fbpx

Convite comunitario en Frontino

Reciente se realizó un Convite comunitario en Frontino, en La loma de los indios con la unión de fuerzas entre voluntarios del área rural y varias personas de esta comunidad.

Reciente se realizó un Convite comunitario en Frontino, en La loma de los indios con la unión de fuerzas entre voluntarios del área rural y varias personas de esta comunidad con el fin de aportar al mejoramiento de algunas viviendas.

Esta gestión, también conllevó a la donación de varios tecos y materiales faltantes para las estructuras de algunas casas. Este tipo de acciones son vitales en las comunidades rurales, principalmente, en época de lluvias.

Actividad comunitaria

Es importante resaltar que un convite es una actividad comunitaria tan antigua como la misma sociedad.

Pues, al parecer, cuando el hombre dejó de ser nómada para agruparse, vio en el trabajo en grupo la mejor forma de resolver los problemas colectivos.

Y de paso, superar los grandes obstáculos que la naturaleza le ponía, ya para obtener el alimento o para construir sus asentamientos.

Convite comunitario en Frontino

Todos colaboraron

Así, mientras algunos vecinos hacían el mantenimiento a la vía, otros aportaban la hidratación y entre todos lograron recuperar un tramo de la vía que durante años tuvo las cunetas perdidas.

Esta acción debe ser replicada idealmente en otras veredas y sectores del corregimiento, pues no solo se mejoran las vías y obras físicas, sino que la convivencia es mucho mejor, pues se estrechan lazos entre vecinos.

Construcción social

Con esta iniciativa se evidencia la posibilidad de acompañar de mejor manera la construcción comunitaria del territorio popular.

Además de ampliar la comprensión del convite como un proceso, que integra un antes, durante y después de la obra, y donde la obra a pesar de su notoria importancia, no es lo único que se construye en dicho proceso.

En él,  se comprometen capacidades, esfuerzos, recursos e inteligencias que pueden ayudar a fortalecer lo organizativo y al auto-reconocimiento comunitario, la oportunidad para crear confianzas, y la conciencia sobre el cuidado de lo común.

 

TEMAS RELACIONADOS

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/buritica/" target="_self">Marcela Buriticá</a></H2>

Marcela Buriticá

Periodista- Especialista en Comunicación Política Soy una mujer comprometida con los procesos sociales para lograr el proceso material, intelectual y cultural de nuestra sociedad.
Con maquinaria, Dagran recuperó importante capacidad hidráulica de las quebradas Juan Barriga y Juan García en Liborina

Con maquinaria, Dagran recuperó importante capacidad hidráulica de las quebradas Juan Barriga y Juan García en Liborina

El Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres de Antioquia, Dagran, finalizó las intervenciones con maquinaria amarilla que se venían adelantando en las quebradas Juan Barriga y Juan García del municipio de Liborina, en donde en el mes de diciembre de 2022, se registraron eventos asociados a las altas precipitaciones, ocasionando afectaciones al sistema de acueducto, viviendas y vías.

leer más

En Uramita, el Gobernador de Antioquia entregó el malecón subregional El Salado y otras obras de desarrollo para el municipio

Con la entrega oficial de las obras del malecón del río, además de mejoramientos de vivienda, adecuaciones del hospital municipal, dotación de equipos biomédicos, entrega de bicicletas a estudiantes y la entrega de informes de avances de importantes proyectos viales en ejecución, el gobernador Aníbal Gaviria Correa, presidió la jornada La Alegría de Servir en Uramita, en el Occidente antioqueño.

Presidente Gustavo Petro hizo presencia en el XXIV Encuentro de Dirigentes del Occidente Antioqueño en Dabeiba

En el evento para diálogos regionales también asistieron los mandatarios de las subregiones del Occidente y Urabá, comunidades de indígenas, congresistas, diputados, dirigentes y lideres, Policía Nacional, excombatientes y firmantes del Acuerdo de Paz

Dos mineros informales resultaron heridos en manipulación de explosivos

En el municipio de Buriticá dos hombres que al parecer se dedican a la minería ilegal, resultaron heridos por la manipulación de explosivos al intentar conectar con uno de los socavones de una empresa de minería china.

Alcaldía de Peque continúa trabajando en la recuperación de las mallas viales afectadas por las lluvias

Estas labores que ya se han iniciado en los sectores Los Llanos y La Guadua, empezaron también en el sector Portachuelo en la vereda Candelaria.

Incautan pólvora en el casco urbano y área rural del municipio de Dabeiba

En las dos incautaciones se logró la decomisación de 276 totes, 20 voladores y 102 papeletas.

A %d blogueros les gusta esto: