Reciente se realizó un Convite comunitario en Frontino, en La loma de los indios con la unión de fuerzas entre voluntarios del área rural y varias personas de esta comunidad con el fin de aportar al mejoramiento de algunas viviendas.
Esta gestión, también conllevó a la donación de varios tecos y materiales faltantes para las estructuras de algunas casas. Este tipo de acciones son vitales en las comunidades rurales, principalmente, en época de lluvias.
Actividad comunitaria
Es importante resaltar que un convite es una actividad comunitaria tan antigua como la misma sociedad.
Pues, al parecer, cuando el hombre dejó de ser nómada para agruparse, vio en el trabajo en grupo la mejor forma de resolver los problemas colectivos.
Y de paso, superar los grandes obstáculos que la naturaleza le ponía, ya para obtener el alimento o para construir sus asentamientos.
Convite comunitario en Frontino
Todos colaboraron
Así, mientras algunos vecinos hacían el mantenimiento a la vía, otros aportaban la hidratación y entre todos lograron recuperar un tramo de la vía que durante años tuvo las cunetas perdidas.
Esta acción debe ser replicada idealmente en otras veredas y sectores del corregimiento, pues no solo se mejoran las vías y obras físicas, sino que la convivencia es mucho mejor, pues se estrechan lazos entre vecinos.
Construcción social
Con esta iniciativa se evidencia la posibilidad de acompañar de mejor manera la construcción comunitaria del territorio popular.
Además de ampliar la comprensión del convite como un proceso, que integra un antes, durante y después de la obra, y donde la obra a pesar de su notoria importancia, no es lo único que se construye en dicho proceso.
En él, se comprometen capacidades, esfuerzos, recursos e inteligencias que pueden ayudar a fortalecer lo organizativo y al auto-reconocimiento comunitario, la oportunidad para crear confianzas, y la conciencia sobre el cuidado de lo común.