La secretaría de Salud del municipio de Amagá en compañía de la Seccional de Salud de la Gobernación de Antioquia y el Cuerpo de Bomberos, realizó diferentes visitas en la vereda La Clarita, sector el Altico con el objetivo de identificar presencia o no del zancudo transmisor del dengue y de esta manera hacer control de este virus en Amagá.
Así mismo, las Técnicas del Área de la Salud invitan a toda la comunidad amagaseña para que revisen los solares y alrededores de sus casas para evitar criaderos de este zancudo en llantas, canecas, tanques, floreros y demás que contengan aguas estancadas, principalmente en la temporada de lluvias que se avecina para mitigar los efectos de este virus.
Recordemos que El Dengue es una enfermedad viral aguda que puede afectar a personas de cualquier edad, especialmente niños y adultos mayores, causada por un virus transmitido a través de la picadura de mosquitos infectados.
El 02 de mayo, fue el turno para el poblado de Minas, en el sector de Minitas, con el objetivo de cortar la cadena de trasmisión de este virus en el sector, allí los pobladores estuvieron dispuestos para recibir la visita casa a casa en la que se dieron indicaciones pertinentes para poder realizar el proceso de aspersión de manera adecuada.
Recordemos que El Dengue es una enfermedad viral aguda que puede afectar a personas de cualquier edad, especialmente niños y adultos mayores, causada por un virus transmitido a través de la picadura de mosquitos infectados. Los mosquitos del dengue se presentan en zonas urbanas con altitudes inferiores a 2200 metros sobre el nivel del mar, ponen sus huevos en depósitos de agua limpia como albercas, floreros de plantas acuáticas, llantas, baldes de agua y cualquier recipiente que está a la intemperie y que puede almacenar agua.
El Dengue es una enfermedad viral aguda que puede afectar a personas de cualquier edad, especialmente niños y adultos mayores, causada por un virus transmitido a través de la picadura de mosquitos infectados.
Los mosquitos del dengue se presentan en zonas urbanas con altitudes inferiores a 2200 metros sobre el nivel del mar, ponen sus huevos en depósitos de agua limpia como albercas, floreros de plantas acuáticas, llantas, baldes de agua y cualquier recipiente que está a la intemperie y que puede almacenar agua. El Dengue se caracteriza por fiebre, dolor en los huesos, dolor de cabeza en las articulaciones, pérdida de apetito y dolor detrás de los ojos. Hay unos síntomas que son de alarma, como decaimiento mayor, permanencia de fiebre, sangrado de las encías.
La recomendación es no auto medicarse sino acudir al médico para recibir la atención necesaria.