fbpx

En Montebello cuidan y embellecen su municipio

Este proceso comenzó con el proceso de embellecimiento de la gruta de la Milagrosa ubicada en sector del Parque Educativo en la zona urbana y ahora continúo con las diferentes intervenciones en los senderos del municipio.

por | Ago 26, 2020 | Montebello, Suroeste

En Montebello cuidan y embellecen su municipio. Este proceso comenzó con el embellecimiento de la gruta de la Milagrosa ubicada en sector del Parque Educativo en la zona urbana y ahora continúo con las diferentes intervenciones en los senderos del municipio.

El 18 de agosto varios habitantes se pusieron de acuerdo para limpiar, podar y sembrar todo el altar de la virgen de la Milagrosa. El cambio fue notorio y la comunidad celebró que la Administración Municipal dedique sus esfuerzos a preservar los monumentos religiosos de Montebello; especialmente este que es tan querido y visitado tanto como por personas locales como por extranjeros.

Por otro lado, el 21 de agosto comenzó una jornada de siembra de árboles nativos y recolección de residuos sólidos. Esta campaña gestionada desde la Gobernación de Antioquia, con el apoyo del Batallón de Desminado Humanitario, pretendía darle un nuevo impulso al sector del medio ambiente en el municipio. Cabe recordar que también sembraron algunos árboles en la gruta de la Milagrosa intervenida anteriormente.

Para finalizar, el día 26 de agosto, hubo un embellecimiento del sendero ecológico MALOMAR, sembraron más árboles nativos y recolectaron residuos sólidos. Instituciones como la Empresa de Transportes de Montebello, la Policía Nacional, el Honorable Concejo Municipal, funcionarios de distintas dependencias de la Administración, Guardianes de la Naturaleza, el Hospital San Antonio, la Parroquia Nuestra Sra. de las Mercedes y distintos particulares se vincularon a este esfuerzo conjunto.

Ni siquiera los más pequeños quisieron quedarse por fuera de estas jornadas y también estuvieron presentes apoyando toda esta estrategia para que Montebello se convierte en un municipio más limpio y con más árboles nativos por todo el territorio que le compete.

La comunidad está altamente comprometida con este tipo de proyectos y celebran todos los esfuerzos de la Administración Municipal por darle una nueva cara a Montebello.

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/luisarojo/" target="_self">Luisa Fernanda Rojo Granda</a></H2>

Luisa Fernanda Rojo Granda

Periodista de la Universidad de Antioquia. Me gustan los cementerios y que me envíen canciones.
El IDEA llena de alegría y nuevas melodías a los estudiantes de música en Montebello

El IDEA llena de alegría y nuevas melodías a los estudiantes de música en Montebello

Amor por la música, disciplina y pasión caracterizan a los estudiantes de la Escuela de Música del municipio de Montebello que hoy recibió, por parte del Instituto para el Desarrollo de Antioquia -IDEA-, 34 instrumentos, de 13 tipos diferentes, para los programas de sensibilización musical, iniciación musical e instrumental y formación instrumental (vientos, cuerdas pulsadas, cuerdas frotadas, percusión y piano).

leer más
Con la inauguración de obras y nuevos compromisos adquiridos cumplió el Gobernador la jornada La Alegría de servir en Montebello

Con la inauguración de obras y nuevos compromisos adquiridos cumplió el Gobernador la jornada La Alegría de servir en Montebello

El mejoramiento de la vía que une la cabecera municipal con la Troncal de Occidente, fue uno de los compromisos adquiridos este viernes 10 de febrero en su visita realizada por el Gobernador Aníbal Gaviria Correa al municipio de Montebello, en el Suroeste antioqueño. Recordó el mandatario que en su Gobernación anterior 2004-2007, a él le correspondió ejecutar su pavimentación.

leer más

A la cárcel mujer que habría asesinado a una pareja en Urrao

Un juez de control de garantías impuso una medida de aseguramiento contra una mujer que al parecer pertenece al Clan del Golfo, conocida como alias la «Mona». 

Gobernación y Alcaldía de Salgar firmaron convenio para la construcción de alcantarillado urbano del municipio

Un convenio por 1.970 millones de pesos para la destinación de recursos aportados por la Gobernación de Antioquia y la Alcaldía de Salgar para la construcción del alcantarillado urbano del municipio de Salgar, fue firmado hoy entre la gerente de Servicios Públicos del Departamento, Nadia Maryori Maya Lopera, y el alcalde de este municipio del suroeste antioqueño, Carlos Londoño Vélez.

En Jardín la Fuerza Aérea rescató a cinco adultos mayores atrapados en un derrumbe

Cinco adultos mayores fueron atendidos por la Fuerza Aérea tras un deslizamiento de tierra causado por la ola invernal. 

El programa del Dagran ‘Puentes para la Vida’ regresa en 2023 para proteger la vida de más de 100 personas en zona rural de Betulia

Pasar directamente por la quebrada La Virgen, afluente con ocurrencia de eventos torrenciales, o cruzarlo por un paso improvisado compuesto por troncos de madera, era la travesía que a diario debían enfrentar más de 100 campesinos.

La Pintada está en alerta por represamiento del río Poso

El Cuerpo de Bomberos de la localidad declaró en alerta amarilla  por el posible aumento del caudal en el río Cauca.

A %d blogueros les gusta esto: