fbpx

El Peñol busca las mayor participación ciudadana en la contrucción de su Plan de Desarrollo.

El PDM (Plan de Desarrollo Municipal) es la herramienta de gestión que promueve el desarrollo social en un determinado territorio. De esta manera, sienta las bases y da las rutas de navegación para atender las necesidades insatisfechas.

El PDM (Plan de Desarrollo Municipal) es la herramienta de gestión que promueve el desarrollo social en un determinado territorio. De esta manera, sienta las bases y da las rutas de navegación para atender las necesidades insatisfechas de la población y para mejorar la calidad de vida de todos los ciudadanos.

Por esta razón, todas las personas que pertenecen al Consejo de Planeación Territorial, tuvieron la oportunidad de generar sus aportes para completar el anteproyecto que se estaba trabajando desde la campaña electoral, ahora se construye y formula entre todos.

El Consejo Territorial de Planeación está conformado por ciudadanos que han sido postulados por la propia comunidad para que representen sus intereses y vigilen que las gobernaciones y alcaldías presten un servicio con continuidad, calidad y cobertura en cada uno de los aspectos considerados en el Plan de Desarrollo, Participa en la identificación, formulación y ejecución de proyectos, ejerce funciones de veeduría y control social de las acciones públicas en la entidad territorial, además de las actividades que cumple como sociedad civil, debe emitir un concepto sobre el Plan de Desarrollo, el cual es un requisito para su aprobación.

Por esta razón, todas las personas que pertenecen al Consejo de Planeación Territorial, tuvieron la oportunidad de generar sus aportes para completar el anteproyecto

Los consejeros deben ser personas reconocidas en sus sectores y avaladas por los grupos a los que representan, además, el conocimiento acerca de las necesidades y particularidades de su territorio, debe ser amplio.

“Me parece importantísima la manera como se ha venido trabajando, el trabajo es enfocado en unas líneas, y cada línea tiene sus componentes, los miembros del CTP expresamos nuestras inquietudes, tras la lectura de cada componente”. Blanca Dolly Cano, Presidenta JAC Palestina.

“Hemos realizado el proceso de acompañamiento para la emisión del concepto por parte del CTP. Nosotros hicimos la presentación del ante proyecto, esa es una de las tareas más importante que tiene este consejo” Liliana López, Directora Planeación Municipal.

El CTP, teniendo en cuenta las limitaciones de la medida de aislamiento obligatoria decretada por el Gobierno Nacional, ha venido trabajando en pleno, algunos de forma presencial, guardando todas las medidas de higiene y otros de manera virtual o telefónica. La idea es cada uno de ellos pueda expresar sus opiniones para construir un concepto a la administración municipal.

 

TEMAS RELACIONADOS

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/buritica/" target="_self">Marcela Buriticá</a></H2>

Marcela Buriticá

Periodista- Especialista en Comunicación Política Soy una mujer comprometida con los procesos sociales para lograr el proceso material, intelectual y cultural de nuestra sociedad.

En Abejorral comenzó a funcionar la primera Umata 4.0

En el municipio de Abejorral, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, la Universidad de Antioquia y la Administración Municipal invirtieron más de 610 millones de pesos en la implementación de una plataforma tecnológica de extensionismo digital interoperable y articulada con la plataforma del Registro Único de Extensión Agropecuaria (RUEA).

La Gobernación de Antioquia y otras entidades brindaron más de 2.200 atenciones por la vida en Nariño

Durante este lunes, diferentes secretarías y entidades descentralizadas de la Gobernación de Antioquia, sumado a algunas entidades del orden nacional, llegaron a Nariño para atender a la población en materia de salud, educación, emprendimiento, cultura, protección a los derechos humanos, atención a víctimas, prevención del delito, entre otros.

Argelia se prepara para una amplia oferta institucional

Durante este viernes, diferentes secretarías de la Gobernación de Antioquia y algunas entidades del orden nacional, llegaron a Argelia en el marco de la jornada UNIDOS POR LA VIDA, para atender a la población en materia de salud, educación, emprendimiento y protección a los derechos humanos, entre otros.

Argelia y Nariño retornan a la normalidad

Con el fin de velar por la protección y el cuidado de la vida de los habitantes de Nariño y Argelia, el gobernador Aníbal Gaviria Correa, anunció este lunes que en ambos municipios del Oriente antioqueño se mantendrá la presencia permanente del Ejército y la Policía Nacional y se reforzará especialmente en los ejes viales.

El Túnel de Oriente estará cerrado por mantenimiento

Entre el 13 y 14 de febrero se presentará cierres totales en la conexión vial Túnel de Oriente desde las 10:00 p.m. hasta las 4:00 a.m.

A %d blogueros les gusta esto: