La administración municipal de Copacabana le informa a la comunidad, que los permisos para la movilización intermunicipal que fueron otorgados en la temporada de cuarentena, hasta el 13 de abril, se renovaron automáticamente hasta el 25 de mayo.
Recordemos que en el último informe entregado por las autoridades de salud, Copacabana contaba con 27 casos positivos, 14 activos en cuarentena en casa, 0 hospitalizados, 12 personas recuperadas, 1 fallecimiento y 481 casos descartados. Teniendo en cuenta que el transporte entre municipios de Antioquia, continúa suspendido, solo en la excepción de ocasiones especiales con la autorización del municipio de origen y la del municipio de llegada.
Por lo tanto si algún habitante de Copacabana debe tramitar otro permiso para movilidad, debe realizar el trámite, a través del link autorizado.
En este link, encontrarán el formulario para autorizaciones de movilización excepcional. Las personas que consideren necesario solicitar autorización especial para la movilización o realización de actividades durante la declaratoria de emergencia sanitaria, deberán diligenciar este formato y adjuntar el soporte que demuestre la necesidad de dicha autorización. Esta solicitud está sujeta a verificación, el que incurra en falsedad de documento será objeto de sanción penal. El nombre y la foto asociados a tu cuenta de Google se registrarán cuando subas archivos y envíes este formulario.
Requisitos:
1. Acompañamiento a cita médica (Adjuntar orden de la EPS).
2. Asistencia o cuidado de menores y adultos mayores (Adjuntar diagnóstico, historia clínica o documento de identidad de la persona que necesita ser cuidada).
3. Cuidado o alimentación de animales (Adjuntar RUT o certificado del ICA).
4. Mudanza (Copia del contrato de arrendamiento o certificado de residencia).
5. Transporte de mercancía (Factura de productos y copia matrícula del vehículo).
6. Otros (RUT, cámara de comercio o tarjeta profesional).
Los datos que se deberán diligenciar son: nombre, cédula, género, dirección, número de contacto, correo electrónico, tipo de solicitud (acompañamiento a cita médica, asistencia o cuidado de menores o adultos mayores, cuidado y alimentación de animales, mudanza, otros), además se debe especificar la vigencia del permiso, desde la fecha de salida hasta la fecha de ingreso.