fbpx

El Municipio de Yondó protege sus fronteras para evitar la propagación del Coronavirus.

Entre las estrategias que han adoptado los municipios de Antioquia para contener la propagación del Covid 19, están el cierre de fronteras.

por | May 19, 2020 | Yondó, Magdalena Medio

Entre las estrategias que han adoptado los municipios de Antioquia para contener la propagación del Covid 19, están el cierre de fronteras.

En el municipio de Yondó tienen estricto cuidado de las personas que se movilizan y mucho más, de aquellas que llegan de otros municipios y departamentos evadiendo las normas y sin medir las consecuencias de sus actos.

La premisa es clara: “Que por las fronteras yondosinas, transiten única y exclusivamente los vehículos que están autorizados y que están exceptuados por Ley, pero cumpliendo todos los protocolos de bio seguridad y acudir al llamado de la fuerza pública y las autoridades de salud para poder realizar un control estricto a cada una de las personas que se movilizan por el municipio”. Advierte el alcalde Fabián Echavarría Rangel.

El alcalde hace inspección personalmente en el puesto de control ubicado en el puente Guillermo Gaviria, para verificar que se cumplan con los protocolos de bio seguridad y sólo se permita el ingreso del personal que tiene algún tipo de excepción y cuente con la debida autorización de la ARL a la que pertenece.

El alcalde hace inspección personalmente hace inspección en el puesto de control ubicado en el puente Guillermo Gaviria, para verificar que se cumplan con los protocolos de bio seguridad.

Además, recorrió en compañía del Departamento de Infantería Marina No. 17 de la Armada Nacional y el Puesto de Avanzada de Barrancabermeja, custodiando la frontera entre Yondó y el departamento de Santander, y la frontera con el departamento de Bolívar y así garantizar el orden y la seguridad del territorio.

Yondó es un municipio del Magadalena Medio en Antioquia, uno de los más calurosos municipios del departamento, ubicado sobre la margen del río Magdalena frente al puerto de Barrancabermeja, en el vecino departamento de Santander. El petróleo ha sido el producto que mueve la economía de la subregión, y el municipio no iba a ser la excepción. La Laguna del Miedo es uno de sus principales atractivos naturales, que debe su nombre a que antes no se podía observar por la bruma constante.

Recordemos que el Ministerio del Interior, autorizo el levantamiento de aislamiento obligatorio al municipio de Yondó, por el reporte sin afectación del Covid.19. Debido a esta situación, el alcalde mediante el Decreto N°047, autoriza el cierre total de fronteras a través del puente Guillermo Gaviria, y se ordena dejar sin efectos las autorizaciones y los permisos expedidos en el municipio de Yondó hasta el 25 de mayo del 2020.

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/buritica/" target="_self">Marcela Buriticá</a></H2>

Marcela Buriticá

Periodista- Especialista en Comunicación Política Soy una mujer comprometida con los procesos sociales para lograr el proceso material, intelectual y cultural de nuestra sociedad.
Roban cerca de 13 millones de pesos en medio de un atraco en banco de Puerto Berrío

Roban cerca de 13 millones de pesos en medio de un atraco en banco de Puerto Berrío

Hombres armados entraron al banco Agrario de Puerto Berrío y se llevaron 13 millones de pesos, luego de amenazar a los funcionarios de la entidad, aunque quedaron registrados en cámaras hasta el momento no se les ha dado captura.

leer más

Gobierno de Antioquia aportará para la pavimentación de 25 kilómetros en la vía La Ye – Yondó

La vía La Ye – Yondó, que permitirá acercar esta cabecera municipal al municipio de Puerto Berrío, en el Magdalena Medio antioqueño, y la iluminación del puente Guillermo Gaviria Correa, ubicado entre Yondó y Barrancabermeja.

Visita de la gobernación de Antioquia a municipio de Caracolí, promete grandes cambios

Visita del gobernador de Antioquia Aníbal Gaviria a Caracolí, deja abierto un futuro prometedor para el municipio. El proyecto debatido durante su visita, promete grandes cambios en tema de movilidad, agua potable y vivienda.  

Huertas caseras generan impacto en la población de Puerto Triunfo

Proyecto ambiental agrícola genera impacto en Puerto Triunfo

Graduadas 212 personas privadas de la libertad en el Centro Penitenciario El Pesebre de Puerto Triunfo

En el Centro Penitenciario El Pesebre de Puerto Triunfo se celebró la ceremonia de graduación como bachilleres de 212 personas privadas de la libertad.

Accidente en Puerto Triunfo dejó cuatros personas muertas

Según el reporte oficial los hechos se registraron en cercanías al corregimiento Doradal, en Puerto Triunfo, Magdalena Medio Antioqueño.

A %d blogueros les gusta esto: