fbpx
Perezoso corantioquia

8 de abril del 2021

Construirán un centro penitenciario en Andes

La Gobernación de Antioquia y el Gobierno Nacional evaluaron proyectos de seguridad para el departamento en la capital del país.

En Bogotá, el lunes 5 de abril, el gobernador (e) de Antioquia, Luis Fernando Suárez,  estuvo con el ministro del Interior, Daniel Palacio, para analizar los proyectos que en materia de seguridad hay en el departamento.

Durante el encuentro se acordó avanzar en el proyecto de movilidad para la fuerza pública, que contará en una primera fase con 18 mil millones de pesos, aportados en partes iguales por la gobernación y el gobierno nacional.

“Hemos hecho un acuerdo para realizar una cofinanciación de un equipamiento de vehículos para la Policía Nacional que supera los $18 mil millones y que beneficiará a todos los municipios de Antioquia para darle capacidad operativa a los uniformados”, dijo el ministro.

Además, el gobernador del departamento se refirió al avance en la construcción de centros de reclusión transitorios para hacerle frente a las condiciones de hacinamiento que se presenta en el departamento.

Según Luis Fernando, se consolidó la propuesta construir una cárcel en el municipio de Andes y avanzar en el proyecto que ya existe en Yarumal.

“Ratificamos el compromiso de sacar adelante el proyecto de la Colonia Agrícola de Mínima seguridad -CAMIS- en Yarumal, que encontramos de la administración pasada y que tiene dificultades jurídicas, pero que creemos que podemos sacar adelante. Vamos a avanzar en la construcción de un establecimiento penitenciario en el municipio de Andes, en un acuerdo que hicimos con el ministro de Justicia el año pasado”, reportó el gobernador.

Construirán un centro penitenciario en Andes

El gobernador anunció que también se analizó la construcción de estaciones y subestaciones de policía en los municipios del departamento.

Por otro lado, en cuanto a la infraestructura del municipio, debería pasarse por el cementerio de Andes; un escenario que no es lo que un día fue, gracias a la inversión que desde hace por lo menos tres años viene adelantando el padre Manuel Guillermo Laverde, párroco del templo Nuestra Señora de las Mercedes.

“Yo los invito a que miren el cementerio porque se arregló todo, falta que crezca la swinglea que se dará en la medida en que la naturaleza se lo permite. Tenemos el sueño además hacer la capilla. Esta primera fase ya se cumplió y tenemos que pagar lo que se adeuda. Este proceso costó $85 millones”, comunicó Guillermo.

Además de apuntarle a ser un espacio para la reflexión y la contemplación, el padre Laverde emprendió un proyecto de acondicionamiento a través de rampas para hacerlo accesible a personas con condiciones de movilidad reducida.

“Tuvimos que hacer un muro de contención tras la construcción de una rampa. Quedó como nuevo todo pintado, sembramos una zona verde que tiene prado y ocho pinos vela para romper la monotonía del cemento”, señaló.

Finalmente, poco a poco el cementerio, ubicado en la zona sur del casco urbano del municipio, justo al ingreso desde Medellín, le cambia la cara al sector. También, se sembraron en la parte trasera, varios eucaliptos arcoíris que le darán un ambiente aún más natural a este espacio.

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/juliangomez/" target="_self">Julián Gómez Giraldo</a></H2>

Julián Gómez Giraldo

Estudios en Filología Hispánica. Libros: Gospel (2016) y Verset de Bohème (2018)
Perezoso corantioquia
zorro corantioquia

Conectémonos …

Sigue desde Google News

Noticias de Antioquia Crítica

WhatsApp

Únete a nuestro canal

pólvora

Te puede interesar

Sigue leyendo lo más reciente

Brigada de atención a comunidades indígenas llegó a Urrao

Brigada de atención a comunidades indígenas llegó a Urrao

La Gerencia de Seguridad Alimentaria y Nutricional – MANA, adscrita a la Secretaría de Inclusión Social y Familia de la Gobernación de Antioquia, llevó a cabo durante el mes de julio una destacada brigada de atención médica y social en las comunidades indígenas de Nocondó y Playón Bajo, en el municipio de Urrao.