fbpx

En Girardota se comenzó el proceso de formación sobre liderazgo femenino

En Girardota se comenzó el proceso de formación sobre liderazgo femenino. Por medio de las rede sociales de la Alcaldía se dio a conocer el nuevo programa enfocado solo en las mujeres.

En Girardota inició el proceso de formación sobre liderazgo femenino. Por medio de las redes sociales de la Alcaldía se dio a conocer el nuevo programa enfocado solo en las mujeres.

Se trata de un proceso de formación sobre liderazgo femenino, salud mental y prevención de violencia contra la mujer. Inició el 31 de agosto dónde estuvo presente la Secretaría de Salud, Participación Ciudadana y Protección social.

“Este espacio contó con la participación de varias mujeres de la vereda Jamundí los Rieles, quienes recibieron capacitación sobre cómo identificar, prevenir y tratar los problemas y trastornos mentales en su entorno, ocasionados en época de pandemia y pospandemia.” Expresó la administración municipal en su cuenta oficial de Facebook.

En Girardota se comenzó el proceso de formación sobre liderazgo femenino

Campaña

Con esta campaña se quiere fortalecer la educación y cómo sobrellevar situaciones que se presentan en el hogar dejando a un lado la agresión física y verbal.

Además, la Alcaldía está publicando mediante sus redes sociales lo fundamental que es la salud mental por medio de videos, dónde incentivan a la comunidad a participar de ello y a buscar ayuda psicológica, teniendo un acompañamiento profesional de personas que conocen a fondo sobre el tema.

Por medio de la estrategia APS se llevaron a cabo tres concursos que fueron dirigidos a niños, jóvenes y adultos y que tenía como tema central la salud mental, dónde se premiaron a los ganadores de cada categoría.

Están brindando un apoyo a nivel departamental para equilibrar más a la población de este problema. Las líneas de atención son 440 7649 – 300 593 4088.

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/ingridac/" target="_self">Ingrid Barbarán</a></H2>

Ingrid Barbarán

Comunicadora social y periodista. Apasionada por investigar y mostrar la realidad.

2.630 luminarias han sido reemplazadas en Medellín durante el plan de contingencia

Gracias al trabajo articulado entre la Alcaldía de Medellín y EPM, 2.630 luminarias del alumbrado público han sido reemplazadas durante el plan de contingencia implementado para resolver la problemática encontrada en algunas bombillas en diferentes sectores de la ciudad.

1.500 niños y niñas de 0 a 2 años, sus familias y madres gestantes participan de los Encuentros con Estimulación del INDER

El INDER Medellín por medio de sus estrategias de Madres Gestantes y Estimulación, atenderá este año a 66 mil usuarios entre madres en proceso de gestación y niños y niñas de 0 a 2 años.

Con siete unidades en línea, avanza en Guayabal la instalación del primer escuadrón del Sistema Inteligente de Monitoreo Integral Móvil

La Alcaldía de Medellín puso en funcionamiento los primeros siete equipos de Sistema Inteligente de Monitoreo Integral Móvil (SIMIM), conocidos como “Robocops”, que servirán de apoyo al plan de choque ordenado por el alcalde Daniel Quintero Calle en la comuna Guayabal.

54 huecos fueron intervenidos en los primeros dos días de trabajos en la comuna 15-Guayabal

Las obras para la recuperación de las vías de la ciudad siguen siendo una prioridad para la Alcaldía de Medellín, como parte de las estrategias de seguridad vial y movilidad.

Cerca de 300 barristas jóvenes inician formación en liderazgos positivos para la Cultura del Fútbol en Medellín

La Alcaldía de Medellín, con el proyecto Más que 90 Minutos, continúa este año con acciones que aportan a la ejecución de la Política Pública de Cultura del Fútbol y a la consolidación del barrismo social. Actualmente, se desarrolla la formación en liderazgos positivos, con 295 integrantes de las barras organizadas Los Del Sur y RXN, quienes se suman a los 385 que ya han participado en este proceso durante la actual administración.

A %d blogueros les gusta esto: