivienda, adecuaciones del hospital municipal, dotación de equipos biomédicos, entrega de bicicletas a estudiantes y la entrega de informes de avances de importantes proyectos viales en ejecución, el gobernador Aníbal Gaviria Correa, presidió la jornada La Alegría de Servir en Uramita, en el Occidente antioqueño.

Presidente Gustavo Petro hizo presencia en el XXIV Encuentro de Dirigentes del Occidente Antioqueño en Dabeiba

En el evento para diálogos regionales también asistieron los mandatarios de las subregiones del Occidente y Urabá, comunidades de indígenas, congresistas, diputados, dirigentes y lideres, Policía Nacional, excombatientes y firmantes del Acuerdo de Paz

Dos mineros informales resultaron heridos en manipulación de explosivos

En el municipio de Buriticá dos hombres que al parecer se dedican a la minería ilegal, resultaron heridos por la manipulación de explosivos al intentar conectar con uno de los socavones de una empresa de minería china.

Alcaldía de Peque continúa trabajando en la recuperación de las mallas viales afectadas por las lluvias

Estas labores que ya se han iniciado en los sectores Los Llanos y La Guadua, empezaron también en el sector Portachuelo en la vereda Candelaria.

Incautan pólvora en el casco urbano y área rural del municipio de Dabeiba

En las dos incautaciones se logró la decomisación de 276 totes, 20 voladores y 102 papeletas.

A %d blogueros les gusta esto: