fbpx

Educación virtual en Caramanta

La educación virtual en Caramanta, cumple hoy una función primordial, ya que el aislamiento social y físico no puede ser el limitante para educarse y aprender.

por | Jul 26, 2020 | Caramanta, Suroeste

La educación virtual en Caramanta, cumple hoy una función primordial, ya que el aislamiento social y físico no puede ser el limitante para educarse y aprender.

De allí, que la alcaldía municipal de Caramanta en convenio con la IU Digital de Colombia esté abriendo convocatorias para programas profesionales en una modalidad completamente digital.

Beneficios

Algunos de los principales beneficios que trae esta modalidad educativa es la flexibilidad horaria.  Ya que esta formación permite ajustar las horas de estudio y ocupaciones laborales para adquirir nuevos conocimientos.

Por lo tanto también implica un ahorro de tiempo, ya que es posible disponer de una mejor calidad de vida al permitirle estudiar desde cualquier lugar.

Educación virtual en Caramanta

Se puede estudiar desde la casa, el trabajo, la universidad, el colegio sin la necesidad de desplazarse hacia una instalación física.

Por lo tanto las barreras espacio-temporales desaparecen por completo, porque es posible estudiar desde cualquier parte del mundo y en cualquier momento sin que esto afecte a la calidad de la formación.

Proyección profesional

Además, también beneficia la proyección profesional ya que es posible aprender y cualificar nuevos conocimientos.  Los cuales servirán en el campo laboral o proyectos laborales propios.

También posibilita el plantear nuevos objetos de conocimiento  través del acceso a formación de calidad.

Modelo

Con ambiente e innovación educativa es un modelo de educación disponible 24/7 que permite tener acceso a la formación en cualquier momento del día.Según el Ministerio de Educación Nacional la educación virtual favorece el desarrollo de competencias en el uso de tecnología.

El aprendizaje autónomo, el trabajo en equipo y la posibilidad de conocer experiencias e intercambiar con compañeros de diferentes regiones. Generando algunas competencias adicionales que son de gran ayuda al momento de ingresar al mercado laboral.

 

TEMAS RELACIONADOS

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/buritica/" target="_self">Marcela Buriticá</a></H2>

Marcela Buriticá

Periodista- Especialista en Comunicación Política Soy una mujer comprometida con los procesos sociales para lograr el proceso material, intelectual y cultural de nuestra sociedad.
Con la inauguración de obras y nuevos compromisos adquiridos cumplió el Gobernador la jornada La Alegría de servir en Montebello

Con la inauguración de obras y nuevos compromisos adquiridos cumplió el Gobernador la jornada La Alegría de servir en Montebello

El mejoramiento de la vía que une la cabecera municipal con la Troncal de Occidente, fue uno de los compromisos adquiridos este viernes 10 de febrero en su visita realizada por el Gobernador Aníbal Gaviria Correa al municipio de Montebello, en el Suroeste antioqueño. Recordó el mandatario que en su Gobernación anterior 2004-2007, a él le correspondió ejecutar su pavimentación.

leer más

Gobernación y Alcaldía de Salgar firmaron convenio para la construcción de alcantarillado urbano del municipio

Un convenio por 1.970 millones de pesos para la destinación de recursos aportados por la Gobernación de Antioquia y la Alcaldía de Salgar para la construcción del alcantarillado urbano del municipio de Salgar, fue firmado hoy entre la gerente de Servicios Públicos del Departamento, Nadia Maryori Maya Lopera, y el alcalde de este municipio del suroeste antioqueño, Carlos Londoño Vélez.

En Jardín la Fuerza Aérea rescató a cinco adultos mayores atrapados en un derrumbe

Cinco adultos mayores fueron atendidos por la Fuerza Aérea tras un deslizamiento de tierra causado por la ola invernal. 

El programa del Dagran ‘Puentes para la Vida’ regresa en 2023 para proteger la vida de más de 100 personas en zona rural de Betulia

Pasar directamente por la quebrada La Virgen, afluente con ocurrencia de eventos torrenciales, o cruzarlo por un paso improvisado compuesto por troncos de madera, era la travesía que a diario debían enfrentar más de 100 campesinos.

La Pintada está en alerta por represamiento del río Poso

El Cuerpo de Bomberos de la localidad declaró en alerta amarilla  por el posible aumento del caudal en el río Cauca.

Tras visita de evaluación en la vereda Piñonal en Betulia, geólogos del Dagran descartan condiciones de riesgo en viviendas

Una comisión técnica de geólogos del Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres de Antioquia, Dagran, y funcionarios de la Gerencia de Servicios Públicos y la Secretaría de Infraestructura de Antioquia hicieron presencia en la vereda Piñonal de Betulia, al Suroeste del departamento, para continuar apoyando en la atención de la emergencia originada por un movimiento en masa el pasado fin de semana.

A %d blogueros les gusta esto: