fbpx

El Hospital de Cocorná está preparado para atención del Covid19

La gerente de la E.S.E Hospital San Juan de Dios del municipio de Cocorná, Elizabeth Suárez García informó a través de las redes sociales institucionales que debido a esta época atípica, el Hospital ha tenido que hacer un despliegue de toda la fortaleza institucional, para la atención de la pandemia.

La gerente de la E.S.E Hospital San Juan de Dios del municipio de Cocorná, Elizabeth Suárez García informó a través de las redes sociales institucionales que debido a esta época atípica, el Hospital ha tenido que hacer un despliegue de toda la fortaleza institucional, para la atención de la pandemia.

Por esta razón, les presentan a los habitantes del municipio, la nueva “Área Covid”, que junto con la administración municipal se ha creado con el objetivo de mantener a todos los habitantes de Cocorná a salvo.

Para tal fin, se adecuó una unidad de urgencias respiratorias, que les permitirá manejar pacientes con aislamiento por Covid19 o sintomáticos respiratorios. El personal médico para el ingreso, realizará todas las acciones de autocuidado, recomendadas por los organismos de salud, éste se hará por una entrada restringida y separada del resto de las instalaciones del hospital. Para el ingreso, es necesario anunciarse, para que el personal médico se prepare, el usuario debe lavar sus manos, hacer cambio de tapabocas y descartarlo en una bolsa roja para residuos tóxicos.

Se adecuó una unidad de urgencias respiratorias, que les permitirá manejar pacientes con aislamiento por Covid19 o sintomáticos respiratorias.

Posteriormente, se dirige a la zona de triaje, donde será valorado por el médico para definir su tratamiento. En esta área se cuenta con todos los elementos de protección personal requeridos. Deben tener en cuenta, que en el área de sintomáticos respiratorios, el paciente debe ingresar sin acompañante, a excepción de menores de edad o en casos que el médico lo considere necesario.

Triage es un término francés que se emplea en el ámbito de la medicina para clasificar a los pacientes de acuerdo a la urgencia de la atención. También denominado j, se trata de un método que permite organizar la atención de las personas según los recursos existentes y las necesidades de los individuos

El hospital cuenta con el área respiratoria, con todos los utensilios necesarios para el tratamiento de los pacientes, además, sala de nebulización, reanimación o expansión. Todo listo para atender a la población infectada del municipio.

 

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/buritica/" target="_self">Marcela Buriticá</a></H2>

Marcela Buriticá

Periodista- Especialista en Comunicación Política Soy una mujer comprometida con los procesos sociales para lograr el proceso material, intelectual y cultural de nuestra sociedad.

En Abejorral comenzó a funcionar la primera Umata 4.0

En el municipio de Abejorral, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, la Universidad de Antioquia y la Administración Municipal invirtieron más de 610 millones de pesos en la implementación de una plataforma tecnológica de extensionismo digital interoperable y articulada con la plataforma del Registro Único de Extensión Agropecuaria (RUEA).

La Gobernación de Antioquia y otras entidades brindaron más de 2.200 atenciones por la vida en Nariño

Durante este lunes, diferentes secretarías y entidades descentralizadas de la Gobernación de Antioquia, sumado a algunas entidades del orden nacional, llegaron a Nariño para atender a la población en materia de salud, educación, emprendimiento, cultura, protección a los derechos humanos, atención a víctimas, prevención del delito, entre otros.

Argelia se prepara para una amplia oferta institucional

Durante este viernes, diferentes secretarías de la Gobernación de Antioquia y algunas entidades del orden nacional, llegaron a Argelia en el marco de la jornada UNIDOS POR LA VIDA, para atender a la población en materia de salud, educación, emprendimiento y protección a los derechos humanos, entre otros.

Argelia y Nariño retornan a la normalidad

Con el fin de velar por la protección y el cuidado de la vida de los habitantes de Nariño y Argelia, el gobernador Aníbal Gaviria Correa, anunció este lunes que en ambos municipios del Oriente antioqueño se mantendrá la presencia permanente del Ejército y la Policía Nacional y se reforzará especialmente en los ejes viales.

El Túnel de Oriente estará cerrado por mantenimiento

Entre el 13 y 14 de febrero se presentará cierres totales en la conexión vial Túnel de Oriente desde las 10:00 p.m. hasta las 4:00 a.m.

A %d blogueros les gusta esto: