fbpx

El día de la bicicleta en San Carlos

Dos siglos después de su creación, la bicicleta sigue siendo uno de los medios alternativos más populares de la sociedad y el municipio de San Carlos no es la excepción, así que decidieron celebrar su día.

Dos siglos después de su creación, la bicicleta sigue siendo uno de los medios alternativos más populares de la sociedad y el municipio de San Carlos no es la excepción, así que decidieron celebrar su día.

El 3 de junio fue declarado por la Asamblea General de las Naciones Unidas como Día Mundial de la bicicleta, reconociéndola como un transporte que ha roto las fronteras culturales y reconociendo sus enormes beneficios, su perdurabilidad a lo largo de los años y su versatilidad como medio. Además, reconociéndola como un medio de transporte sostenible, sencillo, asequible, fiable, limpio y ecológico que contribuye a la gestión ambiental y beneficia la salud.

Reconociéndola como un transporte que ha roto las fronteras culturales y reconociendo sus enormes beneficios, su perdurabilidad a lo largo de los años y su versatilidad como medio

Por esto, la alcaldía del municipio, de la mano con el Instituto de Deportes y Recreación INDERSAC quiso rendirle un lindo homenaje y un reconocimiento a este medio de movilidad que representa salud física y diversión para quiénes la usan, pero también, en muchos casos un medio sencillo para el desplazamiento o una posibilidad de movilidad para el trabajo, de allí que esta celebración haya generado tanta acogida por parte de la comunidad, al tratarse de un medio de transporte que está tejido en la memoria de todos, lo que hace que sea importante y significativo para todas las generaciones al estar tejido de forma cotidiana en quehacer del municipio.

Cabe resaltar, que esta jornada sirve para reivindicar los derechos de los ciclistas, para promover entre la comunidad, los adultos, los jóvenes y los niños, el uso de este medio de transporte, y también, para que todo el mundo conozca los beneficios que tiene para la salud y para la movilidad sostenible en un futuro que hace que cada vez sea más necesario y hasta cierto punto, más urgente, la toma de consciencia frente al cuidado del medio ambiente y la responsabilidad que tienen las personas a la ora de contribuir a este por medio de sus acciones y la transformación de sus hábitos.

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/buritica/" target="_self">Marcela Buriticá</a></H2>

Marcela Buriticá

Periodista- Especialista en Comunicación Política Soy una mujer comprometida con los procesos sociales para lograr el proceso material, intelectual y cultural de nuestra sociedad.

La Gobernación de Antioquia y otras entidades brindaron más de 2.200 atenciones por la vida en Nariño

Durante este lunes, diferentes secretarías y entidades descentralizadas de la Gobernación de Antioquia, sumado a algunas entidades del orden nacional, llegaron a Nariño para atender a la población en materia de salud, educación, emprendimiento, cultura, protección a los derechos humanos, atención a víctimas, prevención del delito, entre otros.

Argelia se prepara para una amplia oferta institucional

Durante este viernes, diferentes secretarías de la Gobernación de Antioquia y algunas entidades del orden nacional, llegaron a Argelia en el marco de la jornada UNIDOS POR LA VIDA, para atender a la población en materia de salud, educación, emprendimiento y protección a los derechos humanos, entre otros.

Argelia y Nariño retornan a la normalidad

Con el fin de velar por la protección y el cuidado de la vida de los habitantes de Nariño y Argelia, el gobernador Aníbal Gaviria Correa, anunció este lunes que en ambos municipios del Oriente antioqueño se mantendrá la presencia permanente del Ejército y la Policía Nacional y se reforzará especialmente en los ejes viales.

El Túnel de Oriente estará cerrado por mantenimiento

Entre el 13 y 14 de febrero se presentará cierres totales en la conexión vial Túnel de Oriente desde las 10:00 p.m. hasta las 4:00 a.m.

Por condiciones climáticas el Aeropuerto de Rionegro está cerrado

Mediante la cuenta oficial de Twitter el Aeropuerto José María Córdova anunció que no está operando debido a las condiciones climáticas.

A %d blogueros les gusta esto: